1-PUEBLOS PRERROMANOS Conjunto de sociedades indígenas que habitaban la península Ibérica cuando los romanos iniciaron la conquista (año 218 a.N.E.) y que conocemos por los historiadores griegos y romanos (Estrabón, Plinio). En función del grado de desarrollo cultural se distinguen tres áreas. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Sociedades horticultoras
Diferencia entre renta y rendimiento
1. ¿Cuál es la diferencia entre rentabilidad y productividad?
La productividad relaciona la producción obtenida con los factores utilizados y la rentabilidad relaciona los beneficios con los capitales que han producido esos beneficios.
2. ¿Cuál es la diferencia entre rentabilidad económica y rentabilidad financiera?
¿Cómo se calcula cada una? ¿Qué significa cada una?
La rentabilidad económica relaciona los beneficios obtenidos con el total de capitales invertidos, se calcula RE=(beneficio Sigue leyendo
Cronología del Siglo XIX en España
8.2.
Hasta 1840 estuvo estancada;
comenzando una recuperación que llevó a un lento crecimiento en el último tercio del siglo.
La incorporación de España a la Revolución Industrial se produjo con un gran retraso Respecto de otros países europeos. Las principales Sigue leyendo
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SISTEMADECOMUNICACIONES:EL FERROCARRIL. PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBISMO. LA APARICIÓN DE LA BANCA MODERNA.
La economía del s. XIX se caracterizó por Un crecimiento lento y desigual.Hasta 1840 estuvo estancada;
comenzando una recuperación que llevó a un lento crecimiento en el último tercio del siglo.
La incorporación de España a la Revolución Industrial se produjo con un gran retraso Respecto de otros países europeos. Las principales Sigue leyendo