Generación del 98 y Vanguardias: Un Recorrido por la Literatura Española del Siglo XX

La Generación del 98

La Generación del 98 surge a finales del siglo XIX y principios del XX como fruto de la crisis de las colonias de ultramar, marcada por el Desastre del 98. Esta generación se formó inicialmente por el llamado Grupo de los Tres (Pío Baroja, Azorín y Maeztu), a los que posteriormente se unieron Unamuno, Antonio Machado y Valle-Inclán. Impulsados por pensadores y filósofos como Ortega y Gasset, este movimiento se inició en España a través de la novela y el ensayo.

La Generación Sigue leyendo

Renovación de la narrativa española en el siglo XX

En 1902 se publican 4 obras narrativas en las que se percibe el cambio de orientación de la narrativa española. Amor y pedagogía (Unamuno), La voluntad (Azorín), Camino de perfección (Pío) y Sonata de otoño (Valle). En ellas el hastío y la melancolía se ven reflejadas en personajes poco conformes con el mundo que les ha tocado vivir; la angustia y la falta de sentido de la vida aparecen como motores de la acción.

Pío Baroja

Nació en San Sebastián y vivió en Madrid casi toda su vida, Sigue leyendo