Rasgos Clave del Arte Bizantino, Románico e Islámico

El Arte Bizantino

Es un estilo que mezcla lo religioso con lo cortesano, la técnica de Roma con el lujo. Se aprecia el lujo en la decoración de los interiores por sus colores vivos y luminosos. Se caracteriza por el simbolismo y las imágenes planas sin volumen.

Arquitectura Bizantina

Características Generales

  • Arquitectura abovedada.
  • La cúpula es un elemento capital: de material ligero (ladrillo) y sobre pechinas, que es su principal novedad. Para su sustentación se adoptan nuevas técnicas que Sigue leyendo

Pintura Barroca: Realismo, Luz y Drama en Italia y Flandes

1. Características

  • Se va a buscar fundamentalmente el realismo; ya no se busca la belleza.
  • Se busca el movimiento y las situaciones dramáticas.
  • Son composiciones complejas.
  • Les interesa muchísimo la luz, y para representarla hay dos tendencias:
    • El tenebrismo: el pintor ilumina la escena con una luz que viene de un punto de fuera del cuadro y que ilumina solamente lo que el pintor quiere destacar, dejando el resto del cuadro en penumbra.
    • La tendencia luminista: hay una luz que ilumina todo el cuadro Sigue leyendo

Explorando el Arte Romano: Arquitectura y Escultura del Imperio

Arte Romano

Antecedentes: los etruscos

Cronología romana:

  • 753 a. C.: Fundación mítica de Roma. Periodo monárquico.
  • 510 a. C.: Inicio del periodo republicano.
  • 500-300 a. C. aprox.: Guerras contra etruscos y otros pueblos latinos.
  • 30 a. C.: Augusto es reconocido emperador. Inicio de la era imperial.
  • 313 d. C.: Edicto de Milán, decreto emitido por Constantino. El cristianismo deja de ser perseguido y, poco después, se convierte en la religión oficial del imperio.
  • 395 d. C.: División del Imperio por Sigue leyendo

El Legado Artístico del Renacimiento: Escultura y Pintura en Foco

ESCULTURA RENACENTISTA

Se deben destacar varios aspectos fundamentales. En primer lugar, el renacer del concepto de canon clásico, aunque ahora mucho más alargado que el clásico griego. Los materiales usados son principalmente:

  • Piedra
  • Madera
  • Terracota
  • Bronce

Se pierde la integración típica medieval de la escultura con la arquitectura. Existe un gran interés por las texturas de las superficies, con acabados muy pulidos y tersos, y en ocasiones muy expresivos. Además, el uso de la luz de forma homogénea Sigue leyendo

Panorama del Arte: Gótico, Renacimiento y Primitivos Flamencos

Pintura Gótica

La pintura de los siglos del gótico es diversa y multiforme; se presenta como un arte en evolución cronológica y con diferencias regionales. Por ello nos referimos a esta pintura como las escuelas pictóricas de la época del Gótico.

Características

  1. Técnicas y soportes. Para la tabla, que es el soporte más utilizado, se usa la técnica del temple. La pintura mural emplea el fresco seco sobre el muro, técnica que tuvo poca importancia. Desde Flandes, en el siglo XV, se emplea Sigue leyendo

Monumentos Emblemáticos de España: Ingeniería Romana, Arte Islámico y Esplendor Románico

Acueducto de Segovia

La obra que aparece en la imagen es el Acueducto de Segovia, obra cumbre de la ingeniería civil romana en Hispania, datada en torno a los siglos I-II d.C. La imagen nos muestra la parte del acueducto donde este alcanza su mayor altura, llegando a los 28 metros, con una doble arcada de medio punto sobre pilares. Los pilares de la planta inferior son más largos y gruesos que los de la superior. El material empleado es la sillería isódoma, es decir, bloques rectangulares de Sigue leyendo

Hitos del Arte Universal: Un Recorrido por Obras y Estilos Emblemáticos

Obras y Autores Destacados

  • El GrecoEl Martirio de San Mauricio y la legión tebana
  • CaravaggioLa vocación de San Mateo
  • Rembrandt van RijnLa ronda de noche
  • Pedro Pablo RubensEl rapto de las hijas de Leucipo
  • Diego VelázquezLa familia de Felipe IV (Las Meninas)
  • Francisco de ZurbaránSan Serapio
  • Gian Lorenzo BerniniApolo y Dafne
  • Edvard MunchEl grito
  • Vincent Van GoghLa noche estrellada
  • Pablo PicassoLas señoritas de Aviñón
  • Georges BraqueMujer con Mandolina
  • Umberto BoccioniFormas Sigue leyendo

Obras Maestras del Siglo XX: Dalí, Gargallo, Magritte y Le Corbusier Explorados

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí

Pintura española de mediados del siglo XX. Óleo sobre lienzo que representa a Cristo en la cruz. La originalidad del cuadro radica en su perspectiva única. Cristo pende de la cruz, mostrando su sufrimiento a través de la tensión en sus manos y espalda. La pintura está dividida en dos zonas: la eterna parte superior y el cotidiano paisaje inferior. Ambas están separadas por la distinta iluminación, pero unidas en el ojo del observador por la Sigue leyendo

Grandes Obras de la Arquitectura y Escultura del Siglo XIX: Un Legado Monumental

Arquitectura del Siglo XIX

El Parlamento de Londres – Charles Barry y Augustus Pugin

El Parlamento de Londres, obra de los arquitectos Charles Barry y Augustus Pugin, se caracteriza por su gran extensión, su trazado simétrico y la riqueza de las formas neogóticas inspiradas en el gótico inglés. Es un ejemplo del espíritu nacionalista de la época llevado a la arquitectura.

Barry fue responsable de la estructura y ordenamiento del edificio, mientras que Pugin, uno de los grandes partidarios Sigue leyendo

Transformaciones Artísticas del Gótico: Escultura, Pintura Italiana y Flamenca

Evolución de la Escultura Gótica

  • Se liberó del marco arquitectónico. Esto se nota en las estatuas columna de las portadas.
  • El naturalismo: Se trata de un naturalismo idealizado. Las figuras están dotadas de volumen, que realza el aspecto naturalista y aleja a la escultura de la planicie. Los ideales de naturalismo, belleza y humanismo son comunes con la estatuaria clásica.
  • La humanización: En el Gótico, Dios sigue siendo el centro de todo, pero el hombre va a cobrar una gran importancia. La Sigue leyendo