Residuos y materiales: clasificación, propiedades y reciclaje

Conceptos

Plástico

Están contenidos en los RSU, son casi totalmente polietilano y polietileno. La mayor parte de los plásticos vienen de productos químicos como el petróleo o el carbón.

Materia orgánica

Compuesta por RSU [50%] + carbono y papel un [68%] que son útiles para fabricar compuestos; sustancia obtenida por fermentación aerobia.

Vidrio

Se obtiene a partir de la mezcla de arena, carbonato de sodio y caliza y otras sustancias.

Cartón

Se fabrican a partir de la celulosa.

Reciclaje

Someter Sigue leyendo

Guía de Cultura Física y Biología

Guía de Cultura Física

CULTURA FÍSICA:

Es la parte de la cultura que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición, aptitud física y salud.

Educación Física

Es el proceso dirigido a la formación de habilidades motrices, al desarrollo de Sigue leyendo

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos

Modelos Atómicos

Dalton- (esfera)

El átomo es la mínima porción de materia que no puede dividirse, de un mismo elemento son iguales tanto en masa, tamaño como en sus demás propiedades, de elementos diferentes son también diferentes en todas sus propiedades, se combinan entre sí en relaciones enteras sencillas para formar compuestos.

Thompson

esfera homogénea de electricidad positiva, en donde se encuentran distribuidos los electrones, atraídos electrostáticamente (budín de pasas)

Rutherford

núcleo Sigue leyendo

Ejercicios replicación adn

El colágeno es la proteína típica de los tejidos conectivos, formada por 3 cadenas polipeptídicas ricas en prolina y glicina. Las tres cadenas se enrollan entre sí generando un triple hélice y se mantiene mediante enlace de H,muy empaquetado con aspecto de cable. Estas moléculas se ordenan luego formando grupos de fibrillas
largas y finas, súper resistentes que mantienen los tejidos unidos. El colágeno se sintetiza en los fibroblastos y es una parte importante de la piel, los tendones, los Sigue leyendo

Catabolismo Bacteriano: Biosíntesis y Crecimiento

CATABOLISMO BACTERIANO

Elementos constitutivos, tienen su genenesís en precursores:

BIOSÍNTESIS DE POLISACÁRIDOS

·Microorganismos sintetizan azúcares y polisacáridos, se sintetiza glucosa, a través de medios del ciclo de Krebs.

·Se sintetiza ADPG, se une con similares para sintetizar glucógeno.

·Nucleótido UTP, bacterias sintetiza glucosa por UDPNAc

BIOSÍNTESIS DE LÍPIDOS

·Glicerol (dihidroxiacetona) + ácidos grasos (2 Actilco-A)

·Sus unidades de construcción se unen por requerimientoo Sigue leyendo

Sistemas energéticos y biomoléculas: una visión general

Sistemas energéticos

Son las vías metabólicas por medio de las cuales el organismo obtiene energía para realizar trabajo.

Fosfágeno

Mecanismo de la rotura química de la fosfocreatina. Anaeróbico.

Glucólisis anaeróbica

Mecanismo anaeróbico láctico.

Fosforilación oxidativa

Glucólisis aeróbica, ciclo de krebs y transporte de electrones: mecanismo aeróbico que utiliza oxígeno.

Tipos de reservas y sustratos

Glucógeno hepático, muscular, sanguínea, intramuscular, grasa tejido adiposo y proteínas. Sigue leyendo

Clasificación y funciones de los tejidos humanos

Tejido: grupo de células similares que desempeñan una función específica.

TEJIDOS HUMANOS

Tejido Epitelial

Su estructura varía con su función, sus células pueden ser aplanadas, delgadas, duras o suaves y flexibles.

Tejidos epiteliales simples

  • Escamosos: permiten el intercambio gaseoso.
  • Cuboidal: especializados en la secreción y reabsorción de pequeñas moléculas.
  • Columnar: especializados en la absorción de nutrientes y secreción de moco.

Tejidos epiteliales estratificados

El ADN y la información genética

ADN

ADN: es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los ácidos nucleicos. Está formado por pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos se forman por la unión de tres moléculas: monosacárido (azúcar), ácido fosfórico y una base nitrogenada. Está constituido por cuatro tipos de nucleótidos Adenina, Timina, Citosina y Guanina. Los Sigue leyendo

Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Enfermedades

APARATO LOCOMOTOR

HUESOS: Estructuras anatómicas duras (hechas de sales minerales) que sirven de apoyo a las partes blandas y protegen órganos vitales. Se clasifican en:

  • Huesos largos: tienen dimensiones mayores y se dividen en diafisis, epifisis y metafisis.
  • Huesos planos: forman láminas.
  • Huesos cortos: sus 3 dimensiones tienen tamaño similar.

Lo más característico del tejido óseo es su matriz intercelular, que da rigidez y dureza al hueso con minerales C P K. Las células del tejido óseo son: Sigue leyendo

Ciclo celular: mitosis, meiosis y citocinesis

Célula eucariótica. Función de reproducción. (tema 11)

El ciclo celular: interfase y división celular

El ciclo de división de la mayoría de las células eucariotas consiste en cuatro procesos coordinados:

  • Crecimiento celular
  • Replicación del DNA
  • Reparto de los cromosomas
  • División celular

Fases: interfase y división celular o mitosis

Interfase

Es la fase que incluye: crecimiento, metabolismo activo y duplicación de los orgánulos celulares (G1), duplicación del material genético (periodo S) y Sigue leyendo