Que es el préstamo estipulatorio

CONTRATO DE OBRA Y CONTRATO DE SERVICIOS. Concepto. Diferencias entre contrato de obra y contrato de servicios


El contrato de obra y el contrato de servicios son dos figuras distintas, pero que presentan un rasgo común, lo que justifica que se traten conjuntamente.  Para la concepción clásica, hoy en buena medida superada, la diferencia entre el contrato de obra y el contrato de servicios está la obligación de hacer; que nunca sois de resultado y en otro de medios.

Régimen jurídico del contrato Sigue leyendo

Carta para cancelar contrato de arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Concepto y elementos


El arrendamiento es aquel contrato por virtud del cual uno de los contratantes se obliga a proporcionar a otro el uso de una cosa por un tiempo determinado a cambio de un precio o renta. Los sujetos que celebran el contrato de arrendamiento se denominan arrendador y arrendatario.
Objeto del contrato de arrendamiento pueden ser bienes muebles o inmuebles así como universalidades o conjuntos de cosas. En cuanto a la forma del arrendamiento como la mayor Sigue leyendo

Requisitos para adquirir la propiedad

1. Concepto y carácterísticas

Concepto:

La compra-venta es un contrato por el que uno de los contratantes (el vendedor)
Se obliga a entregar una cosa determinada y el otro (comprador)
Se obliga a pagar por ella un precio cierto.

Carácterísticas: 1)
Consensual porque se perfecciona por el mero consentimiento de las partes cuando comprador y vendedor se ponen de acuerdo en el precio y en la cosa y no tienen porque entregarse las cosa y el precio pueden ponerse solo de acuerdo en lo que quieren comprar Sigue leyendo

Principio de personalidad en derecho penal

LOS PUEBLOS Y EL DERECHO INTERNACIONAL

Proceso de transformación DI Clásico a DI Contemporáneo (nueva función desarrollo integral de los individuos y pueblos).

Pueblos titulares de importantes derechos: libre determinación (suministrado bases de la descolonización y SI universal)

Nacíón y pueblo igual, dos concepciones: Objetiva (datos objetivos, voluntad colectiva relegada) y Subjetiva (énfasis voluntad de la comunidad)

Inconvenientes: Objetiva (destrucción actual división del mundo en Estados, Sigue leyendo

Principio de personalidad en derecho penal

¡Escribe tu texto aquí!

NORMA Jurídica:


Mandatos Cuya violación acarrea la posibilidad de sanción por parte de algún organismo Estatal.

NORMA MORAL:


Le interesa que las Personas actúen correctamente conforme a sus normas a través de una convicción Personal.

DIFRENCIA ENTRE NORMA Jurídica Y MORAL:


la jurídica busca la justicia y tiene una Sanción , la ley moral busca el bien y un sentimiento de culpa

DIF ENTRE LEY Y COSTUMBRE:


La ley es una norma Jurídica y la costumbre una manera habitual Sigue leyendo

Articulo 425 de la constitución del ecuador

La presente Ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece, sus disposiciones son de orden público y de interés social.
La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, Sigue leyendo

Principios fundamentales de la nacionalidad venezolana

Jerarquía de las normas: normas constitucionales: contienen Todas las disposiciones que regula el estado. Ordinarias: desarrollan contenido De las normas constitucionales. Normas reglamentarias: son aquellas que regulan Una ley pre existente. Individualizadoras: son normas que reulan situaciones Determinadas.

Órganos controladores: son mecanismo jurídicos empleados Para resguardar el correcto cumplimiento de los preceptos constitucionales. Control Previo: consiste en el control que se da con anterioridad Sigue leyendo

Formulario memoria concurso acreedores

1.-FORMACIÓN DE LA SECCIÓN DE CALIFICACIÓN La calificación del concurso solo procede  • Cuando sea aprobado un Convenio cuyo contenido prevea, para todos los acreedores o para los de una o varias clases, una quita de al menos de 1/3 del importe de sus créditos o una espera de al menos 3 años.  • En todos los supuestos de apertura de la fase de liquidación. La formación de la Sección de calificación se produce de oficio, ordenándose en la misma una resolución  judicial  que  Sigue leyendo

Hecho ilícito (obligaciones)

Pago; es el cumplimiento de la prestación que hace el objeto de la obliacion. / Novación;es la exticnion de una obligación por la creación de otra nueva, destiada a remplazarla. / Compensación; cuando dos personas por derecho propio , reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cuales quiera que sean las causas de una y otra deuda, extingue con fuerza de pago las dos cdeudas, hasta dondde alcance la menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a coexistir/ Confusión; cuando Sigue leyendo

Principio de jerarquía administrativa

TEMA 1: ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES:



1.1 Teoría de la organización administrativa:


Organización

: colección conjunta de materiales financieros y personales.

Diferencia:

las administraciones publicas tienen como objetivo buscar el interés publico. Principios de regla y normativa que le den forma al marco de lo que las AAPP tienen como objetivo hacer. El marco está en continuo cambio (las AAPP crecen cada vez que hay una nueva función). Las AA también decaen, pero con poca frecuencia, Sigue leyendo