Origen de la bioética y sus implicaciones éticas

Origen Bioética

VAN RENSELLAER POTTER (biólogo molecular y oncólogo): experimento en seres humanos a pesar de los códigos de ética vigentes. Eventual manipulación de MO (consecuencia potencial guerra biológica). Advenimiento de la manipulación genética de los seres vivos. PELIGRO SUPERVIVENCIA ECOSISTEMA, saber científico.-saber humanista/ cultura científica- C. humanista.

¿Qué es la investigación?

Actividad que realiza para desarrollo o contribuir a un conocimiento generalizable. ¿Qué Sigue leyendo

DERECHOS LABORALES EN EMPLEADOS PÚBLICOS

1.- DER Y DBRS d MPLEADS PÚ. a) art 14

inamvilid en cndició d fncionri. dsempeñ efctiv d funcions o tareas prpias d su cndició prfsionl. prgresió en carrer prfsionl y prmoció intrna. A prcibir rtribucions y indmniza x srvicio. libre asciació prfsionl. d+ drchs rconcids x ordnami jurídic. Art 15 drchs individu colctivs: a) librta sindical.b) ngciació clectiv y prticipció en dtrminció d cndicions d trbaj.c) huelg, mantniend srvici esncials.d) plnteamie d cnflicts clectivs d trbaj.e) reunió. Sigue leyendo

Contratos y condiciones laborales

T4: Modalidad de contrato e indefinidos

Fijos discontinuos

Temporales

Contrato indefinido de apoyo a emprendedores

Contratos formativos

Temporales de fomento de empleo: discapacitados y de relevo

Reglas generales aplicables a temporales

Contratas y subcontratas

Cesión de trabajadores

Sigue leyendo

Incapacidad Permanente y Jubilación en España

PRESTA D IP

Situación de incapacidad creada por pérdida o disminución de capacidad de ganancia debido a imposibilidad patológica y sobrevenida para trabajar. I EN MDALID CNTRIBUT IP: carácter irreversible, después de someterse al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente presentando reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y definitiva, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Con anterioridad a afiliación, solo se valoran Sigue leyendo

Motivación y teorías de la dirección de RRHH

Tema 12: Motivación

La motivación se puede definir como la voluntad de hacer algo, que estará condicionado tanto por las capacidades del individuo para hacerlo como por la necesidad de satisfacer alguna necesidad personal.

Jerarquía de las necesidades según Maslow

Los motivadores del comportamiento son las necesidades. El ser humano lucha y actúa para conseguir su satisfacción. Las necesidades fundamentales según Maslow son:

  • Necesidades fisiológicas: los motivos de carácter fisiológico constituyen Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

Contrato laboral


: acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena bajo la dirección del empresario, recibiendo una contribución a cambio

Sujetos del contrato
: -Empresario (persona física/jurídica, comunidad de bienes, ett, +18,menor emancipado, menor a través de representante legal)

-Trabajador: +18, -18 emancipado legalmente, +16 -18 autorización paterna, extranjeros con permiso de trabajo, -16 en espectáculos públicos con Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

derecho público y privado requisitos trabajo al derecho laboral:
Personal(insustituible),voluntario(libre de poner fin a la relación laboral)
,por cuenta ajena(se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo,cobrando un salario a cambio),dependiente(empresario ordena cuando donde y como ha de realizarse el trabajo.Subordinación no absoluta),retribuido(remunerado,lo q excluye la realizada de forma gratuita)
actividades excluidas del derecho laboral funcionarios públicos,prestaciones Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

Escrito: pract y aprendiz, tparcial, fijos-disc, relevo, obra det, adistancia, sespañolextranj, tiempo det. Comunicar Oficina Empleo -> 10d//4s

Practicas: 6m2a/ no+2ª mismo titulo/ no+2ª distinto titulo mismo puesto

P.Prueba: grado medio y 1,2 ->1m // grado sup y 3 -> 2m // tec titul (6m) demás (2m) // empresa de 25 trabajadores max 3m para tec no titul

Formul y aprendiz: 16-25 -> 1a-3a (x convenio 6m-3ª)(prorrogable si no llega al max)

Parciales: no h extra

40h semanales (se pueden Sigue leyendo

Administración y sus objetivos

UNIDAD 1

1.QSLComrcio? LIntrcambioDBiensOSrviciosXDinroUOtrosBiensYOtrosSrvicios

2.Comrcio Elctronico: XMdioslctronicos

3.ActosDComrcio -LaRntaD1Dpartamnto.   -rcibir1CrditoBancario.  -Alkilar1aBodga

4.ActosDNOComrcio:

-ngociacionsDirctasDLsAgricolasA -DQSanCon1Finmprsarial. 

-pnsionsFamiliarsYaQSn1BnficioEntrFamilia

-LaAdkisicionODisposicionDBiensSDcirAkyasrdadas. 

5.CaractristicasD1ActoDComrcio:
SrMasivo. (+D2).  -dbnSrRaliza2Con1PropositoDLucro. -dbxistirLProcsoDIntrmdiacionnLIntrcambio.

6.Rguladors: Sigue leyendo

Medidas repetidas de un grupo contrabalanceo

Evaluación DE DESEMPEÑO: LAS ORGANIZACIONES SIEMPRE Están EVALUANDO A LOS EMPLEADOS DE FORMA CONTINUA YA SEA FORMAL O INFORMAL. LA EV. DE DESEM. ES UN PROCESO Dinámico QUE INCLUYE AL EVALUADO Y A SU GERENTE Y REPRESENTA UNA Técnica DE Dirección IMPRESCINDIBLE EN LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA ACTUAL; ES UN EXCELENTE  MEDIO A Través DEL CUAL SE PUEDEN LOCALIZAR PROBLEMAS DE Supervisión Y GERENCIA, DE Integración DE PERSONAS A LA Organización, DE Adecuación DE LA PERSONA AL CARGO, DE POSIBLES Sigue leyendo