Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Masa de aire: Volumen de aire de gran tamaño que tiene unas propiedades y características en cuanto a temperatura, humedad o presión, casi homogéneas en toda su extensión. Pueden tener origen marítimo o continental y, en la Península Ibérica, procedencia ártica, polar o tropical.

Ola de calor: Situación atmosférica característica del verano en las áreas de la Península Ibérica, Baleares o Canarias afectadas por la masa de aire tropical Sigue leyendo

Radiografía del Turismo en España: Oferta, Áreas Clave e Impacto

Características de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

España es una de las principales potencias turísticas del mundo. Dentro de la UE, es el segundo país turístico, solo por detrás de Francia.

Se caracteriza por:

  • Amplia oferta en alojamientos, restauración y actividades de recreo: hoteles, campings, segundas residencias… concentrados principalmente en el litoral mediterráneo, Baleares y Canarias. Instalaciones náuticas y deportivas, parques recreativos, estaciones de esquí, Sigue leyendo

Clima en España: Factores, Elementos y Variabilidad Atmosférica

Factores y Elementos del Clima en España

España presenta una variedad de tiempo atmosférico y climas debido a un amplio número de factores y elementos climáticos. Los factores ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima, y pueden agruparse en geográficos y termodinámicos.

Factores Geográficos

Los factores geográficos son:

  • Latitud: En la zona del hemisferio norte, determina la existencia del verano e invierno separados por la primavera y el otoño. En Canarias, se notan menos Sigue leyendo

Diversidad de Paisajes y Suelos en España: Un Análisis Geográfico

Paisajes Naturales de España

En España, distinguimos tres grandes grupos paisajísticos: oceánico, canario y de montaña.

Paisaje Oceánico

El paisaje oceánico se localiza en la franja septentrional peninsular, desde Galicia hasta Navarra.

  • Relieve: Domina el carácter montañoso, debido a la presencia del Macizo Galaico-Leonés y la Cordillera Cantábrica. El litoral cantábrico es escarpado y rectilíneo; en el litoral gallego destacan las rías.
  • Clima: Oceánico, con temperaturas suaves a lo largo Sigue leyendo

Clima, Riesgos y Vegetación en España: Factores e Influencias

Factores del Clima en España

Tema 2. Factores del Clima. Explique los factores que influyen en la gran diversidad del tiempo atmosférico y climas en España. Los factores geográficos. Los factores son las variables que ejercen una influencia permanente sobre el clima. Se agrupan en dos: factores geográficos y factores termodinámicos.

Factores Geográficos

Los cuatro factores geográficos son:

  • Latitud: La península se encuentra en la zona templada del hemisferio norte. Surgen cambios estacionales Sigue leyendo

Urbanización y Organización Territorial en España: Historia y Conceptos Esenciales

Evolución de la Urbanización en España

La urbanización en España ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, marcada por distintos periodos y factores socioeconómicos. Durante la Antigüedad, los romanos establecieron las primeras ciudades planificadas, con una red viaria organizada y espacios públicos como foros y acueductos. En la Edad Media, el modelo urbano varió según la influencia musulmana o cristiana: las ciudades islámicas tenían trazados laberínticos, Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave sobre Geografía y Demografía Española

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos geográficos y demográficos relevantes para el estudio de España:

  • PAISAJE: Se define como la configuración de los hechos geográficos sobre el territorio, tanto físicos como humanos, a lo que deberíamos sumar el significado atribuido por la propia comunidad que lo habita.
  • ARIDEZ: Relación entre la temperatura y las precipitaciones en un espacio dado. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones. Sigue leyendo

Desarrollo Turístico Español: Un Análisis Geográfico

El Turismo en España: Evolución, Características y Retos

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, etc., y durante un período de tiempo inferior a un año. Podemos diferenciar entre: excursionistas (cuando los visitantes efectúan una estancia inferior a 24 horas) y turistas (si pernoctan y la estancia supera las 24 horas). Desde la década de 1960, España experimentó un gran desarrollo Sigue leyendo

Infraestructuras y Articulación Territorial en España: Ferrocarriles, Accesibilidad y Medio Ambiente

La Red de Ferrocarriles en España

Estructura Radial y sus Problemas

La red de ferrocarriles españoles consta de unos 1500 km, escasos en cuanto a la superficie del territorio que cubren. Esta red se estructura según un trazado radial. En el centro está Madrid, desde donde parten las líneas principales hacia el norte y noroeste, hacia el nordeste, y hacia Levante y Andalucía. A estas se unen otras de gran importancia: la del Ebro y la de la costa mediterránea levantina. También hay líneas Sigue leyendo

Diversidad de Paisajes y Climas en España: Factores Hídricos, Vegetales y Edáficos

Diversidad de Paisajes y Climas en España

El territorio español presenta una notable diversidad de paisajes y climas, influenciados por factores geográficos, climáticos y humanos. A continuación, se describen las principales zonas climáticas y sus características:

Clima Oceánico

  • Zona: Norte peninsular (Cornisa Cantábrica y Galicia).
  • Relieve: Accidentado (montañas, pendientes, poca superficie llana).
  • Clima:
    • Precipitación: Abundante y regular.
    • Temperatura: Baja amplitud térmica.
  • Aguas: Ríos de Sigue leyendo