Climas del Mundo: Tipos, Factores y Adaptación Humana

Etimología y Definición de Clima

La palabra clima proviene del griego clinos, que significa “inclinación”. Según Espigares, el clima es el “conjunto de parámetros físicos que caracterizan el estado medio y la evolución de un hábitat”.

Factores que Influyen en el Clima

Diversos factores influyen en la configuración del clima de una región. Estos se pueden clasificar en:

  • Factores Ambientales:
    • Temperatura
    • Humedad relativa
    • Presión atmosférica
    • Vientos
    • Luz
  • Factores Geográficos:

Relieve, Hidrografía y Organización Territorial de España: Características y Evolución

Características Generales del Relieve Español

El relieve de la Península Ibérica presenta las siguientes características:

  • Istmo Pirenaico: Una península muy marcada por el estrecho istmo pirenaico de 440 km de longitud.
  • Altitud Media Elevada: Altitud media de aproximadamente 660 metros debido a la Meseta, siendo el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza.
  • Disposición Periférica del Relieve: Obstaculiza la entrada de vientos marítimos del oeste, acentuando la continentalidad Sigue leyendo

Evolución demográfica, agrícola e industrial en la España del siglo XX

Transformaciones Demográficas a Principios del Siglo XX

A principios del siglo XX, España experimentó un importante éxodo rural, con migraciones del campo a las ciudades. Cataluña, en particular, recibió población de Aragón, Murcia y Almería, mientras que el interior y los Pirineos vieron una disminución de habitantes en favor de zonas costeras e industriales como el Barcelonés, Baix Llobregat y Vallés Occidental. Simultáneamente, se produjeron migraciones transatlánticas hacia América, Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biogeografía y Tipos de Vegetación en España

Biogeografía: Conceptos y Definiciones

La biogeografía es una rama de la geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a partir de datos sobre el clima, los suelos y la vegetación. Es una ciencia de síntesis y, por tanto, se ocupa de las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente.

Tipos de Vegetación

Bosque o vegetación esclerófila: Está formada por aquellas especies de arbustos y árboles de hoja perenne que se han adaptado a largas sequías estacionales produciendo Sigue leyendo

Turismo en España: Evolución, Zonas Clave y Retos del Sector

España como Potencia Turística Mundial

España se ha consolidado como una de las principales potencias turísticas del mundo. Desde el siglo XVIII, y especialmente a lo largo del siglo XIX, numerosos viajeros, entre ellos naturalistas y escritores, visitaron el país. Estos quedaron sorprendidos por la naturaleza de España, sus ciudades, monumentos y costumbres. La difusión de sus conocimientos y experiencias en escritos y guías de viaje contribuyó a que España fuera vista como un destino Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Actividades, Estructura, Población y Políticas Agrarias

Los Espacios Rurales

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores físicos y elementos humanos ejercen una gran influencia, aunque el desarrollo tecnológico ha permitido modificarlos para obtener un mayor aprovechamiento. El medio físico en España no es favorable para el aprovechamiento agrario.

Estructura Agraria

Se caracterizaba por una mano de obra numerosa y el predominio de explotaciones en las que coexistían la pequeña Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Diccionario de Términos Geográficos: Conceptos Clave y Definiciones

Este documento ofrece una recopilación de términos geográficos esenciales, clasificados por áreas temáticas para facilitar su consulta y comprensión. Cada término se presenta con una definición precisa y concisa, optimizada para una mejor comprensión.

Geomorfología

  1. Cárcava: Son formas de erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido; estos han sido fuertemente diseccionados por la acción Sigue leyendo

Evolución demográfica de España: De la etapa preestadística a la modernidad

Evolución de la Población Española

Conocer los efectivos y las características de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados. La Geografía de la Población y la Demografía son las ciencias que se ocupan del estudio de la población. No solo se trata de cuantificar, sino de estudiar otros aspectos para tomar decisiones.

Fuentes Demográficas

Dos grandes tipos de fuentes demográficas:

  • Las fuentes demográficas históricas son aquellas que el demógrafo ha utilizado hasta Sigue leyendo

Conceptos clave en Geografía Económica y Humana

Geografía Económica y Humana: Conceptos Clave

Estado del Bienestar

Estado del Bienestar: Sistema de medidas políticas de carácter social (en materia de sanidad, educación, desempleo, dependencia, jubilación, etc.) establecido por algunos gobiernos para garantizar unas condiciones de vida dignas al conjunto de la población. Se basa en la prestación de servicios y en mecanismos de redistribución de renta que buscan subsanar los desequilibrios producidos por deficiencias o desajustes de la economía Sigue leyendo

Diccionario Geográfico Esencial

Conceptos Geográficos Fundamentales

Espacio Geográfico

Entendido como producto social, es decir, como el resultado de la actuación humana sobre la naturaleza. Su objetivo es el estudio de los procesos sociales que crean y cambian el espacio geográfico.

Paisaje

Es el reflejo de las actuaciones humanas en el medio físico, transformándolo.

Escala

Es la relación existente entre la longitud medida en el mapa y la longitud real.

Escala Gráfica

Es una línea recta dividida en segmentos, que indica la distancia Sigue leyendo