La Didáctica: Conceptos, Naturaleza y Fundamentos

1. Etimología de la Didáctica

Didáskein: Enseñar

Tekne: Arte

La Didáctica es la ciencia y el arte de enseñar.

2. Ciencia y Arte

Ciencia: Investiga técnicas de aprendizaje.

Arte: Establece normas de acción.

3. Definición de Didáctica

La Didáctica es un proceso de enseñanza y aprendizaje.

4. Manifestación de Huerta

Una persona con gran estabilidad emocional tiene una actitud abierta entre los mundos de ideas y creencias.

5. Teoría de Acción Comunicativa (TAC)

Es una teoría que estudia la comunicación Sigue leyendo

El Método Geográfico en la Enseñanza Primaria: Una Guía Práctica

El Método Geográfico en la Enseñanza Primaria

La geografía se entiende como una superposición de ciencias, y en las zonas de intersección es donde se ubican las diferentes especialidades de la geografía. Muchas veces, la sensación que se posee es que los geógrafos son aprendices de muchos oficios, pero maestros en ninguno. A modo de ejemplo, no se puede utilizar el mismo método para estudiar el clima que la población. Sin embargo, se viene a coincidir entre los geógrafos que el objetivo Sigue leyendo

Evaluación del Aprendizaje en Educación Primaria: Características, Estrategias y Planes de Refuerzo

LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y CARACTERÍSTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.  PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE REFUERZO.

ÍNDICE

  1. 0. Introducción y justificación.
  2. 1. LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAIE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
  3. 2. CARACTERISTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
  4. 3. PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE REFUERZO.
  5. 4. Conclusiones.
  6. 5. Bibliografía y webgrafía.
  7. 6. Normativa Sigue leyendo

Fases del Proceso de Mediación: Guía Completa

EL PROCESO DE MEDIACIÓN: FASES

Estas fases se utilizan cuando la mediación es entre personas o en grupos reducidos.

Requisitos para Iniciar la Mediación

Para iniciar un proceso de mediación es necesario que las partes en conflicto requieran y acepten la intervención de un tercero neutral para negociar y llegar a la resolución del conflicto. Las estrategias y el comportamiento del mediador difieren según la naturaleza del conflicto, las características de cada una de las partes, etc.

Etapas del Sigue leyendo

Técnicas de investigación: observación, entrevista, encuesta y test

Técnicas de investigación

En la recopilación de la información se cumple con el auxilio de las técnicas de investigación tales como: fichaje, observación, entrevista, encuesta, test.

La entrevista

La entrevista es una técnica basada en un interrogatorio verbal, entre dos o más personas; la que formula las preguntas se llama entrevistador y quien o quienes responden se denomina entrevistado.

La observación

¿Qué es la observación? Es un proceso riguroso, sistemático y metódico que consiste Sigue leyendo

Definiciones e Investigación

Definición de investigación:

Actividad humana que consiste en estudiar de forma sistemática algún fenómeno de la realidad con la intención de comprenderlo y explicarlo.

Definición de investigación científica:

Ejercicio intelectual orientado a la búsqueda planificada y sistemática de conocimientos que nos permitan tener una idea cierta del mundo.

Definición de investigación de campo:

Estudio de algún fenómeno natural o proceso social en el lugar y momento en que se presenta.

Definición Sigue leyendo

Planificación de apoyos en educación inclusiva

Planificación de apoyos

Concepto actual de apoyo: Con relación al concepto de apoyos, podemos decir que aún conviven en los centros escolares y en los profesionales diferentes miradas del concepto de apoyos. En ese sentido, podemos distinguir dos formas de concebirlos y llevarlos a la práctica (véase Figura 1): -“Desde el enfoque tradicional: El apoyo se entiende como una intervención parcial y periférica realizada por especialistas y dirigida a resolver problemas puntuales y concretos de Sigue leyendo

Técnicas de Investigación en el Método de Caso

Defina cuales son las técnicas de investigación más apropiadas en el método de caso.

También conocido como individual, hace referencia a la ayuda que presta a éste nivel, y tiene su origen en las actuaciones de beneficencia Europeas. Mary Richmond enfocó el problema individual en el contexto en el que se desenvuelve la vida cotidiana de la persona objeto de la acción. Este enfoque sociológico se verá pronto desplazado por otro de carácter psicosocial dada la enorme influencia de Freud Sigue leyendo

El papel del docente como gestor en el contexto actual

Loyda Irene Rivera Lopez –

Los desafíos del docente para enfrentar esa situación:

  1. La globalización
  2. Multiculturalidad
  3. Revolución tecnológica
  4. Incertidumbre valorativa

La educación en los escenarios mundiales:

  1. El docente debe ser el gestor de nuevos roles y funciones dentro de esta dinámica cambiante.
  2. Educarse hoy exige adaptarse cultural, social, laboral, profesional y personalmente al ritmo del cambio y su velocidad.
  3. La escuela deja de ser formadora de profesionistas, que opera en un medio estable Sigue leyendo

Estudio de inseguridad en adultos de Lomas de Zamora

Objetivo general:

El objetivo general de nuestro trabajo es investigar y analizar sobre las valoraciones de inseguridad, nuestro estudio tendrá como base las experiencias y opiniones, que vivieron y tienen hasta la actualidad adultos de entre 35 y 60 años de edad, que residen o concurren frecuentemente en el municipio de Lomas de Zamora, en el año 2021.

Objetivos Específico:

Identificar opinión de los barrios en cuanto a su seguridad, de los adultos entre 35 y 60, que viven en Temperley (oeste) Sigue leyendo