Crecimiento Económico, Desarrollo Económico y Humano: Conceptos y Diferencias

Crecimiento Económico, Desarrollo Económico y Humano

El concepto de desarrollo y crecimiento se puede interpretar en un doble sentido: como algo cuantitativo, en cuyo caso se suele relacionar mediante la renta o el producto por habitante, o en sentido cualitativo, el cual se asocia con los términos de “bienestar” o mejora de las condiciones de vida. Bajo esta doble acepción del término de desarrollo y de crecimiento económico, para su medición no sería suficiente recurrir a variables Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía: Macroeconomía, PIB, Riqueza Nacional y Fallos del Mercado

Conceptos Clave de Economía

Macroeconomía y Microeconomía

La macroeconomía analiza los problemas económicos desde la perspectiva agregada o de conjunto; interpreta el funcionamiento de la economía de un país. La microeconomía sirve para conocer cómo funciona la economía en su conjunto, abordando los problemas económicos desde una perspectiva más amplia que la del comportamiento individual de los agentes.

Problemas Económicos

Desarrollo Sostenible: Pilares Ecológicos, Económicos y Sociales

La humanidad tiene que ponerse de acuerdo en tratar racionalmente los recursos naturales que posee y repasar la estrategia actual del crecimiento económico, ya que nos podemos quedar sin recursos.

El modelo seguido a nivel mundial es el desarrollista. Por este motivo, es necesario seguir un nuevo camino que nos lleve al progreso social, tecnológico y económico sin comprometer el medio ambiente ni las conquistas sociales.

El deterioro de los ecosistemas, la amenaza a la biodiversidad, el aumento Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Objetivos y Políticas

1) Determinantes del Crecimiento Económico a Largo Plazo

Los determinantes del crecimiento económico a muy largo plazo son el aumento de las dotaciones de capital físico, el incremento de las disponibilidades de factor trabajo y la mejora de la tecnología.

2) Objetivos Macroeconómicos

  • Nivel elevado de producción: Ofrecer a la población los bienes y servicios que desean. El indicador más amplio es el Producto Interno Bruto (PIB), junto al Ingreso Nacional Bruto (RNB).

  • Alto nivel de empleo: Lograr Sigue leyendo

Crecimiento y Desarrollo Económico: Tipos de Intervención y Políticas

Crecimiento y Desarrollo Económico

Para que el nivel de vida sea lo más elevado posible, se puede conseguir mediante dos medios:

  1. Producir lo máximo posible.
  2. Distribuir bien esa renta.

Crecimiento Económico

Es un aumento sostenido de la renta nacional en términos reales o (lo mismo) real per cápita.

Desarrollo Económico

El desarrollo requiere crecimiento económico y significa modernización, progreso y mejora sostenida de las condiciones económicas y de la calidad de vida.

A corto, medio y largo Sigue leyendo

Determinantes de la Productividad y Crecimiento Económico

Determinantes de la Productividad

La división del trabajo en diferentes tareas ha sido un factor importante en la productividad. Sin embargo, a partir del siglo XX, la mejora se debe a más factores:

Factores de la Productividad

  1. Inversión en Bienes de Capital

    La inversión en bienes de capital (edificios, instalaciones, maquinaria, etc.), que constituyen el capital productivo del país.
  2. Mejora del Capital Humano

    La mejora del capital humano, es decir, de los conocimientos y las cualificaciones que adquieren Sigue leyendo

Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Aplicación

Política Económica

La política económica comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país toman para controlar la economía y proporcionar estabilidad y crecimiento, estableciendo las directrices para su buen funcionamiento.

El Estado conduce la economía de su territorio con las herramientas de la política económica, controlando factores como los presupuestos estatales y el mercado laboral.

Objetivos a Corto Plazo

Crecimiento Económico

El crecimiento económico se mide a Sigue leyendo

Unión Europea, Ciclos Económicos, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Instituciones de la UE

La Comisión

Tiene su sede en Bruselas y, como órgano ejecutivo de la Unión, es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo. Tiene por objetivo proponer la elaboración de los textos legislativos, ejecutar y hacer cumplir las leyes europeas, y representar a la UE en las negociaciones.

El Consejo

Tiene su sede en Bruselas y lo integran un representante del gobierno de cada país miembro, generalmente los ministros de asuntos exteriores. Decide conjuntamente Sigue leyendo

Crisis y Transformación de las Economías Mundiales (1970-2000)

Crisis y Cambios Estructurales en las Economías Capitalistas Desarrolladas (1970-2000)

La Crisis de los Años 70

A partir de los años 70, se observa un crecimiento económico mucho menor que en el período 1930-1973, tanto del PIB per cápita como de la producción. Los años 70 se caracterizan como un período de crisis económica debido a una serie de síntomas:

  • Desaceleración del crecimiento conjunto de la OCDE.
  • Fuerte aumento del desempleo.
  • Inflación elevada.
  • Déficit presupuestario que incrementa Sigue leyendo

Auge y Crisis de la Economía Internacional: De la Postguerra a la Caída del Comunismo

La evolución de la economía internacional en los años 50 y 60

El crecimiento generalizado y sin precedentes de 1950 a 1973

Especial e intenso en Japón, Europa Occidental y del Este, estable y sostenido. Fuerte crecimiento demográfico en zonas económicas avanzadas. También algunos problemas importantes: alto coste ecológico del crecimiento intenso.

La edad de oro en los países capitalistas desarrollados

  • Fuerte crecimiento y convergencia (diferencias entre países se reducen).
  • Pleno empleo.
  • Ausencia Sigue leyendo