Crisis y Cambio en la España del Siglo XIX: Del Reinado de Carlos IV a Fernando VII

La Crisis Política en el Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV accede al trono manteniendo a Floridablanca y la política reformista de Carlos III, con la intención de continuar con las reformas del Despotismo Ilustrado. Sin embargo, la llegada de la Revolución Francesa y sus ideas liberales a la península, marcan un punto de inflexión. Floridablanca es sustituido por Godoy, en buena medida por su relación con la reina. Tras la ejecución de Luis XVI y el inicio del Terror en Francia, Sigue leyendo

Modernización del sistema durante el reinado de Alfonso XIII

Intentos de modernización del sistema

Inicios del reinado de Alfonso XIII

Durante el reinado de Alfonso XIII se trata de solucionar los problemas del desastre del 98, lo intentan aplicando reformas para adaptar el sistema de la Restauración a la nueva situación política, económica y social.

Regeneracionismo conservador:

· Líder Antonio Maura.

· Programa que trata de incorporar las “masas neutras” a la política, para frenar a republicanos y socialistas.

· Revoluciona desde arriba con reformas Sigue leyendo

El reinado de Alfonso XIII: crisis y descomposición del sistema

Panorama general del reinado de Alfonso XIII

Introducción

A principios del siglo XX, la conmoción por el desastre del 98 llevó a un esfuerzo de los partidos dinásticos para iniciar una política reformista. España entraba en una etapa de desarrollo económico y de modernización social condicionada por el proceso de urbanización, simbolizado por el protagonismo de la clase media, la aparición de la prensa de masas y la emergencia de los intelectuales.

Desarrollo del tema

En 1902, Alfonso XIII Sigue leyendo