Fundamentos de la Psicología: Métodos, Historia y Corrientes Principales

Métodos de la Psicología

La psicología utiliza diversos métodos para comprender el comportamiento humano. El proceso científico en psicología generalmente sigue estas fases:

Fases del Método Científico en Psicología

  • Observación de un fenómeno: Se recogen datos de manera sistemática para identificar y definir un problema o cuestión de interés.
  • Formulación de hipótesis: Se propone una explicación provisional del fenómeno observado. Una hipótesis es una afirmación que puede ser sometida Sigue leyendo

Corrientes Clave de la Psicología Contemporánea: Estructuras, Funciones y Más

Corrientes de la Psicología Contemporánea

Estructuralismo

Escuela psicológica inaugurada por Wundt y continuada por su discípulo Titchener, quien exportó a EEUU los métodos y teorías de su maestro. Según esta corriente, la finalidad de la psicología es descubrir la estructura de la mente o conciencia partiendo de sus elementos más simples (sensaciones) y de la forma como se asocian entre sí: a esta corriente se le da también el nombre de asociacionismo. El método de la psicología para Sigue leyendo

Introducción a la Psicología: Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt y Cognitivismo

Estructuralismo

Escuela inaugurada por Wundt y continuada por Titchener, quien exportó a Estados Unidos los métodos y teorías de su maestro. La finalidad de la psicología es descubrir la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones) y de la forma como se asocian entre sí: se le llamó asociacionismo. El método del estructuralismo es la introspección (autoobservación del sujeto), controlada por un psicólogo.

Funcionalismo

Esta escuela, inaugurada por William James, Sigue leyendo