Explorando la Mente Humana: Bases de la Psicología Científica y Biológica

Los Orígenes de la Psicología Científica: La Obra de Wundt

La obra de Wilhelm Wundt en el año 1879 marca el inicio de la psicología científica. Este catedrático de Filosofía, médico y fisiólogo, creó el primer Laboratorio de Psicología, siendo considerado el creador de la psicología científica o experimental.

Otros autores realizaban en sus respectivos laboratorios trabajos similares a los de Wundt, buscando comprobar y medir la relación existente entre los estímulos físicos y las Sigue leyendo

Psicología y Neurobiología: Conceptos Fundamentales y Funcionamiento Cerebral

Primeras Teorías Científicas de la Psicología

En el siglo XIX, la psicología, al igual que muchas otras ciencias humanas, se separó de la filosofía debido a la teoría de la evolución de Darwin, que indicaba la dependencia de la conciencia de lo físico en el proceso evolutivo.

Estructuralismo de Wilhelm Wundt

A Wundt se le considera el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología experimental (1879) y defendió la independencia de la psicología en su obra Sigue leyendo

Fundamentos y Evolución de la Psicología: Escuelas, Conceptos y Figuras Clave

Orígenes y Precursores de la Psicología

  • Psicología: A finales del siglo XIX (1879), Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, marcando el inicio de la psicología científica con el método hipotético-deductivo.
  • Platón: Con su teoría de las ideas, relacionó el alma tanto con la explicación del conocimiento como con el control de los deseos y las pasiones.
  • Religiones Monoteístas: Judaísmo, cristianismo, islamismo.
  • Filosofía Moderna: El pensamiento Sigue leyendo

Las Grandes Escuelas de la Psicología y sus Conceptos Esenciales

Principales Escuelas de Pensamiento Psicológico

Estructuralismo

Representantes:

  • Wilhelm Wundt
  • Edward Titchener

Objeto de Estudio:

La estructura de la mente.

Método:

Introspección analítica.

Aportes:

  • La psicología debía separarse de la filosofía.
  • Elabora un método de investigación.
  • Toma en cuenta las experiencias internas.

Límites:

  • Se aplica el estudio solo en personas adultas.
  • Se limita a la introspección como la técnica principal.
  • Dejan a un lado las modalidades, el lenguaje y la conducta normal.

Funcionalismo

Representantes: Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conceptos, Historia y Diversidad

¿Qué es la Psicología?

Como la ciencia de la conducta y los procesos mentales, la psicología es una disciplina sumamente amplia. Busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.

Los Campos de la Psicología

La psicología tiene muchas subdivisiones importantes:

  • La psicología del desarrollo se interesa en los procesos de crecimiento y cambio a lo largo del curso de la vida, desde el periodo prenatal hasta la vejez y la muerte.
  • La neurociencia Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Métodos, Historia y Corrientes Principales

Métodos de la Psicología

La psicología utiliza diversos métodos para comprender el comportamiento humano. El proceso científico en psicología generalmente sigue estas fases:

Fases del Método Científico en Psicología

  • Observación de un fenómeno: Se recogen datos de manera sistemática para identificar y definir un problema o cuestión de interés.
  • Formulación de hipótesis: Se propone una explicación provisional del fenómeno observado. Una hipótesis es una afirmación que puede ser sometida Sigue leyendo

Corrientes Clave de la Psicología Contemporánea: Estructuras, Funciones y Más

Corrientes de la Psicología Contemporánea

Estructuralismo

Escuela psicológica inaugurada por Wundt y continuada por su discípulo Titchener, quien exportó a EEUU los métodos y teorías de su maestro. Según esta corriente, la finalidad de la psicología es descubrir la estructura de la mente o conciencia partiendo de sus elementos más simples (sensaciones) y de la forma como se asocian entre sí: a esta corriente se le da también el nombre de asociacionismo. El método de la psicología para Sigue leyendo

Introducción a la Psicología: Estructuralismo, Funcionalismo, Gestalt y Cognitivismo

Estructuralismo

Escuela inaugurada por Wundt y continuada por Titchener, quien exportó a Estados Unidos los métodos y teorías de su maestro. La finalidad de la psicología es descubrir la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones) y de la forma como se asocian entre sí: se le llamó asociacionismo. El método del estructuralismo es la introspección (autoobservación del sujeto), controlada por un psicólogo.

Funcionalismo

Esta escuela, inaugurada por William James, Sigue leyendo