Lingüística Esencial y Corrientes Literarias de la Edad Media y el Siglo XV

Lingüística Fundamental: Conceptos Clave

Funciones del Lenguaje

El lenguaje cumple diversas funciones según la intención comunicativa:

  • Representativa (o Referencial): Transmite información objetiva.
  • Expresiva (o Emotiva): Manifiesta la opinión o el estado de ánimo del emisor.
  • Apelativa (o Conativa): Busca una respuesta o reacción inmediata del receptor.
  • Fática: Comprueba y mantiene el canal de comunicación.
  • Metalingüística: Se centra en el código (el lenguaje mismo).
  • Poética: Se centra en Sigue leyendo

Fundamentos de Morfología y Léxico: Funciones del Lenguaje y Formación de Palabras

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje se clasifican según el elemento de la comunicación en el que se centran:

  • EMOTIVA: Se centra en el emisor. Expresa emociones y sentimientos.
  • CONATIVA: Función de mandato y pregunta. Se centra en el receptor. El emisor pretende causar una reacción en el receptor (órdenes, ruegos, etc.).
  • REFERENCIAL: Se centra en el contexto. Trata solamente sucesos reales y comprobables, no opiniones ni cosas subjetivas.
  • POÉTICA: Se centra en el mensaje (poesía, Sigue leyendo

Comentario Lingüístico de un Artículo de Opinión sobre Educación para la Ciudadanía

Introducción: La Relevancia de la Educación para la Ciudadanía

La materia de Educación para la Ciudadanía debe ser considerada una asignatura fundamental, ya que su contenido debe ser asumido por todos los miembros del colectivo educativo. Además, una educación basada en el respeto y el civismo permite al individuo afirmarse como ser individual y social. Por tanto, su abordaje debe ser serio y riguroso.

Caracterización del Texto Objeto de Estudio

Tipo de Texto y Género Discursivo

El texto en Sigue leyendo

Características Esenciales del Lenguaje Periodístico en la Comunicación Mediática

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Los textos periodísticos responden a la constante demanda de información de la sociedad, sirviendo como canal fundamental en los medios de comunicación. Su principal requisito es la búsqueda de la claridad expresiva.

Funciones del Lenguaje Periodístico

Las funciones primordiales del lenguaje periodístico son: informar, formar y entretener.

  • La información es su contenido fundamental; debe ser fiable, contrastada y expuesta de manera directa Sigue leyendo

Elementos Clave del Texto Periodístico de Opinión: Estructura y Estilo

1) Justificación de la Tipología Textual

Texto Periodístico – Artículo de Opinión

  • Editorial

    Sin firma, representa la opinión del periódico, por lo que se percibe como más objetivo.

  • Columna

    Aparece firmado, es breve, muy subjetivo y emotivo, con un estilo literario.

  • Artículo de Fondo

    De extensión amplia, es una reflexión de una persona importante o especialista en un tema.

a) Variedad Discursiva

Presenta una progresión temática propia de los textos expositivo-argumentativos.

b) Intención Subjetiva Sigue leyendo

Clasificación de Textos y Funciones del Lenguaje en la Comunicación

Los textos se pueden clasificar desde puntos de vista muy diversos, y en cualquier caso, nunca se trata de clasificaciones cerradas y bien definidas. La tipología que vamos a establecer y que utilizaremos en adelante no agota las posibilidades de clasificación, ni tampoco supone una separación tajante entre unos tipos y otros, puesto que lo normal es que en los textos se mezclen características de varios diferentes.

Clasificación de Textos

Según el Código Empleado

Conceptos Clave en Lingüística y Comunicación: Funciones, Variedades y Competencias

Las Funciones del Lenguaje: Intención Comunicativa y Usos

Las funciones del lenguaje son las distintas finalidades para las que se usa la lengua y muestran la intención comunicativa del emisor. Son seis:

  • Representativa: Sirve para transmitir información y, por lo tanto, está presente en todo acto comunicativo (también conocida como denotativa).
  • Expresiva: Transmite sentimientos o estados de ánimo (también conocida como emotiva).
  • Apelativa: Sirve para llamar la atención del receptor.
  • Fática: Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Comunicación y la Lingüística Textual

La Comunicación: Conceptos Fundamentales y Propiedades Textuales

La comunicación es el proceso de transmisión de un mensaje, de un emisor a uno o varios receptores, a través de un canal, con un código compartido y en un contexto determinado.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje describen los diferentes propósitos o intenciones con los que se utiliza el lenguaje en la comunicación:

  • Referencial: Representa objetivamente la realidad, informando o exponiendo hechos, conceptos e ideas. Sigue leyendo

Claves para el análisis textual periodístico

1. Género textual

Los textos periodísticos de opinión, publicados en medios de comunicación, expresan un punto de vista. Pueden ser:

  • Artículo de opinión o columna: Firmado por el autor, subjetivo.
  • Editorial: Sin firma, exposición objetiva de datos e información, registro formal, sin humor, predominio de la 3ª persona.

Ejemplo: El texto titulado… pertenece al ámbito periodístico, publicado en un medio de comunicación. Se trata de un texto periodístico de opinión, probablemente una columna, Sigue leyendo

Elementos Esenciales de la Lengua Española: Gramática y Comunicación

Comunicación y Lenguaje

La comunicación es el intercambio de información entre un emisor (quien envía) y un receptor (quien recibe). Para que funcione, necesita los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien envía el mensaje.
  • Receptor: Quien lo recibe.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Código: Sistema de signos y reglas que se usan para crear el mensaje.
  • Contexto: La situación o circunstancias en las que ocurre la comunicación.

Funciones del Sigue leyendo