Panorama de la Arquitectura y el Diseño: Conceptos, Corrientes y Figuras Esenciales

Conceptos Fundamentales en Arquitectura y Diseño

Espacio y Entorno

  • Creación del espacio: Sentidos, climatología, orientación.
  • Tipos de espacio: Espacio positivo, espacio negativo, espacio interior, espacio exterior.
  • Relaciones espaciales: Reversibilidad, falta de espacio.
  • Urbanismo: Planificación de la ciudad, retícula.

Inclusividad y Sostenibilidad

  • Integración en arquitectura: Arquitectura ecológica, sostenibilidad.
  • Modelos urbanos: Ciudad fraccionada vs. Ciudad integrada.

La Luz en la Arquitectura

Grandes Maestros y Movimientos Clave del Arte Moderno y Contemporáneo

Grandes Maestros del Arte Moderno y Contemporáneo

Francisco de Goya

Francisco de Goya y Lucientes fue un pintor español encuadrado en un período histórico convulso (inicios del siglo XIX) y artístico de transición (últimos ecos del Barroco y Rococó, y desarrollo del Neoclasicismo y Romanticismo). Su grandeza y genialidad estriban en que fue capaz de prescindir de las pautas artísticas y estéticas de su época para intuir e investigar problemas plásticos y encontrar nuevas soluciones pictóricas Sigue leyendo

Fundamentos de Percepción Visual, Estilos Artísticos e Historia de la Imagen y el Cine

Fundamentos de la Percepción Visual y la Historia de la Imagen

Leyes de Percepción Visual (Gestalt)

Las Leyes de Percepción Visual describen cómo el cerebro humano organiza la información sensorial para formar percepciones coherentes. Tendemos a centrar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (la figura), destacándolos del resto de los elementos que los envuelven (el fondo).

Edgar Rubin introdujo en 1915 los conceptos de figura y fondo. En su famosa copa, se pueden observar Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Elementos Clave y Escultura Medieval

Arquitectura Gótica

Plantas

  • Planta basilical: Poco frecuente.
  • Planta de cruz latina: Tiene 3 o 5 naves, el transepto es más corto y centrado, con un crucero amplio.
  • Planta de salón: Nave única y amplia, o 3 o 5 naves a la misma altura.

Ábside

Evoluciona hacia la cabecera hipertrofiada, tan ancha como el templo, con girola y rodeada de capillas radiales adosadas, a veces con absidiolos.

Girola

Es un deambulatorio alrededor del altar mayor. Es un lugar de tránsito conectado con capillas radiales. Su Sigue leyendo

El Impresionismo y El Juramento de los Horacios: Claves de la Pintura del Siglo XIX

Impresionismo: Orígenes, Características y Legado de un Movimiento Revolucionario

Los artistas impresionistas catalizaron los numerosos indicios que, desde 1860 aproximadamente, hablaban de nuevas orientaciones en la pintura europea, como la pincelada más suelta, la preferencia por la pintura al aire libre y las tonalidades diáfanas. Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjeron importantes cambios políticos, cuyas consecuencias se manifestaron también en aspectos sociales, económicos Sigue leyendo

Grandes Maestros del Arte Moderno: Un Recorrido por sus Obras y Estilos

Goya

Goya: Pintor español encuadrado a inicios del siglo XIX. Fue capaz de prescindir de las pautas artísticas y estéticas de su época. Su obra se caracterizó por el empleo de diversas técnicas, la representación de temas variados, el predominio del color sobre el dibujo, la factura suelta de su pincelada, el enfoque naturalista y la crítica de la realidad, y su extraordinaria imaginación. Primero realizó cartones para la Real Fábrica de Tapices (*El Quitasol*). Se convirtió en pintor Sigue leyendo

Exploración Profunda de la Arquitectura Gótica e Hispanomusulmana: Conceptos y Obras Emblemáticas

Glosario de Términos Arquitectónicos

Alfiz: Dintel dividido en franjas.
Mocárabe: Decoración característica del arte islámico, efectuada en bóvedas y cúpulas a base de prismas orientados hacia el suelo.
Mirab: Hornacina sagrada.
Quibla: Muro orientado hacia la Meca.
Modillón de rollo: Pieza que apoya un elemento voladizo. Su origen se encuentra en la arquitectura califal cordobesa y se extendió posteriormente a la arquitectura medieval.
Arco califal: Los arcos califales son más altos y suelen Sigue leyendo

Fundamentos del Dibujo: Historia, Técnicas y Clasificaciones Artísticas

El Dibujo: Conceptos Fundamentales

El arte se crea por cuatro razones fundamentales:

  • Por **expresión personal** o autorrepresentación.
  • Por encargo de un **dios o gobernante**.
  • Por **motivos comerciales** o económicos.
  • Por la **pasión intrínseca por el arte**.

Culturas y Periodos Históricos del Dibujo

  • Mesopotamia: La **cuna de la civilización**. En esta zona se crearon el **alfabeto**, la **rueda** y la **arquitectura**. Se tienen los **primeros registros de dibujos y grabados con fines comunicativos* Sigue leyendo

El Arte Gótico: Historia, Estilos y Manifestaciones Artísticas

El Arte Gótico: Origen y Características Clave

El arte gótico emerge en la Isla de Francia, específicamente en París, a mediados del siglo XII. Su aparición se debe a la confluencia de diversos factores, entre los que destacan los religiosos, económicos y sociales.

Factores Determinantes del Gótico

Religiosos

Los motivos religiosos están fundamentalmente relacionados con la reforma del Císter, impulsada por San Bernardo y Roberto de Molesme. Sus ideas se basan en un rechazo a lo superfluo Sigue leyendo

Grandes Obras del Arte Moderno: Un Recorrido por el Cubismo, Postimpresionismo y Surrealismo

Las Señoritas de Aviñón

Óleo sobre lienzo, estilo precubista, retrato de grupo. 1907. Pablo Picasso. Nueva York.

Descripción Formal

  • Cinco figuras femeninas desnudas se muestran al espectador en un contexto no muy bien definido de un espacio interior.
  • Es un lienzo de grandes dimensiones que rompe con el sistema artístico tradicional, basado en la mímesis o imitación de la realidad. Esto se muestra claramente en el tratamiento que da a la figura humana y al espacio.
  • En las figuras, Picasso realiza Sigue leyendo