Industrialización, Crecimiento Demográfico y Cambios Sociales en España

Industrialización en el S.XIX

1. Sufrió un retraso respecto a países industrializados debido a reducida capacidad de compra del campesinado, posición geográfica excéntrica, capitales absorbidos por deuda pública, escasez de energía y materias primas, e inestabilidad política e institucional.

2. Tuvo un desigual nivel de industrialización. Una estructura industrial moderna en Cataluña (industria textil) y en el País Vasco (industria siderúrgica), y una difusión tardía en industria agroalimentaria, Sigue leyendo

Industrialización y Revolución Industrial

Concepto de industrialización y Revolución industrial

El comienzo de la Revolución Industrial fue en Gran Bretaña (siglo XVIII), tras esto se fue extendiendo por Europa y después todo el mundo, así comienza la industrialización. Esto consiste en el cambio en la fabricación de productos elaborados y transformación económica. Esto produce repercusiones sociales y culturales.

Se divide en varias etapas:

Vapor + carbón + ferrocarril (siglo XVIII)

Petróleo + electricidad + automóvil (siglo XIX) Sigue leyendo