Posibilismo político

El teatro anterior a 1939:


distinguimos dos tendencias: un teatro que se representa con éxito de público donde destaca
Jacinto Benavente y un teatro más innovador que deja mayores influencias en el teatro posterior pero o no se representa(Valle Inclán) o le cuesta abrirse camino(Federico García Lorca).

Teatro que triunfa o teatro comercial:

triunfa porque da gusto a un público burgués, representaciones dramáticas, es el que los empresarios teatrales están dispuestos a montar, tres tendencias: Sigue leyendo

renacimiento

El Renacimiento es un amplio movimiento cultural –no solo artístico o literario– que transformó la vida europea durante el Siglo XVI. Este proceso de transformación, iniciado ya en el Siglo XV, no se produjo con la misma intensidad ni al mismo tiempo en todos los países: mientras que en Florencia las primeras manifestaciones renacentistas tuvieron lugar en el Siglo XIV, en España no triunfó hasta el Siglo XVI.   El término Renacimiento (de «renacer» = «nuevo nacimiento de la cultura», Sigue leyendo

Sin título 1

La última cena (Leonardo da Vinci)

(Redirigido desde «La Última Cena (Leonardo)»)

Para otros usos de este término, véase La Última Cena (desambiguación)


La última cena
(L’ultima cena)
Última Cena - Da Vinci 5.Jpg
AutorLeonardo da Vinci14951497
TécnicaTemple y óleo sobre yeso
EstiloRenacimiento
Tamaño880 cm × 460 cm
LocalizaciónSanta María delle GrazieMilánFlag of Italy.Svg Italia
[editar datos en Wikidata]

La última cena (en italianoIl cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada Sigue leyendo

Siglo de las luces

Los principales ensayistas del XVIII fueron:
Benito Jerónimo Feijoo Con sus ensayos contribuyó a asentar el espíritu crítico e ilustrado.
Su labor fue eminentemente crítica. Luchó por la modernización de la mentalidad española y quería acabar con
los errores, las supersticiones y los prejuicios del pueblo. La experiencia, la observación y la crítica eran para él
las bases del progreso humano. Defensor de la religión.
Estos ideales se aplican en sus ensayos, fundamentales Teatro crítico Sigue leyendo