ORGANISMO NORTEAMERICANO: EE.UU. se aleja del racionalismo europeo, iniciando un camino de búsqueda artística propia. Surge así un organismo que propone una arquitectura más integrada en la naturaleza a través del uso de formas más orgánicas y menos racionales. Su principal exponente es Lloyd Wright, administrador de la arquitectura japonesa y defensor de viviendas unifamiliares. Armoniza la vivienda con el medio natural al estilo japonés. Usa materiales naturales sin renunciar al hormigón. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: pintura
El Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura
Periodización y Difusión
Quattrocento (siglo XV): Surge en Italia en torno a focos urbanos entre los que destaca Florencia.
Cinquecento (siglo XVI): El clasicismo pleno es la época de los grandes genios (Leonardo, Miguel Ángel y Rafael) que abren nuevas direcciones en la evolución del renacimiento.
Difusión por Europa: Las formas renacentistas comienzan a difundirse por el resto de Europa desde principios del siglo XVI.
Características Generales de la Arquitectura
- Fuente de inspiración: Antigüedad
- Materiales: Sigue leyendo
Análisis de Obras de Arte: Del Barroco al Modernismo
La Libertad
Eugène Delacroix / Museo del Louvre, París / Siglo XIX
Observamos una pintura romántica francesa al óleo sobre lienzo de gran formato. Se representa de modo alegórico, tiene como finalidad remarcar el espíritu batallador y de rebelión. En la obra sobresalen la composición piramidal, el dinamismo a través de la línea curva, la pincelada suelta, la acción va dirigida hacia el espectador haciéndole partícipe de la escena, las tonalidades ocres, el foco lumínico para destacar Sigue leyendo
El Renacimiento: Características y Artistas Destacados
CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO
El Renacimiento, que surgió en Italia en el siglo XV, se caracterizó por:
- Continuidad con lo medieval: Influencias de elementos góticos en los primeros artistas.
- Entronque con la antigüedad: Gusto por el desnudo, uso de materiales nobles (mármol, bronce) y técnicas clásicas.
- Interés por lo monumental: Búsqueda de la grandiosidad en la arquitectura y la escultura.
ESCULTURA
Lorenzo Ghiberti
- Primer escultor renacentista.
- Puertas del Baptisterio de Florencia: Puerta Sigue leyendo
Impresionismo y Cubismo: De la Luz a la Forma
El Impresionismo
El término impresionismo fue utilizado por primera vez por el semanario satírico Le Charivari, concretamente por Louis Leroy, al comentar un paisaje de Monet que mostraba el nacimiento del sol. La crítica no se hizo esperar. En realidad, Monet, Renoir y Degas trataban de atrapar la naturaleza en sus cuadros tal y como ellos la veían.
Como método de trabajo, defendían la pintura al aire libre, lejos del taller que impedía ver los cambios que sufría un mismo objeto a la luz Sigue leyendo
Escultura y pintura del Renacimiento italiano
Escultura del Renacimiento italiano
El Quattrocento
La escultura renacentista italiana se inició en Florencia con las obras de Ghiberti y Donatello. Si durante el Trecento las capitales del arte fueron Siena y Pisa, durante el Quattrocento lo fue Florencia.
Un ejemplo de escultura renacentista es la Puerta del Paraíso del Baptisterio de Florencia, cuyas escenas tienen la misma perspectiva geométrica que utilizaban los pintores, con gradación en los relieves.
Desde un punto de vista formal, la escultura Sigue leyendo
Arte Románico: Características, Origen e Influencias
A.ROM:
es el arte de la E.M y feudalismo y esta relacionado con la fe,surgido de la teología.Uno de los ragos culturals mas importantes esq el sentid de est mundo y todos sus seres se encuentra en la religión y todo lo humano esta referido a lo divino.La iglesia su vez coacciona contra aquellos que traten de pensar por si mismos y vean las cosas con la luz de la razón,ya que la luz mas poderosa es la fe y esta es suficiente para iluminar todo,y así hay un dogma de superstición y de un mundo Sigue leyendo
El Arte del Quattrocento y el Cinquecento: Principales Artistas y Obras Maestras del Renacimiento Italiano
El Arte del Quattrocento y el Cinquecento
El Quattrocento (siglo XV)
Arquitectura
- Brunelleschi (1377-1446): Su obra maestra es la cúpula de Santa María de las Flores en Florencia, un hito arquitectónico del Renacimiento. También diseñó iglesias de planta basilical como San Lorenzo y el Santo Spirito, y el Palacio Pitti, considerado el primer palacio renacentista, con características como la horizontalidad, el almohadillado y los arcos de medio punto.
- Alberti (1404-1472): Estableció normas arquitectónicas Sigue leyendo
El Arte Gótico en España: Arquitectura, Escultura y Pintura
Introducción: El Nuevo Arte Gótico
El gótico supuso un nuevo concepto artístico. Nuevos sistemas de sustentación permitieron elevar los templos, abrir vanos grandes e inundar los templos de luz. Estas innovaciones se aplicaron y desarrollaron tanto en el arte religioso como en el arte laico, que encontró en el gótico un cauce en el que plasmar los gustos e intereses de la nueva sociedad urbana: el arte urbano y el burgués. El urbanismo medieval está configurado por el poder de la burguesía Sigue leyendo
Obras de Bernini y Goya: arte y mitología
Gian Lorenzo Bernini: escultor y arquitecto
Encarnó como escultor y arquitecto el deseo de exaltar magnificencia de Roma papal, inicia su carrera con baldaquino de San Pedro del Vaticano, grandioso altar de bronce sostenido por cuatro columnas salomónicas. Que responde al deseo del papa de destacar zona del altar mayor de basílica, es una estructura dinámica transparente y grandiosa con columnas que testimonian continuidad del mensaje cristiano. En el baldaquino integra tres artes: color oscuro Sigue leyendo