Transformación Socioeconómica de España en el Siglo XIX: Demografía, Urbanismo e Industrialización

Evolución Demográfica, Migraciones y Desarrollo Urbano en la España del Siglo XIX

El siglo XIX marcó un cambio significativo en el modelo demográfico español, abandonando progresivamente el patrón del Antiguo Régimen. La población creció de 10,5 millones a finales del siglo XVIII a 18,6 millones a principios del siglo XX. Aunque hubo un aumento, este fue lento en España en comparación con otros países europeos.

Características Demográficas del Siglo XIX

Transformación Económica y Demográfica de España (1833-1874): Mercado, Población e Industria

La formación del mercado nacional

Modificaciones del sistema comercial

El problema que presentaban las equivalencias de pesas y medidas quedó resuelto cuando Bravo Murillo en 1858 estableció el sistema métrico decimal. También contribuyó a mejorar el mercado español las continuas exposiciones universales del siglo XIX.

La construcción de carreteras y caminos

En 1851, la ley de carreteras clasificó la red española en carreteras de categoría nacional, provincial y municipal. La expansión de Sigue leyendo