51.¿Que es la ciencia? La ciencia trata de explicar el porqué de las cosas, la base de la ciencia son los hechos los cuales se explican a través de teorías y experiencias.* ejemplo: Un coche se alimenta de gasolina para poder avanzar, sin embargo la ciencia se alimenta a base de hechos.1.1 Los hechos científicos y las teorías: Los hechos científicos:Un hecho científico es cualquier dato empírico, estos datos se dan objetivamente en la naturaleza, es decir, emociones subjetivas. Los hechos Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ciencias sociales
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
estudia al hombre como totalidad. Sigue leyendo
Juramento del depórtista
Discriminación sexual Autores -Jane English > Deporte segregado. Diferenciar deporte recreativo con profesional. En el recreacional, su propuesta es que los Deportes femeninos sean objeto de discriminación positiva para que las mujeres tengan una Igual oportunidad de disfrutar de los beneficios del deporte. En el ámbito profesional, English Sugiere que los criterios de distribución no sean los vigentes (resultados y preferencias de los Espectadores). Propone que las mujeres puedan participar Sigue leyendo
Cuales son los aspectos formales de la escritura
1.¿Cómo se define Historia?
La
Palabra historia tiene un significado polisémico, es decir, tiene muchos
Significados. Los más usuales son:
-Hace referencia
A “la realidad histórica”, es decir, todo aquello que ha ocurrido en el pasado.
-El conocimiento
De lo que ha ocurrido, es decir, de la realidad histórica.
-Relación de
Cualquier aventura o suceso.
-Informe o
Investigación sobre cualquier asunto, no únicamente del pasado.
Los más importantes para esta asignatura
Son los dos primeros. Sigue leyendo
Concepto de educación
CONCEPTO DE “SUJETO SITUADO”.
EXÁMEN 5.
Para Simone de beauvoir es importante dejar clara la perspectiva filosófica en la
que se sitúa al llevar a cabo su investigación. Su pensamiento se enmarca en la
corriente filosófica del existencialismo por lo tanto la perspectiva que adopta es la
de la moral existencialista.
Desde este punto de vista, todo sujeto humano es constitutivamente libre y solo se
realiza como ser humano cuando se transciende, se supera Sigue leyendo
Administración y sus objetivos
1_ ¿Cuáles son los tres problemas existenciales del hombre Que hemos considerado en nuestra materia? Explique.
A)Encontrarle sentido a la vida
B)Los miedos
C) El Problema de la soledad
2_ Explicar que es la zona de confort.
La “zona de Confort” es el ámbito de la gran mayoría de las Personas nos construimos para sentirnos cómodos y protegidos de las Inclemencias de la realidad.
3_ Dar la definición de organización y mencionar los tres Elementos que la integran.
ORGANIZACIÓN: Es toda formación Sigue leyendo
Lógica tradicional y la lógica simbólica
Diferencias entre ciencia(1) y mito(2):
1-Esta basado en la observación y la experimentación. Se refiere siempre a hechos concretos.
2-Es simplemente un producto de la imaginación.
1-Es un conocimiento provisional: cuando los hechos invalidan una hipótesis, esta es rechazada.
2-Es un relato que pretende ser verídico e indudable porque es incontrastable.
1-Ademas de explicar, las teóricas predicen sucesos del futuro.
2-Es incapaz de predecir fenómeno alguno.
1-Es un conocimiento de autor: Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
TEMA 3: PSC, ECONOMÍA Y POLÍTICA
1-Explica los sistemas económicos liberal
Capitalista y socialista desde el punto de vista económico, así como la
Valoración humanista de ambos sistemas desde el PSC.
I-El
Liberal capitalista:–
Propiedad
Privada de los medios de producción.
-predominio del capital como factor de producción.-confianza mercado libre y competitivo (ley
Oferta y demanda) como regulador de la economía.
-la búsqueda del beneficio privado como guía de la producción.-economía de Sigue leyendo
Superestructura e infraestructura según Marx
Marx diferencia tres tipos diferentes de alienación: Religiosa: su base en Feuerbach, defiende que los dioses son producto del ser humano que crean las religiones y al atribuir cualidades humanas, Sigue leyendo
Superestructura e infraestructura según Marx
1.MATERIALISMO HISTÓRICO
Se refiere a la doctrina marxista
Que estudia la evolución social a partir
De las condiciones materiales de la vida.
En el materialismo histórico las
Transformaciones sociales vienen demarcadas por dos factores esenciales
: los modos de producción y la lucha de Clases
El resultado de la historia
Depende de la actividad productiva de la sociedad.
Sus carácterísticas principales Son que:
-Entiende la economía Como base social.
-Parte del principio que la ideología, valores Sigue leyendo