Fundamentos de la Economía y la Estructura Empresarial: Agentes, Bienes y Entorno

1. Las Actividades Económicas y sus Agentes

A lo largo de la Historia, los seres humanos siempre han tenido necesidades, aunque estas han ido cambiando con el tiempo.

¿Qué necesidades tienes?

Como ves, las personas tienen muchas necesidades. Se puede decir que son ilimitadas, y para cubrirlas utilizamos los Bienes y Servicios (B/S), que son escasos y limitados.

Definiciones Fundamentales

  • Bien: Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Sigue leyendo

Medición y Clasificación de Activos bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Clasificación de Activos Empresariales

Activos operativos: Son aquellos vinculados a la actividad principal de la empresa. No se refieren únicamente a los activos inmovilizados, sino a todo activo relacionado con la operatoria normal de la entidad.

Activos estratégicos: Son participaciones en otras entidades, generalmente adquiridas para el logro de objetivos sociales. Por ejemplo, adquirir una empresa que brinde insumos para mejorar el proceso productivo. Esta inversión debe convenir desde el Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Agentes, Mercados y Sistemas de Producción

1. Agentes Económicos Fundamentales

Los agentes económicos son las unidades básicas que toman decisiones en la economía. Se clasifican en tres grupos principales:

Economías Domésticas o Familias

Conjunto de personas que realizan la función de consumir los bienes y servicios que otros ofrecen. También realizan la función de ofrecer los factores de producción que poseen a las empresas a cambio de una remuneración llamada renta. Actúan consumiendo bienes y servicios con el objetivo de satisfacer Sigue leyendo

Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial: Claves de Porter y Ansoff

Estrategias Competitivas Genéricas de Porter

El economista Michael Porter diferenció tres estrategias genéricas que buscan lograr ventajas competitivas sostenibles para una empresa:

  • Estrategia de diferenciación: Busca hacer que el producto sea percibido como diferente al de los competidores o, incluso, como único. El cliente puede llegar a pagar más por el producto, ya que este se comporta como si fuese un monopolio, siendo el consumidor menos sensible al precio y más fiel a la marca.
  • Estrategia Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave, Sistemas y Modelos de Producción

Fundamentos y Conceptos Clave de la Economía

1. Definición y Conceptos Básicos

La economía es la ciencia que estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de necesidades de la sociedad.

  • Recursos: Naturales, trabajo y capital físico.
  • Bienes y Servicios: Todo lo que satisface una necesidad.
    • Bienes: Productos tangibles como comida o ropa.
    • Servicios: Actividades realizadas por personas como profesores o médicos.
  • Necesidad: Sensación de carencia unida al deseo de Sigue leyendo

Estrategias de Motivación y Liderazgo Empresarial: Teorías Clave y Gestión Documental

Motivación Laboral: Concepto y Fundamentos

La motivación laboral es el móvil, la necesidad o el deseo que dinamiza e impulsa a los empleados a desempeñar su trabajo de manera excelente.

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow establece una jerarquía de cinco niveles de necesidades que toda persona deberá ir alcanzando:

  1. Necesidades Fisiológicas: Son necesidades básicas como alimentos, descanso, vestido, calor, etc.
  2. Necesidades de Protección y Seguridad: Surgen cuando están cubiertas Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad: Valoración de Existencias e Impuesto sobre el Valor Añadido (PGC)

Concepto y Clasificación de Existencias

Las existencias están constituidas por una serie de bienes, pertenecientes al activo corriente que:

  1. Son adquiridos por la empresa para volver a ser vendidos sin transformación (existencias comerciales).
  2. Son adquiridos para ser utilizados o incorporados al proceso productivo de la empresa (materias primas y otros materiales).
  3. Son obtenidos por la empresa en su proceso productivo (productos terminados).

Clasificación de las Cuentas de Existencias

Podemos dividir Sigue leyendo

Fundamentos de la Estrategia Empresarial y la Dinámica del Mercado Global

1. Mercados Globalizados y Competitividad

La Globalización es la extensión de las relaciones económicas entre diferentes países, empresas y entre distintas plantas de una empresa, hasta llegar a crear un mercado o economía mundial donde las partes dependen unas de otras. Comprende fenómenos como:

  • Libre comercio internacional.
  • El efecto cultural de la globalización.
  • La Inversión Extranjera Directa (IED).
  • Fenómenos migratorios.

a) Competencia y Competitividad

Competencia: Lucha o rivalidad entre Sigue leyendo

Fundamentos de la Macroeconomía: Factores Clave de Consumo, Inversión y Desempleo

Factores que Condicionan el Consumo

El consumo está determinado por varios elementos clave:

  • La Renta Disponible: Es el factor que más influye en el consumo de un país. A más renta disponible, mayor consumo, y viceversa. La demanda de consumo depende del volumen de la renta. Aunque las rentas sean muy bajas, siempre existe demanda de consumo.
  • La Renta Permanente: Nivel de renta que percibirá un hogar una vez eliminadas las influencias temporales (como sería el caso de unos beneficios o pérdidas Sigue leyendo

Tipos de Mercado en Economía: Competencia, Monopolio y Oligopolio

El Mercado de Competencia Perfecta: Un Modelo Ideal

Para que exista un mercado de competencia perfecta, es necesario que se cumplan una serie de condiciones muy estrictas. Estas condiciones, que definen el modelo ideal de competencia descrito por economistas como Adam Smith, son difíciles de encontrar en la realidad. Los requisitos son los siguientes:

  • Producto homogéneo

    Los productos ofrecidos por todas las empresas son idénticos. No existen diferencias en calidad, diseño o marca, por lo que al Sigue leyendo