Glosario de Conceptos Económicos Esenciales

Estructuras de Mercado y Poder de Mercado

Competencia perfecta: Ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas las empresas compiten en igualdad de condiciones.

Competencia monopolística: En este tipo de mercado existen muchas empresas que ofrecen productos similares, pero, a diferencia del mercado de competencia perfecta, las empresas confieren a sus productos una diferenciación específica que fideliza a su clientela, de ahí que dispongan de cierto Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Producción, Escasez y Desarrollo

Introducción a la Economía

Economía: Es la ciencia social que se encarga de estudiar la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios. También puede verse como una ciencia que intenta comprender la toma de decisiones pecuniarias.

Orígenes y Figuras Clave

En 1776, Adam Smith publicó Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, considerado el primer texto que da un carácter científico a la economía.

Posteriormente, David Ricardo, Thomas Malthus Sigue leyendo

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Procesos, Marketing y Formas Societarias

Tipos de procesos

Se pueden clasificar según diferentes criterios:

  • El destino del producto: Con arreglo al cual se distingue entre producción por encargo y producción para el mercado.
  • La razón que provoca la producción: Que puede ser la existencia de una orden de fabricación o el mantenimiento del nivel de los inventarios, distinguiéndose entre la producción por órdenes de fabricación y la fabricación para almacén.
  • El grado de tipificación del producto: Se distingue entre producción individualizada Sigue leyendo

Variables Macroeconómicas y Herramientas Clave para la Gestión Empresarial

Principales Variables Macroeconómicas

Estas variables explican el comportamiento económico de un país y son claves para tomar decisiones en los negocios.

PIB (Producto Interior Bruto)

Es la suma del valor de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un tiempo determinado. Permite analizar:

  • Gasto público
  • Inversiones
  • Consumo privado
  • Balanza comercial (exportaciones menos importaciones)

Se diferencia entre:

  • PIB nominal: Calculado a precios corrientes, incluye la inflación.
  • PIB real: Sigue leyendo

Intervención Estatal en la Economía: Fallos de Mercado y Políticas Macroeconómicas

Fallos del Mercado: Causas y Soluciones Estatales

Los fallos del mercado ocurren cuando la asignación de recursos por parte del mercado no es eficiente. El Estado interviene para corregirlos.

1. Externalidades

Son consecuencias (positivas o negativas) de una actividad económica que afectan a terceros sin que estos paguen o reciban compensación por ellas.

  • Externalidades negativas: Ocurren cuando una actividad impone un coste a terceros sin que el responsable se haga cargo. Ejemplo: la contaminación Sigue leyendo

Conceptos Clave de Innovación, Estrategia y Plan de Negocio para Emprendedores

Innovación y Patentes

Una innovación es un producto o proceso, nuevo o mejorado, que difiere significativamente de los productos o procesos anteriores de la unidad institucional y que se ha puesto a disposición de potenciales usuarios o se ha implementado en la unidad institucional. Implica poner en práctica una idea y comprobar que ha supuesto una mejora.

En el contexto empresarial, la innovación empresarial se refiere a un producto o proceso nuevo o mejorado que presenta una diferencia significativa Sigue leyendo

Patrimonio y Conceptos Fundamentales de Contabilidad Empresarial

¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?

La contabilidad es la disciplina económica que se dedica al estudio del patrimonio de las empresas. Se basa en normas y principios científicos para registrar la información económica, rigiéndose por el Plan General de Contabilidad (PGC).

El estudio del patrimonio puede abordarse desde una perspectiva estática o dinámica.

El patrimonio empresarial comprende el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una entidad, valorados adecuadamente en función Sigue leyendo

Conceptos Clave de Modelos de Negocio y Estrategia Empresarial Moderna

Conceptos Fundamentales de Negocio y Estrategia

Modelo de Negocio

Es la forma en la que la empresa va a satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio (creación de valor), cómo este será entregado a los clientes (entrega de valor), y cómo la empresa va a generar ingresos (captura de valor). Dicho de manera más técnica, es la forma en la que la empresa crea, entrega y captura valor.

Nuevos Modelos de Negocio

Son modelos surgidos de manera más reciente, muchos gracias Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Producción, Empleo y Estabilidad de Precios

1. Macroeconomía

Se ocupa de estudiar el funcionamiento de la economía en conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que a la vez permita conocer el nivel de la actividad económica de un país determinado o un conjunto de países.

Objetivos

  • Crecimiento de la Producción: El indicador más amplio de la producción total de una economía es el PIB (Producto Interior Bruto), que mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que produce un país Sigue leyendo

Conceptos Clave de Empresa: Definición, Clasificación y Metodologías de Gestión

MYPYMES: ¿Cómo Determinar el Tamaño de mi Empresa?

Se puede determinar el tamaño de una Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MYPYME) basándose en ciertas características clave observables.

Definición de Empresa

La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras. Todo lo cual le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o prestación de servicios para satisfacer necesidades Sigue leyendo