Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: TIR, VAN, WACC y Gestión de Capital

La Tasa Interna de Retorno (TIR) y su Inconsistencia

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es una de las métricas más utilizadas para evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones, conocidas como la inconsistencia de la TIR.

Tipos de Inversión según los Flujos de Caja

  • Inversión simple: Aquella que presenta un único cambio de signo en sus flujos de caja. Típicamente, un desembolso inicial negativo seguido de flujos de caja positivos.
  • Inversión no Sigue leyendo

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Responsabilidad y Capital

Sociedad Colectiva

Es una sociedad formada por dos o más socios que se unen para realizar una actividad empresarial común, en la que responden de forma ilimitada ante las deudas sociales.

Características de la Sociedad Colectiva

  • Es una sociedad personalista, ya que priman las cualidades personales y económicas de los socios.
  • El número mínimo de socios es de dos.
  • Los socios responden de manera ilimitada (responsabilidad ilimitada).
  • No requiere capital social mínimo para su constitución.
  • El beneficio Sigue leyendo

Estrategia Empresarial: Entorno, Competitividad (Porter) y Factores de Localización

El Entorno de la Empresa y su Contexto Económico

El entorno se considera uno de los elementos fundamentales de la empresa. Esta se encuentra integrada dentro del sistema económico y depende de sus estructuras e infraestructuras para realizar sus actividades.

La empresa es un elemento del subsistema productivo que se encuentra dentro de un sistema económico más amplio. La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en dos grandes categorías:

Tipos de Entorno Empresarial

El Sigue leyendo

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Organización, Planificación y Control

La Estructura de la Organización Empresarial

Organización Formal

La organización formal se define como la estructura intencional, definida e identificada, en la que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. Existen varios modelos de organización formal:

  1. Modelo Lineal o Jerárquico: Se basa en el principio de mando. Todos los miembros de la empresa dependen de un superior, que es quien da las órdenes y solo pueden recibirlas de él.

Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Productividad, Marketing y Financiación

Factores Determinantes del Crecimiento y la Productividad

Causas del Crecimiento de la Productividad

El crecimiento de la productividad se sustenta en varios pilares fundamentales:

  • Inversión en Bienes de Capital: Se refiere al capital productivo de la empresa, utilizado directamente en el proceso de producción.
  • Mejora del Capital Humano: Consiste en los conocimientos y las cualificaciones que adquieren los trabajadores a través de la educación, la formación y la experiencia.
  • Cambio Tecnológico: Sigue leyendo

Modelos Estratégicos de Recursos Humanos: Flexibilidad, Opciones y Adaptación al Entorno Empresarial

Capítulo 1: Cómo responder a los retos presentes y futuros de los RRHH

A partir de las experiencias de la organización, las estrategias emergentes son menos decepcionantes que las estrategias deliberadas; y (3) son más pragmáticas que las estrategias deliberadas porque evolucionan para afrontar los problemas y las cuestiones específicas a las que se enfrenta la empresa. En el lado negativo, las estrategias emergentes pueden carecer de un fuerte liderazgo y fracasar a la hora de infundir en Sigue leyendo

Procedimiento Completo para la Constitución y Puesta en Marcha de Empresas

Introducción a los Trámites Empresariales

El proceso de creación de una empresa se divide fundamentalmente en dos grandes fases:

  1. Trámites de constitución (para adquirir personalidad jurídica).
  2. Trámites de puesta en marcha.

1. Trámites de Constitución: Adquisición de Personalidad Jurídica

Tipos de Empresa y Requisitos Iniciales

  • Empresario Individual: Para constituir la empresa basta con el DNI en vigor.
  • Sociedad Civil, Comunidad de Bienes: Se requiere un Contrato de Constitución.
  • Sociedades Mercantiles: Sigue leyendo

29 Conceptos Esenciales de Contabilidad y Finanzas para la Gestión Empresarial

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas

Conceptos Básicos de Contabilidad

1. ¿Qué es Contabilidad?

Técnica que registra operaciones que han afectado económicamente a una entidad. De manera sistemática y estructurada, proporciona información financiera.

2. ¿Qué es Información Financiera?

Emana de la contabilidad. Es información descriptiva y cuantitativa que muestra la posición financiera o el desempeño de una entidad económica, ayudando a la toma de decisiones.

3. Personas que Conforman una Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Factores, Estrategias Competitivas y Formas Jurídicas

Fundamentos de la Empresa y el Empresario

Factores de Producción

  1. Tierra: Recursos naturales necesarios para producir (suelo, agua, árboles).
  2. Trabajo: Aportación física e intelectual del ser humano al proceso productivo, que constituye el capital humano del país.
  3. Capital: Bienes de producción o de capital necesarios para producir otros bienes: edificios, maquinarias, elementos de transporte.

Agentes Económicos

  1. Familias: Unidades básicas de consumo y aportan su trabajo a las empresas.
  2. Empresas: Unidades Sigue leyendo