Federico García Lorca nacíó en 1898 en Granada y murió en el mismo sitio asesinado en 1936. En un contexto nacional vivíó , las perdidas coloniales , la dictadura de Primo de Rivera , la II República y la Guerra Civil . En un contexto internacional vivíó , la I Guerra Mundial , y la II Guerra Mundial . Vivía en una residencias de estudiantes ,donde había un gran ambiente intelectual , donde estudiantes de diferentes carreras convivían y dialogaban , creando un gran foco de difusión Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Lengua y literatura
El tema de la obra el calvario de mi madre
Características DE LA LITERATURA Romántica
Libertad de creación, presencia y afirmación del yo, nueva sensibilidad, deseo de evasión, mayor aprecio de la historia y de la literatura nacionales, mayor conciencia social y política, cultivo de los tres géneros por excelencia: La poesía, la narrativa y el teatro.
GOETHE: En el primer periodo escribe las desventuras del joven Werther, en el segundo escribe Ifigenia en Tauride y Torcuato Tasso, en el ultimo periodo destaca Fausto.
-Las desventuras Sigue leyendo
Novela de Gabriel Miro
La novela dsd principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias [noventayochista, novecentista], autores y obras representativos.
La Generación del 98 revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 (Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y Sonata de otoño de Valle-Inclán) coinciden en el rechazo al Realismo decimonónico (del Siglo XIX) y en la angustia vital propia de toda época de crisis. Se impone la temática existencial, social, filosófica; preocupa Sigue leyendo
Técnicas teatrales la casa de Bernarda Alba
El teatro comercial y renovador
El teatro español se desarrolla al margen de la renovación del teatro europeo y mundial. Los autores tuvieron que adaptarse a los gustos del público, siendo este el teatro comercial. En cambio, otro no decide seguir esta línea y optan por un teatro renovador. De esta época podemos destacar a dos autores: Ramón María del Valle Inclán y a Federico García Lorca.
EL TEATRO COMERCIAL
Este hecho a gusto de la burguésía y del publico que paga para divertirse, Sigue leyendo
Las manos
Era yo niño aún cuando me alejaron de la casa paterna para que diera principio a mis estudios en el colegio del doctor Lorenzo María Lleras, establecido en Bogotá hacía pocos años, y famoso en toda la República por aquel tiempo. En la noche víspera de mi viaje, después de la velada, entró a mi cuarto una de mis hermanas, y sin decirme una sola palabra cariñosa, porque los sollozos le embargaban la voz, cortó de mi cabeza unos cabellos: cuando salíó, habían rodado por mi cuello algunas Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Se trata de una pieza teatral que inauguró un nuevo subgénero literario creado por el propio autor: el esperpento,comenzó a crear sus textos desde esta visión deformada de la realidad, una visión que parece estar vista a través de un espejo cóncavo que nos muestra una realidad deformada y caricaturizada. Una obra creada a principios de 1900 y que retrata un Madrid decadente y una España “deformada” casi rozando al Surrealismo y a la caricatura. Max Estrella, un poeta de edad avanzada que Sigue leyendo
Carta de un padre a su hija de 15 años
TEMAS
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD: es el tema principal de la novela. La autoraresalta la imp. Dl amor. Ej: Clara tuvo una vida regida x el amore, la ternura y el optimismo. Tuvo una vida feliz y tranquila. Y los personajes cuyas vidas tuvieron algunas etapas trágicas, encuentran un escape de su sufrimiento en el amor.
EL PAPEL DE LA MEMORIA: enlaza dos hilos narrativos q se complementan: -Memoria individual y familiar con su dualidad de realidad-magia//-Memoria colectiva. (Alba empezó a escribir Sigue leyendo
Evolución de la obra de Valle-Inclán
Valle Inclán en el contexto literario entre rl fin de siglo y la g.Civil
Luces de bohrmia en el contexto histórico y lit de su época
Durante los primeros años del Siglo XX se produce un fracaso del pensamiento racionalista.Abandonada la razón sólo la intuición y el pensamiento irracionalista podrían servir de guía en los años 20y30.Los jóvenes artistas de principios de siglos xx,desde este cambio de mentalidad,buscan renovar el arte y la literatura abandonando el Realismo del siglo anterior. Sigue leyendo
Los ismos en la literatura
Su guía Sigue leyendo
Que significado tiene la familia en edipo rey
¡Escribe tu texto aquí! La familia de Orgón era feliz. Él se casó con Elmira, una mujer mucho más joven que él, que lo adoraba. Su hijo e hija, producto de un matrimonio anterior, adoraban a su madrastra y ella correspondía ese cariño. Mariana, la hija, estaba comprometida para casarse con Valerio, unjoven muchacho muy elegible; y Damis, el hijo, estaba enamorado de la hermana de Valerio.