Archivo de la categoría: Plástica y Educación Artística
Obras plásticas del Barroco
Eiffel construye la galería de maquinas de la exposición universal de París de 1867
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán nacido a finales del Siglo XVIII.
Su legado musical abarca cronológicamente desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo musical, influyendo de forma obsesiva en la evolución posterior de la música. Su producción musical incluye diferentes géneros:
pianísticos, música sacra, conciertos para violín, opera, sinfonías, etc.
Su producción musical se puede dividir en las siguientes etapas:
En su período Sigue leyendo
Fases del proceso de percepción: detección, transducción, transmisión
Constelaciones perpetuamente visibles
– Hay 88 constelaciones
Paleolítico técnica taponado pintura
Patrimonio plástico artístico
Historia del
arte:
Disciplina que se basa en el estudio y en el análisis de las diferentes
Formas del arte, considerando el contexto social, religioso, político y social.
Arte: Capacidad Que tiene el hombre para expresar sentimientos, emociones, pensamientos, Ideologías y poder.
Estética: es la Rama de la filosofía que estudia el arte y la belleza en general.
Clasificación de Las artes
-Mayores: .Especiales (Fotografía, Arquitectura, Pintura, Escultura, Grabado)
.Temporales (Literatura, Música) Sigue leyendo
Exaltación de los valores del producto
Publicidad:
proceso de comunicación mediante el cual el emisor intenta influir en los receptores con el fin de que tomen una actitud o compren algún producto, es decir, es el esfuerzo pagado con el objetivo de persuadir transmitido por los medios masivos de información. Oral, visual o audiovisual(radio, carteles, tele).
Características:
carácter informativo, el uso de los medios de comunicación de masas para influir en el mayor numero de personas, la intención de forzar al individuo en Sigue leyendo
Tipos de expresión corporal educación física
La expresión corporal artística puede definirse como un universo abarcativo de diversos lenguajes artísticos-expresivos que tienen en común el utilizar en sus producciones un tipo de movimiento particular que puede denominarse movimiento artístico expresivo. Dicho movimiento artístico intenta expresar, comunicar apelar a lo creativo del intérprete, pretende ser estético y tiene un carácter espectacular.
Sentados ante la hoja en blanco, listos para realizar la planificación, los docentes Sigue leyendo
Música anempatica
CONTINUIDAD
Tiene como objetivo mantener constantes de espacio y situación.
El registro de las tomas puede dar a entender el orden cronológico del relato. Las tomas serán registradas en momentos y espacios muy distintos o se repetirán varias veces, y el espectador tiene que percibirlo como “continuo”.
Afecta a todos los aspectos formales.
Es preciso dotar de coherencia entre un plano y los siguientes respecto al todo.
Proporciona unidad a lo largo del relato.
Existen 4 aspectos fundamentales: Sigue leyendo