Evolución Política y Socioeconómica de España: Del Sexenio Democrático a la Restauración Borbónica (1868-1874)

Evolución Política del Sexenio Democrático (1868-1874)

La Gloriosa (1868)

Movimiento revolucionario que buscaba destituir a Isabel II, no solo implicaba un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen político. El Pacto de Ostende (1866) fue un acuerdo entre progresistas, liberales y la Unión Liberal para luchar contra Isabel II.

Causas de La Gloriosa

  • Crisis económica: El paro, la miseria y el hambre provocaron el levantamiento de las clases populares.
  • Crisis política: Constantes cambios de Sigue leyendo

La Monarquía Democrática de Amadeo I de Saboya y la I República Española

La Monarquía Democrática de Amadeo I de Saboya

Búsqueda de un Rey para España

La Constitución de 1869 defendía la monarquía democrática, por lo que se hacía necesario encontrar un rey para España. Entre los aspirantes se encontraban:

  • Carlos VII (carlista): Rechazado por su antiliberalismo.
  • Antonio de Orleans, duque de Montpensier: Aspirante de la Unión Liberal, cuñado de Isabel II e hijo de Luis Felipe de Orleans.
  • Alfonso XII: Hijo de Isabel II, rechazado por su condición de Borbón.
  • Leopoldo Sigue leyendo

La renuncia de Amadeo I a la corona de España

El texto propuesto es de naturaleza histórico-circunstancial, ya que hace referencia a hechos, acontecimientos, situaciones o concretos. Su contenido es político.

Palacio de Madrid, 11 de febrero de 1873

Amadeo de Saboya llegó a España, teniendo una fría acogida por parte del pueblo de Madrid. Su voluntad de convertirse en un buen monarca constitucional y demócrata no cabe duda, pero las dificultades y oposiciones eran muchas.

Escisión de los progresistas

Constituciones de Sagasta y radicales Sigue leyendo