La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

EL DESARROLLO DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA

EL DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA

Francisco Herrera Clavero

Dpto. De Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad de Granada

I. INTRODUCCIÓN


                El vocablo adolescencia proviene etimológicamente del verbo latino “ado­lesce­re”, que significa “crecer” o “crecer hacia la madurez”, y sirve para denomi­nar el período evolutivo del ser humano comprendido entre la niñez y la edad adulta.

                Sigue leyendo

Ejemplo de determinaciones psicológicas del lenguaje

  1. MÉTODO DE GRAMÁTICA Y TRADUCCIÓN 

El método gramática-traducción basa la enseñanza de una segunda lengua en el análisis detallado de las reglas gramaticales y sus excepciones para luego aplicar los conocimientos adquiridos a la traducción de oraciones y textos que se efectúa de la lengua meta a la propia y a la inversa. La primera lengua sirve como sistema de referencia en la adquisición de la segunda lengua.

Este método surgíó en Prusia a finales del Siglo XVIII y adoptó como modelo Sigue leyendo

Figuras literarias del poema vuelo supremo


ANÁLISIS LITERARIO

EL ANÁLISIS LITERARIO ES EL ESTUDIO DE UNA OBRA LITERARIA QUE PERMITE SABE


R LA COMPOSICIÓN DE LA MISMA, CONSISTE EN REVISAR CADA PARTE DE LA OBRA CON EL FIN DE RECONOCER LOS DIVERSOS ASPECTOS QUE LA CONFORMAN. EL ANÁLISIS LITERARIO TIENE TRES NIVELES: INFORMATIVO IDEOLÓGICO Y ESTILÍSTICO.

NIVEL INFORMATIVO → OBTIENE INFORMACIÓN ESPECÍFICA TANTO DEL AUTOR COMO DE LA OBRA


NIVEL IDEOLÓGICO → ANALIZAN LAS IDEAS QUE PREVALECEN EN LA ESTRUCTURA INTERNA O ACCIÓN DE LA HISTORIA


NIVEL Sigue leyendo

Examen de oferta y demanda

VOCABULARIO T7:


Usufructo

Retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos,mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler.

Prestatario:

Formado por los distintos agentes económicos que desean satisfcer sus necesidades de consumo,gasto publico o inversión.

Prestamista:

Constituido por el ahorro, los beneficios no distribuidos y el superávit de las familias y empresas.

Coyuntural:

En las economías que el mercado es el principal asignador de recursos,la actividad Sigue leyendo