Conceptos Fundamentales de Psicología Organizacional y Comportamiento Humano

El Contrato Psicológico: Fundamentos y Tipos

El contrato psicológico representa las creencias acerca de las obligaciones recíprocas entre las dos partes (empleado-empleador) comprometidas en una relación de intercambio. Existen dos tipos principales de contrato psicológico:

  • Contrato Psicológico Transaccional

    Son de duración limitada y los términos del contrato, en relación con los requerimientos de rendimiento, son claros y están bien especificados. Los costos laborales son bajos, existe Sigue leyendo

Fundamentos de Psicobiología: Cerebro, Genética y Comportamiento Humano

Psicobiología: Fundamentos Biológicos de la Conducta

La Psicobiología es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cuáles son sus funciones y cómo se organiza el sistema nervioso. También analiza la relación entre la función cerebral y el comportamiento, así como las estructuras cerebrales que participan en los procesos psicológicos. Por ello, es fundamental estar familiarizado con la arquitectura cerebral.

El médico griego Hipócrates escribió en el siglo IV a. Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Definición, Objetivos y Enfoques Científicos

Introducción a la Ciencia y la Psicología

La ciencia es un conjunto de saberes que pretenden explicar el mundo, el sentido de las cosas y a nosotros mismos. Sin embargo, la ciencia no solo busca conocer, también busca transformar el mundo y la vida. Toda ciencia se especializa y se divide en:

Tipos de Ciencias

  • Ciencias Formales: Son las matemáticas y la lógica. La validez de sus enunciados requiere coherencia lógica y no la contrastación empírica con la realidad.
  • Ciencias Naturales: Nos informan Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Dinámicas del Comportamiento Humano

Introducción a la Psicología

La psicología es la disciplina que investiga los procesos mentales y las conductas de las personas. Analiza tres dimensiones fundamentales: la cognitiva, la afectiva y la conductual.

Tipos de Psicología

Existen dos tipos principales de psicología:

  • Psicología Básica: Genera nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos, buscando comprender los principios fundamentales de la mente y el comportamiento.
  • Psicología Aplicada: Su objetivo es solucionar problemas Sigue leyendo

Psicología y Comportamiento Humano: Fundamentos, Ramas y Conceptos Clave

1. Conductas del ser humano y el rol del psicólogo

  • Las conductas humanas son las diversas formas en que nos comportamos en diferentes situaciones. Pueden ser influenciadas por factores internos (emociones, pensamientos) o externos (el ambiente).
  • Cuando hay un **desequilibrio en la conducta**, como ansiedad, depresión o problemas de relación, un **psicólogo** puede ayudar a tratarlo.

Diferencia entre psicología y psiquiatría:

  • Un **psicólogo** trata problemas mentales principalmente a través de Sigue leyendo

Cómo Superar la Obsesión por la Justicia y Mejorar tus Relaciones

La Trampa de la Justicia: Una Ilusión que Deteriora tu Bienestar

Si el mundo estuviera tan organizado que todo tuviera que ser justo, no habría criatura viviente que pudiera sobrevivir ni un solo día. A los pájaros se les prohibiría comer gusanos, y habría que atender a los intereses personales de todos los seres humanos.

Estamos condicionados a buscar justicia en esta vida; y cuando no la conseguimos sentimos enfado, ansiedad o frustración. En realidad, sería igualmente productivo que buscáramos Sigue leyendo

Comportamiento Humano, Liderazgo y Gestión Empresarial

COMPORTAMIENTO HUMANO Y EMPRESA

1.- COMPORTAMIENTO HUMANO Y EMPRESA

La gestión del comportamiento es un conjunto de estrategias y procesos encaminados a influir sobre las personas que componen la empresa con el fin de que contribuyan a lograr sus fines de la manera más satisfactoria para todos.

Existen dos ámbitos de conducta: el comportamiento individual y el colectivo.

1.1- Comportamiento individual

  • Personalidad
  • Características biográficas: edad, sexo, situación familiar, personal, etc. Son factores Sigue leyendo