Archivo de la etiqueta: globalización
Economía Global y Desarrollo: Minería en Venezuela y Características de Países
Actividad Minera en Venezuela
Es la extracción de sustancias naturales del suelo o subsuelo que son vitales para procesos industriales.
Es básico para el desarrollo económico de un país.
La explotación minera en Venezuela está centralizada en la CVG, creada en 1967, la cual administra la explotación de los minerales en un monopolio estatal.
La situación actual de la extracción mineral en Venezuela es marginal: apenas el 1% del PIB es generado por la minería, no ocupa mucha mano de obra y no Sigue leyendo
Geoeconomía Global: Desigualdades y Desarrollo en el Mundo Actual
Introducción a las Áreas Geoeconómicas Mundiales y sus Desigualdades
El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medioambiente.
1. Sistemas para Comprobar las Desigualdades Globales
Los baremos que se usan para medir las desigualdades de riqueza y desarrollo son fundamentalmente:
A. Producto Interior Bruto per cápita (PIB per cápita)
Es el indicador empleado por el Fondo Monetario Sigue leyendo
Impacto Global: Geografía Económica y Desafíos del Desarrollo Mundial
Impacto de la Globalización en Diversos Ámbitos
Globalización y Libertades
La mayor apertura y el desarrollo de las libertades económicas conllevan el desarrollo de estados democráticos. Aunque no hay una relación directa entre libre mercado y libertades políticas y civiles, la libertad de mercado suele implicar el desarrollo del conjunto de las libertades, de la misma manera que el crecimiento de las rentas suele llevar aparejado el afianzamiento de los derechos humanos. Esta tendencia general Sigue leyendo
España en la Unión Europea y el Mundo Globalizado: Un Recorrido Histórico
España en la Unión Europea
El Proceso de Formación de la Unión Europea
La integración de España en la Unión Europea ha sido uno de los hechos más importantes de nuestro país. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países de Europa occidental tuvieron la necesidad de buscar una mayor integración para evitar futuros conflictos. Un paso inicial fue la creación en 1948 del BENELUX (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
En 1957, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda Sigue leyendo
Glosario Esencial de Conceptos Económicos y Desarrollo Global
Conceptos Fundamentales de Servicios y Economía
Servicios públicos
Servicios asumidos por el Estado de forma directa y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.
Servicios concertados o de subsistencia
Servicios asumidos por el Estado de forma indirecta y considerados como un derecho ciudadano, que no generan rentabilidad.
Economía de subsistencia
Actividades económicas que escapan del control estatal, como el mercado negro.
Tipologías de Capitalismo
Capitalismo pre-industrial
Corrientes Filosóficas y Políticas del Siglo XX: Positivismo, Totalitarismo y Globalización
Positivismo: Origen, Principios y Legado
El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico (observación y experimentación).
Orígenes y Figuras Clave del Positivismo
Su precursor fue el inglés Francis Bacon. El creador del término positivismo fue Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon, pero como corriente Sigue leyendo
Conceptos Fundamentales de Economía: Desarrollo, Sostenibilidad y Globalización
Fundamentos del Desarrollo Económico y Sostenibilidad
Diferencia entre Riqueza y Renta
La riqueza es lo que una persona o un país posee, es decir, la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) disponibles en un momento dado. La renta (salarios, alquileres, intereses y dividendos) es el pago por la contribución de los factores de producción al proceso productivo.
Diferencia entre Modelos Exógenos y Endógenos de Desarrollo
Los modelos de desarrollo exógenos combinan la Sigue leyendo
Educación y Democracia: Formando Ciudadanos Críticos en un Mundo Globalizado
Educación y Democracia: Formando Ciudadanos Críticos en un Mundo Globalizado
“Estamos en medio de una crisis de proporciones masivas y grave importancia mundial. No me refiero a la crisis económica mundial que comenzó en 2008. Al menos entonces todo el mundo sabía que la crisis estaba ahí y muchos líderes mundiales trabajaron rápida y desesperadamente para encontrar soluciones. Tampoco me refiero a la crisis creada por el terrorismo internacional, eso también es reconocido por todos. No, Sigue leyendo
Conceptos Fundamentales de Comercio Internacional y Marketing Global
¿Cuál es el impacto del comercio internacional en las empresas?
El comercio internacional permite que algunas empresas se conviertan en globales, pasando de empresas medianas a grandes que se han convertido en multinacionales.
¿Qué es la globalización de los mercados?
Es la estandarización de los productos; es por ello que se tratan de homogenizar los gustos, necesidades y preferencias de los consumidores en proporciones de mercados nacionales.
¿Qué es la integración económica?
Es el proceso Sigue leyendo