Estrategias para la Enseñanza de Matemáticas: Recursos, Tecnología y Superación de Errores

Recursos Didácticos en la Enseñanza de las Matemáticas

Ayudas al Estudio

Las ayudas al estudio son recursos que asumen parte de la función del profesor: organizando los contenidos, presentando problemas, ejercicios o conceptos. Ejemplos: pruebas de autoevaluación, libros de texto, libros de ejercicios, etc.

Materiales Manipulativos

Los materiales manipulativos son objetos físicos tomados del entorno o específicamente preparados, gráficos, sistemas de signos, etc., que funcionan como medios de Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Geometría y Trigonometría

Equivalencia entre Sistemas de Medición de Ángulos

Para ello utilizamos el sistema **Sexagesimal** y el sistema **Circular**.

  • El Sistema Sexagesimal: Grados (°), Minutos (´) y Segundos (´´).
  • El Sistema Circular: Radianes.

Para la conversión entre estos sistemas, se utiliza una equivalencia de proporción simple (Regla de Tres).

180° = π Rad

Triángulos

  • Equilátero: Sus tres lados miden lo mismo y, por lo tanto, sus tres ángulos interiores son iguales (60° cada uno).
  • Isósceles: Presenta dos lados Sigue leyendo

Definición y Propiedades de las Curvas en Diseño Asistido por Ordenador

Definición Parabólica de Curvas de Trazado

La definición parabólica de curvas permite simplificar la búsqueda de curvas o tramos de curvas que ayuden a representar las formas del casco. Las líneas de aguas, en general, tienen una forma parabólica y se aproximarán más a esta forma matemática cuanto más se descomponga esta línea de trazado.

Ecuación de la parábola que pasa por tres puntos P1(x1,y1), P2(x2,y2), P3(x3,y3):

y(x) = A0 + A1*x1 + A2*x22

Donde A0, A1, A2 son los coeficientes desconocidos Sigue leyendo

Descartes: Legado Filosófico y Matemático en la Actualidad

Escribe una redacción de 250 palabras sobre la influencia de Descartes en las matemáticas en la actualidad.

La contribución de **René Descartes** a las matemáticas modernas es crucial, especialmente a través de su desarrollo de la **geometría analítica**, la cual estableció un vínculo entre álgebra y geometría mediante el uso de un sistema de coordenadas para representar figuras geométricas. Esta innovación, presentada en su obra La Géométrie, sentó las bases del **plano cartesiano* Sigue leyendo

Conceptos Básicos de Geometría y Resolución de Ecuaciones con Ángulos

Conceptos Básicos de Geometría

La geometría es la rama de la matemática que estudia las propiedades de formas y figuras. A continuación, se presentan algunos conceptos fundamentales:

  • Punto: Unidad fundamental sin forma ni dimensión.
  • Recta: Sucesión infinita de puntos en una misma dirección.
  • Segmento: Porción de una recta entre dos puntos.
  • Plano: Superficie con dos dimensiones (longitud y anchura).
  • Espacio: Tiene tres dimensiones (longitud, anchura y altura).

Tipos de Ángulos

Un ángulo es la porción Sigue leyendo

Educación y Política en Platón: Matemáticas, Dialéctica y el Bien


Teoría de la Educación: Matemáticas y Dialéctica

La Educación en Platón

La educación de los sofistas. En el siglo V a. C., se produce un cambio en el pensamiento griego. La filosofía pasa de ser una disciplina dedicada casi exclusivamente al estudio de la naturaleza a preguntarse por los problemas propios de la naturaleza humana en la pólis. Temas como sociedad, política, ley, comercio son ahora las principales preocupaciones. A través de la educación, los sofistas pretendían enseñar Sigue leyendo

Exploración Filosófica del Conocimiento Científico

Filosofía de la Ciencia

La filosofía de la ciencia reflexiona sobre los métodos científicos, fundamenta sus criterios de verdad e intenta situarla dentro de la totalidad de los proyectos humanos.

¿Qué es la ciencia?

Ciencia es un conjunto sistemático de proposiciones lógicamente encadenadas y suficientemente verificadas.

  • La noción de sistema es imprescindible para conocer la realidad.
  • No existe una verdad aislada, sino que debe formar parte de un conjunto sistemático de verdades.

Tipos de Ciencia

Las Sigue leyendo

Curiosidades y Errores Matemáticos en la Literatura y la Historia

Cifrados y Criptografía

Durante las guerras civiles en Francia, los españoles utilizaban para su correspondencia secreta un código con cerca de 600 símbolos, permutados periódicamente según una regla que solo los allegados a Felipe II conocían. Enrique IV de Francia, tras interceptar un despacho, encomendó a Viète descifrarlo.

Cuando Felipe II supo que su código, considerado indescifrable, había sido descubierto, denunció al Papa Gregorio XIII que los franceses recurrían a “sortilegios Sigue leyendo

Importancia del conocimiento matemático en la comunicación

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Las matemáticas reúnen un conjunto de conocimientos con unas características propias de una determinada estructura y organización internas. Lo que confiere un carácter distintivo al conocimiento matemático en su enorme poder como instrumento de comunicación, conciso y sin ambigüedades. Gracias a la amplia utilización de diferentes sistemas de notación simbólica, las matemáticas son útiles para representar de forma precisa informaciones de naturaleza muy diversa, Sigue leyendo

Comprender la enseñanza de las matemáticas

Comprender la enseñanza de las matemáticas


16. Comprender la comprensión instrumental y relacional

Richard Skemp analizó la diferencia entre comprensión relacional (saber qué) y comprensión instrumental (saber hacer). Estos dos tipos de comprensión no siempre van unidos. El conocimiento instrumental implica la aplicación de múltiples reglas, por lo tanto, puede fallar cuando la tarea pedida no se ajusta al patrón estándar.

Para las matemáticas relacionales, Skemp cita las siguientes ventajas: Sigue leyendo