Escultores y artistas del Renacimiento y la Antigüedad

Mirón

Escultor y broncista del siglo V a.C. Para Mirón, el hombre tenía que usar el movimiento, la acción, su obra más conocida es el Discóbolo de esta obra nos han llegado copias de los romanos hechos de mármol, representa un atleta en el momento de lanzar el disco. El cuerpo está flexionado, los brazos buscan el equilibrio del impulso dinámico y el rostro no muestra expresión, está sereno.

Policleto

Escultor y broncista del siglo V a.C, Sus obras tienen un elemento esencial, la postura Sigue leyendo

El arte románico en la Edad Media

Romanico: introducción

El término románico se inventó en 1818 por Charles Gerville, al descubrir que los edificios europeos de la alta Edad Media se parecían a las construcciones de Roma. Propuso que la arquitectura románica procedía de Roma. Esta teoría evolutiva se ha visto depurada en la actualidad. El románico es un estilo autónomo del s.XI y XII, coincidiendo con el renacimiento de la orden monástica benedictina, con el flujo de las peregrinaciones y con la épica de las cruzadas. Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Pintura Barroca en Italia y Francia

Arquitectura de Italia y Francia

El barroco aparece en el s.XVIII para definir una pintura que no sigue reglas y proporciones. En Italia, el principal cliente de los artistas barrocos es la iglesia, pretendiendo promover el fervor de las multitudes con el asombro y la maravilla de las obras. Tiende a la escenografía y combina movimientos de luces y sombras. Busca el movimiento, la tensión dramática, captar la perspectiva aérea y el urbanismo escenográfico en las ciudades. En el barroco se rechaza Sigue leyendo

Arte Barroco en Europa y España

Arte barroco s. XVIII

Arquitectura:

  • Edificios con movimiento, frontones curvos y partidos.
  • Columna salomónica.
  • Fachadas con múltiples planos y efectos ilusionistas.
  • Cúpulas gigantes y orden enorme.
  • Decoración abundante.
  • En el primer tercio del s. XVII, barroco moderado; en el resto del s. XVII, barroco pleno con dinamismo y teatralidad.

Bernini (1598-1680):

  • Nombrado arquitecto de San Pedro.
  • Nace en Nápoles y se traslada a Roma.
  • Influencia clásica (Panteón).
  • Obras destacadas: fachada de San Pedro del Sigue leyendo

Arte Paleocristiano y Bizantino: Pintura, Mosaico y Decoración Musivaria

PINTURA Y MOSAICO: se repite en regiones muy distitas entre si, lo que hace pensar en la intervención de la iglesia en la transmisión de modelos icongraficos comunes.Los primeros temas en las catacumbas son paganos tradicionales que utilizaban el arte clásico( decoración vegetal/ anima/mitolog) y resultaban familiares y comprensibles.Estos temas adquieren un nuevo sigificado cristiano, cuyo mensaje es la salvación, el bautismo y la eucaristía.EJ:pavo real y ave fénix símbolo de resurrecion/ Sigue leyendo

Sin título 1

TEMA 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40-50

Arquitectura de la primera mitad del siglo 20

Tras el final de la 2 Guerra Mundial el mundo entró en la era atómica. Emergieron de la guerra EEUU y la URSS. En pocos años desaparecían los imperios coloniales. El Tercer Mundo empezaba a levantarse. Por otra parte, el capitalismo cambiaría su rostro y comenzaría su carrera por transformar las sociedades industriales en sociedades de consumo.

El arte no es ajeno a todos estos procesos, y en la arquitectura Sigue leyendo