Porque Maquiavelo independizo la política de la moral

1.Fundamentos teóricos del ESDD


1.1 la dignidad de las personas


Los derecos humanos, establecidos en 1948, consagran la dignidad de las personas.¿que significa que las personas estén dotadas de dignidad? Kant es el mejor que ha contestado a esta pregunta y dice que las personas no tienen precio y que tienen un valor absoluto en si misma, un valor que no se puede instrumentalizar. Dicho de otra manera: el trato a las  personas tienen que buscar su propio bien, y no el  bien personal o institucional. Sigue leyendo

Que sectores sociales apoyaron a rosas

I:
El 13sep1923, PrimdRivera, Capitán General d Cataluña, dio un golpe d Estado en Barcelona con el respaldo d Alfo XIII poniendo fin al sistema d la Restau. Declara el estado d guerra, suprime la Const d 1876 y publica un manifiesto proclamando una Dictad militar provisional: “terrorismo, separatismo, corrupción política, cuestión marroquí…”. Quería mejorar la vida y ganarse su adhesión y cariño.Causas d la instauración d la Dictad: descomposición d la Restauración, el problema marroquí Sigue leyendo

Ley de colonización interior maura

Estándar 102

El reinado de Alfonso XIII se inició en 1902 con un clima político y social marcado por el espíritu regeneracionista, corriente ideológica que denunció los vicios de la Restauración y realizó una serie de propuestas para la modernización de España en lo social, lo político y lo económico.
Los primeros gobiernos se apuntaron al regeneracionismo, con los intentos de reforma del sistema político de la Restauración, que se hallaba cada vez más desligado de la realidad social Sigue leyendo

Chuleta administración publica

LA DICTADURA DE Primo de Rivera Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA. LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.

Ante la crisis del sistema político de la Restauración, en Septiembre de 1923, el general Primo de Rivera, llevó a cabo un pronunciamiento militar contra el gobierno constitucional. Debido a la crítica situación del país y del sistema, el pronunciamiento apenas tuvo oposición.

Primo de Rivera publicó mediante un manifiesto sus intenciones, situando la dictadura como un régimen transitorio. La opinión Sigue leyendo