RESUMEN: En España, la obesidad se está convirtiendo en una epidemia silenciosa con graves consecuencias, incluyendo enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer, lo que genera un alto costo social y económico. Este problema comenzó con el abandono de la dieta mediterránea y el aumento de hábitos sedentarios. Aunque la genética influye, los factores ambientales, como el consumo de comida rápida y ultraprocesada, son los principales responsables. La obesidad es una manifestación Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Salud publica
Desarrollo de Medicamentos: Patentes, Genéricos y Acceso a la Salud
Desarrollo de Nuevos Medicamentos
La aparición de nuevas enfermedades y la necesidad de sustituir los fármacos existentes por otros más eficaces mantienen en permanente actividad a los laboratorios de investigación y a las empresas farmacéuticas. Dos son las etapas más importantes que debe superar un nuevo compuesto antes de ser autorizado:
Etapa Preclínica
Investigación y desarrollo. Se seleccionan sustancias naturales o bien se diseñan nuevas moléculas, que se someten a una serie de pruebas Sigue leyendo
Salud Pública: Conceptos Clave y Evolución Histórica
Introducción a la Salud Pública
¿Cómo define la OMS la salud?
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”
Salud Pública: Definiciones y Conceptos
C.E Winslow (1920): Ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.
Piedrola Gil y Rey Calero (España 1991): Ciencia y arte de dirigir, organizar esfuerzos Sigue leyendo
Entendiendo la Salud y las Enfermedades: Un Enfoque Integral
EL CONCEPTO DE SALUD: Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social. El estado de la salud de las personas o de las sociedades es el resultado de una serie de factores, como son la herencia, el entorno, el comportamiento y el acceso a los sistemas de salud.
FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD
- Estilo de vida y conductas de salud.
- Medio ambiente.
- Biología.
- Sistemas de cuidados de la salud.
SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA
Se denomina salud pública a la aplicación Sigue leyendo
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) en Ecuador
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
Situación del Sistema Nacional de Salud
En Ecuador, el Sistema Nacional de Salud se ha caracterizado por estar fragmentado, centralizado y desarticulado en la provisión de servicios. Además, ha prevalecido un enfoque biologista y curativo, centrado en la enfermedad y la atención hospitalaria.
Valores del Ministerio de Salud Pública
- Respeto
- Inclusión
- Vocación de servicio
- Compromiso
- Integridad
- Justicia
- Calidez humana
¿Qué es el MAIS?
El MAIS es el conjunto Sigue leyendo
Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Epidemiología, Vigilancia y Control en Salud Pública
Enfermedades Transmisibles (ET)
Definición
Las ET son enfermedades causadas por la transmisión de un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, desde una persona o animal infectados a un huésped susceptible, de forma directa o indirecta. Son un problema persistente, primera causa de muerte en la infancia y juventud, principal responsable de pérdida de años de vida por discapacidad.
Antecedentes de Vigilancia de ET
- Sistemas asociados a registros: epidemia de viruela, aislamiento de Sigue leyendo
Introducción a la Salud Pública
Concepto de Salud
El concepto de salud ha evolucionado a lo largo del tiempo. En el siglo XX, se consideraba simplemente la ausencia de enfermedad. Sin embargo, en 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definió como un estado completo de bienestar físico, mental y social.
Esta definición supuso un avance significativo, ya que contempla diversos aspectos del bienestar y declara la salud como un derecho fundamental, impulsando el desarrollo de políticas sanitarias.
Evolución del Concepto Sigue leyendo
Papel farmacéutico y alimentación saludable
Papel farmacéutico en la salud pública
Aportaciones:
Promoción en oficina de farmacia
Es el lugar donde se hace farmacia comunitaria entre otros servicios como productos higiene, cosméticos, óptica… También se realiza prevención primaria y análisis en laboratorio que conforman prevención secundaria.
Vigilancia
Monitorización enfermedades, programas de prevención y control, alertas de salud, control (medidas higiénico sanitarias como no fumar) e intervención sanitaria (farmacovigilancia, Sigue leyendo
Introducción a la Salud Pública y Análisis de Situación de Salud
Introducción a la Salud Pública
Salud: Características
Multidimensional: físico, psíquico, social, ambiental.
Variabilidad: persona, lugar, nivel socioeconómico, cultural, religión, forma de vida, experiencia personal.
Salud Pública: es la ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad.
Sanear el medio ambiente, controlar lesiones y enfermedades infecciosas, educar al individuo en los principios Sigue leyendo
Conceptos actuales de salud y enfermedad
El concepto de Promoción de la Salud, cristalizado en 1986 en la Carta de Ottawa, surgíó como respuesta a la necesidad de buscar un nuevo acercamiento a los múltiples problemas de salud que aún hoy exigen solución en todas las partes del globo.
Los cambios tan rápidos e irreversibles que caracterizan a los tiempos en que vivimos, obligan a proyectarse constantemente hacia el futuro, pero los Sigue leyendo