Transformaciones Sociales y Movimiento Obrero en España (Siglos XIX-XX)
En esta etapa, se produjo una significativa evolución de la población, la cual, aunque creció a un ritmo reducido, fue una consecuencia directa del desarrollo económico. Esta situación mantuvo la pervivencia del modelo demográfico antiguo. Durante este periodo, la tasa de crecimiento se mantuvo por debajo de la media europea debido a factores como la alta mortalidad (especialmente infantil), las guerras, las epidemias Sigue leyendo