Recursos Hídricos y Sostenibilidad Ambiental: Fundamentos de la Ecología Planetaria

El Agua: Un Planeta Llamado Agua

Nuestro planeta presenta agua en los tres estados. Las aguas cubren el 70% de la superficie de la Tierra, pero casi toda el agua es salada. De toda el agua del planeta, menos del 1% es aprovechable por la humanidad (aguas subterráneas, ríos y lagos).

El Agua en los Seres Vivos

  • Es el componente mayoritario de los seres vivos.
  • Es el principal disolvente biológico.
  • Proporciona un medio adecuado para muchas de las reacciones químicas.
  • Ayuda a mantener constante nuestra Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos y Ambientales Fundamentales

Gota Fría

Situación que se da a finales de verano, típicamente en la zona del Levante español, debida a la entrada de una masa de aire frío a cierta altura desde la zona de borrascas subpolares que queda sobre un aire más cálido y húmedo, formado por el calentamiento intenso del Mediterráneo durante el verano. Esto provoca fuertes lluvias e incluso granizo, y frecuentemente inundaciones.

Gradiente Vertical de Temperatura (GVT)

Es la variación de la temperatura del aire con la altura. Su valor Sigue leyendo

Fundamentos de Ecología y Sostenibilidad Ambiental: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales en Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Este documento explora y define términos esenciales en el campo de la ecología y la sostenibilidad, destacando la importancia de enfoques integrados y prácticas responsables para la conservación del medio ambiente.

Interdisciplinariedad y Multidisciplinariedad en la Ecología

La comprensión de los complejos problemas ambientales requiere de la colaboración y la integración de diversas áreas del conocimiento. A continuación, se Sigue leyendo

Energías Renovables y Mantenimiento Industrial: Claves para la Eficiencia y Sostenibilidad Empresarial

Energías Renovables en la Industria: Impulso a la Sostenibilidad y Eficiencia

¿Qué son las Energías Renovables en Procesos Industriales?

Las energías renovables provienen de fuentes naturales y se regeneran de forma continua. Algunas de las más comunes son:

  • Solar: Aprovecha la radiación del sol.
  • Eólica: Utiliza la fuerza del viento.
  • Hidráulica: Generada por el movimiento del agua.
  • Geotérmica: Proviene del calor interno de la Tierra.

En el ámbito industrial, estas energías se usan para alimentar Sigue leyendo

Gestión Sostenible del Agua: Importancia, Ciclo y Conservación de un Recurso Vital

Gestión del Agua: Principios Fundamentales

Proteger el Recurso Hídrico

  • Preservar
  • Conservar
  • Recuperar

El Agua como Recurso Natural

El agua se encuentra en la naturaleza como agua de lluvia, en ríos y en el subsuelo.

El Ciclo Hidrológico: Estados y Procesos del Agua

Procesos Clave del Agua en la Naturaleza

  • Precipitación: Las gotas que forman las nubes, al volverse muy pesadas, caen en forma de lluvia, nieve o granizo.
  • Absorción: Proceso por el cual el agua llega al suelo y es retenida.
  • Filtración: El Sigue leyendo

El Planeta Tierra: Dinámicas, Riesgos y Sostenibilidad Ambiental

1. Equilibrios en un planeta dinámico

La Tierra es un planeta dinámico. El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que le rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso del material profundo, como el que alimenta a los volcanes. Estos expulsan gases atrapados en el interior del planeta.

Entre ellos hay compuestos Sigue leyendo

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Desafíos de la Sobreexplotación y Contaminación Ambiental

Definición y Clasificación de Recursos

Podría definirse un recurso como: “todo medio material, energético, cultural, etc., disponible para satisfacer las necesidades biológicas, culturales y de bienestar de las personas y de la sociedad”. Hay recursos imprescindibles, como por ejemplo, el agua o el aire. Otros suelen estar ligados a culturas diferentes y al progreso cultural de las gentes. Las fibras textiles sintéticas actuales, por ejemplo, han desplazado a las fibras naturales (seda, lino, Sigue leyendo

Gestión de Residuos: Impacto Ambiental y Estrategias para la Sostenibilidad

El Desafío Global de los Residuos: Impacto y Soluciones Sostenibles

La enorme cantidad y variedad de residuos que generamos constituye uno de los más graves problemas ambientales, consecuencia directa de la sociedad de consumo en la que nos encontramos inmersos. Los residuos contribuyen a una importante pérdida de materias primas y energía, y ocasionan un gran impacto ambiental cuando son depositados en el medio. La solución a este problema requiere una gestión integrada en una estrategia de Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía: Desarrollo, Sostenibilidad y Globalización

Fundamentos del Desarrollo Económico y Sostenibilidad

Diferencia entre Riqueza y Renta

La riqueza es lo que una persona o un país posee, es decir, la dotación de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) disponibles en un momento dado. La renta (salarios, alquileres, intereses y dividendos) es el pago por la contribución de los factores de producción al proceso productivo.

Diferencia entre Modelos Exógenos y Endógenos de Desarrollo

Los modelos de desarrollo exógenos combinan la Sigue leyendo

Economía Circular y Verde: Transición hacia un Modelo Sostenible

Economía Lineal

El sistema de producción imperante (denominado economía lineal) está en plena transición hacia un modelo de economía verde y circular, que consumiría menos recursos y produciría menos residuos.

El sistema productivo clásico se compone de cuatro etapas:

  • Etapa 1: Se extraen las materias primas.
  • Etapa 2: Las materias primas se manufacturan para fabricar productos, generalmente, en cadenas de montaje que fabrican grandes cantidades de unidades repetidas.
  • Etapa 3: Los productos resultantes Sigue leyendo