Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado y Elasticidad

La Terciarización de la Economía

La terciarización de la economía es un proceso en el que el aumento de la productividad genera una mayor riqueza y una mayor demanda de servicios. Esto provoca que los trabajadores se trasladen hacia el sector terciario.

La Empresa y sus Objetivos

La empresa es la unidad básica de producción, que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de Sigue leyendo

Comercio Internacional: Razones, Ventajas, Obstáculos y Balanza de Pagos

Razones que Justifican el Comercio Internacional

El comercio implica el intercambio de mercancías a través de la compra. Es internacional cuando las mercancías las intercambian agentes económicos de distintos países. Desde la antigüedad, los pueblos que vivían a orillas del Mediterráneo realizaban comercio internacional, siendo el mar el mejor medio de comunicación. Con el descubrimiento de América, se dio un nuevo impulso al comercio internacional, que se unió a las rutas comerciales Sigue leyendo

Financiación Empresarial: Fuentes y Tipos para Optimizar tu Negocio

Decisiones Clave en la Empresa: Inversión y Financiación

La inversión y la financiación son dos de las decisiones fundamentales de cualquier empresa. Mientras que la primera determina la estructura económica, la segunda configura la estructura financiera.

Las decisiones de financiación deben estar dirigidas a obtener los recursos financieros necesarios para llevar a cabo proyectos de inversión. Las fuentes de financiación se pueden clasificar según diferentes criterios:

Clasificación de las Sigue leyendo

Factores Clave en la Economía Empresarial: Localización, Organización y Entorno

Factores Clave en las Decisiones de Localización Empresarial

La decisión de localización de una empresa es crucial y depende de múltiples factores:

  • Mercado
  • Disponibilidad de suelo
  • Acceso a materias primas
  • Infraestructuras
  • Comunicaciones
  • Coste de los factores productivos
  • Presión fiscal
  • Factores emocionales
  • Ayudas públicas

La Organización Informal en la Empresa: Definición y Características

La organización informal se refiere al conjunto de relaciones personales y sociales que surgen espontáneamente Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Economía

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos económicos clave:

Términos Económicos Fundamentales

  • Índices Bursátiles: Reflejan la evolución en el tiempo de los precios de los valores que cotizan en bolsa. Además de los 4 índices correspondientes a las 4 bolsas españolas, el índice más importante en España es el IBEX35, que recoge las 35 empresas con más capitalización.
  • INE (Instituto Nacional de Estadística) Sigue leyendo

Factores Clave y Métodos para la Evaluación de Proyectos

Factores Clave para la Compra de Equipo o Maquinaria

  1. Proveedor
  2. Precio
  3. Dimensiones
  4. Capacidad
  5. Flexibilidad
  6. Mano de obra necesaria
  7. Costo de mantenimiento
  8. Consumo de energía eléctrica
  9. Infraestructura necesaria
  10. Equipos auxiliares
  11. Costo de fletes y seguros
  12. Costo de instalación
  13. Refacciones en el país

Áreas Esenciales de una Planta

  1. Recepción de materiales
  2. Almacenes
  3. Departamentos de producción
  4. Control de calidad
  5. Servicios auxiliares
  6. Sanitarios
  7. Oficinas
  8. Mantenimiento
  9. Área de tratamiento o disposición de desechos


El Tamaño Sigue leyendo

Tipos de Empresas en España: Características y Requisitos

Dividendo: parte de los beneficios que ha generado una empresa y que se reparten entre sus socios o accionistas.

Rentabilidad: es el número de unidades que una empresa debe vender para poder recuperar todos sus costes, tanto los fijos como los variables.

TRADE: trabajador autónomo económicamente dependiente. Realiza su actividad principalmente para un cliente; si el 75% de tus ingresos provienen de un cliente, eres considerado TRADE.

Diferencia entre Persona Física y Persona Jurídica

La Sociedad Sigue leyendo

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Criterios

1. Tipos de Inversiones

Las clasificaciones más relevantes en gestión financiera son las inversiones financieras y las inversiones productivas.

Las inversiones financieras se materializan en activos de carácter financiero, mientras que las inversiones productivas se concretan en activos que sirven para producir bienes y servicios.

Dentro de las inversiones productivas, podemos distinguir:

  • Inversiones de reemplazo para mantenimiento: Manifiestan el estado operativo de la empresa.
  • Inversiones de reemplazo Sigue leyendo

Salarios, Negociación Colectiva y Segregación Ocupacional: Un Análisis Económico

Práctica sobre Salarios y Negociación Colectiva

Práctica 5.2 Tema salarios y negociación

  1. Especifique cuáles son las dimensiones del salario
  2. Rebata la siguiente afirmación: “Las diferencias salariales entre las personas tienen que ver con las diferencias en la productividad”
  3. Explique qué es la segregación ocupacional y especifique sus posibles efectos negativos.
  4. Explique cómo condiciona el grado de centralización de la negociación colectiva la evolución de los salarios
  5. Exponga los principales Sigue leyendo

Sociedades Comerciales: Constitución, Elementos y Funcionamiento

La Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

La sociedad comercial, considerada la forma más adecuada para organizar empresas, actúa como la cobertura jurídica de estas. Posee personalidad jurídica propia, lo que le permite ejercer derechos y contraer obligaciones como cualquier persona jurídica. Es un ente jurídico que actúa a través de una o más personas físicas que la representan.

La sociedad comercial tiene capacidad propia para actuar a través de un representante, un capital Sigue leyendo