Guerras persas

1. Introducción

La historiografía es la ciencia que se encarga de recoger e interpretar los hechos históricos del pasado. Como otros géneros literarios, tiene sus orígenes en Grecia. Concretamente, la historiografía griega nace en Jonia a finales del siglo VI a.C. La aparición de la historiografía está relacionada con el desarrollo de la filosofía y el pensamiento racional que se produce en esta época. Es entonces cuando en Asía Menor los griegos empezarán a interpretar el mundo desde Sigue leyendo

Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

Cronología:


Los grandes poemas épicos se datan en torno al s. VIII – VII a.C. Es el primer género literario de la literatura occidental.
El aedo o cantor épico desarrollaba su oficio en las cortes micénicas por las que viajaba para recitar sus poemas épicos. Estaba rodeado siempre de grandes honores. Era muy apreciado. De entendía que era inspirado por un Dios.

Poesía oral:

Los aedos estaban dotados de una memoria portentosa. Recitaban los poemas épicos (entre 14.000 y 16.500 versos) en varias Sigue leyendo

Que importancia tiene la ceguera en edipo rey

L I T E R A T U R A

ORIGEN DEL TEATRO. El teatro es una representación en La que participan actores y público. Su origen
Aparece ligado a mito y La religión- Ofrece narraciones sagradas acerca del origen de fenómenos Naturales o culturales

TEATRO GRIEGO

DITARAMBOS Composiciones Líricas consistentes en cantos, danzas y marchas rítmicas acompañadas de música > Punto de partida de la tragedia y asociadas a las fiestas en honor a DIONISOS (Baco para los romanos) “Dios del vino y la fertilidad”

ELEMENTOS. Sigue leyendo

El señor del cero descripción de los personajes

La Forma dramática culta está adoptada de los griegos;
Se toma como Inspiración, principalmente, a los tres trágicos áticos, Sófocles, Esquilo y Eurípides, además del drama helenístico, del que no nos ha llegado Prácticamente nada, para la tragedia; para la comedia, la comedia nueva Helenística (), cuyos autores más representativos son  Menandro, Dífilo y Filemón.

-Las Representaciones teatrales están ligadas a festividades:
En Atenas, a Las Grandes Dionisias; en Roma, a los Sigue leyendo

Prueba del mio Cid

Autores de la retórica: Córax


Fue el primero en establecer los preceptos del arte de la persuasión. Se le atribuye haber diferenciado las partes del discurso; cómo iniciarlo, presentando los argumentos de manera ordenada, y la conclusión Gorgias: Gorgias lo difundíó por el mundo. Emigró a Atenas llevando consigo la retórica y allí se establecíó como maestro. En Atenas tuvo mucho éxito la retórica ya que se estaban familiarizando con un experimento democrático.

Platón

Presentó una Sigue leyendo

Síntesis de medea

EL TEATRO GRIEGO
I.- El teatro griego se componía de tres géneros:
La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre lejos de las cuestiones de la vida cotidiana, a través de héroes y dioses y cuyos temas procedían del mito. Solía plantearse una situación dolorosa que sólo se superaba por medio del horror y la muerte. La lengua era elevada y solemne.

La comedia ponía en escena situaciones relacionadas con la vida cotidiana, siendo sus personajes arquetipos procedentes de la vida Sigue leyendo

Homo habilis ubicación geográfica

La historia es la ciencia que se encarga del estudio de los hechos protagonizados por la humanidad.

Prehistoria, etapa de mayor duración, acontecimientos anteriores a la aparición de la escritura.

Como no hay documentos escritos se tiene que recurrir a la paleontología y a la arqueología.

La prehistoria tiene tres etapas:
paleolítico, neolítico, edad de los metales.

Hace 6 millones de años cambios en África que se convierte en una zona más calurosa de sabana.

Los primates que habitaban en los Sigue leyendo

Filosofía medieval temas principales

2.- Explica todo lo relacionado con el origen etimológico de la filosofía.
El origen etimológico del término filosofía procede de dos vocabulos griegos: FILO=amor y SOFÍA=sabiduría. Pitágoras fue el primero que utilizó el término filósofo que significa “amante de la sabiduría”. Pitágoras y los pitagóricos son una secta místico-religiosa. Los órficos fueron los primeros en considerar que el ser humano es un compuesto dual, es decir, compuesto por dos realidades diferentes. Sigue leyendo

Efecto de inmersión y escenografía

La Fundación (1974) fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Conposterioridad se ha escenificado en diversos países europeos, obteniendo numerosos premios. En la obra haybastantes elementos autobiográficos, dado que Buero militó durante un tiempo al acabar la Guerra Civil en elPartido Comunista, estuvo encarcelado desde 1939 a 1946, e incluso condenado a muerte.La Fundación está considerada una de las grandes creaciones de Buero. La obra se presenta como Sigue leyendo