1.1 Evolución Histórica de la Psicología
c) Primeras Teorías Científicas
C) La Psicología Humanista
1.3 ¿Qué Estudia la Psicología?
Ciencias formales
Ciencias formales
La práctica continuada de algún deporte o ejercicio físico produce una serie de modificaciones en nuestro cuerpo. Estas modificaciones tienen como objetivo adecuar las capacidades funcionales del organismo al tipo de ejercicio físico practicado, produciéndose una adaptación al ejercicio.
Para que exista adaptación, debe haber un estímulo (ejercicio físico). Este ejercicio físico debe ser de una cierta Sigue leyendo
La personalidad se entiende como algo propio de cada individuo, que le hace tender a comportarse de una manera previsible, haciendo de su conducta una organización coherente. Es un concepto muy próximo a los de temperamento y carácter.
El temperamento alude a las bases biológicas de la persona y favorece o dificulta que nuestra conducta sea de una determinada manera. Alguien muy musculado difícilmente podrá contener las ganas de actividad Sigue leyendo
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción, que conviven por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.
La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana, su desarrollo y bienestar.
Se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción Sigue leyendo
Los trastornos psíquicos afectan a las emociones, humor, sensopercepción, memoria, conocimiento e impulsos. La diferencia entre salud y enfermedad mental no siempre es clara:
Criterios de conducta normal:
¿Qué es la voluntad? Es la capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.
Dos grupos de actos psíquicos y elementos que la conforman:
¿Qué es una volición? Sigue leyendo
La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.
Existen motivos Sigue leyendo
Para Erik Erikson, el yo es la parte de la mente humana que da coherencia a las experiencias tanto conscientes como inconscientes. Este yo o identidad personal, con su capacidad adaptativa, se origina en ocho etapas que ocurren dentro de un marco cronológico aproximado. El éxito en cada etapa conduce a una virtud o fortaleza psicológica, mientras que el fracaso lleva a una dificultad.