Histología Esencial: Estructura y Función de los Tejidos Sanguíneo, Epitelial, Muscular y Nervioso

Tejido Sanguíneo

El tejido sanguíneo está constituido por dos componentes principales:

1. Plasma (50-60%)

Compuesto por 90% agua, sales, hormonas y proteínas. Las proteínas cumplen diversas funciones:

  • Transporte: Las hormonas se transportan por el cuerpo.
  • Defensa: Proteínas defensivas (anticuerpos).
  • Coagulación: Proteínas coagulantes que taponan las heridas.
  • Estructural: Otras proteínas que le dan cuerpo a la sangre.

2. Células (40-45%)

El 99% de este componente son glóbulos rojos (eritrocitos) Sigue leyendo

Diccionario Geográfico: Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Conceptos Fundamentales de Geografía Humana

Dinámica y Estructura de la Población (Demografía)

Censo de población

Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar.

Corriente migratoria

Flujo de personas que se dirigen de un punto de origen a un lugar de destino.

Crecimiento natural de población

Variación positiva o negativa de la población de un lugar debido a su movimiento natural. Es positivo si hay más nacimientos que fallecimientos Sigue leyendo

Biología Celular y Fisiología: Mitosis, Excreción Invertebrada y Regulación del Crecimiento Humano

Mitosis: El Proceso de División Celular

Interfase

Es el tiempo que transcurre entre el final de una división celular y el principio de la siguiente. Es la etapa más larga y presenta una gran actividad bioquímica. Se caracteriza por el desarrollo de las funciones propias de la célula.

Características de la Interfase

  • El material genético del núcleo celular está formado por ADN y proteína, y se denomina cromatina.
  • Los cromosomas no son visibles al microscopio porque están desespiralizados debido Sigue leyendo

El Relieve de España: Características y Formación Geológica de la Península e Islas

Rasgos Generales del Relieve Peninsular e Insular

La Península Ibérica tiene forma trapezoidal y se sitúa al suroeste de Europa. El relieve peninsular está dotado de tres características que marcan su carácter continental:

  • La forma maciza, que viene dada por su anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas, que limitan la influencia marítima hacia el interior.
  • Una elevada altitud media de 660 m de altura, que se debe a la existencia de altas cordilleras y a la elevada altitud de la Meseta Sigue leyendo

La Evolución del Diseño Gráfico: De William Morris y Arts & Crafts a las Tendencias Actuales

William Morris y Arts & Crafts: Orígenes del Diseño Moderno

William Morris es el fundador y alma del movimiento artístico Arts & Crafts (Artes y Oficios), que acercó el mundo de la artesanía y las artes aplicadas y decorativas al del Arte con mayúsculas, sentando las bases de otros idearios posteriores como la Bauhaus y el propio diseño actual.

Contexto y Trayectoria de William Morris

William Morris nació en Inglaterra (1834-1896). Formado en la Universidad de Oxford, estudió arquitectura, Sigue leyendo

La Restauración Absolutista y el Fin del Imperio Español: El Reinado de Fernando VII (1814-1833)

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo (1814-1833)

1. El Sexenio Absolutista (1814–1820)

Tras la derrota de Napoleón y el regreso de Fernando VII en 1814, España vivió un giro político decisivo. En un contexto internacional dominado por la Restauración, las potencias vencedoras promovían el restablecimiento de las monarquías absolutas y el freno a las ideas revolucionarias. Fernando VII fue recibido con entusiasmo por la población y apoyado por un grupo de diputados absolutistas Sigue leyendo

Riesgos Geológicos: Terremotos, Sistemas Fluviales e Inundaciones

Terremotos

Los procesos sísmicos se asocian a la dinámica de la litosfera. Son el resultado de la liberación de energía almacenada en las rocas. Se producen a causa del movimiento de las grandes placas de la superficie terrestre, cuando se reactivan fallas, por erupciones volcánicas o por el impacto de meteoritos.

Métodos de medida

Escala Richter

Mide la magnitud o energía liberada en el terremoto. La escala es logarítmica y cada grado de magnitud implica un aumento de 30 veces la energía liberada. Sigue leyendo

La Transformación del Sector Agrario Español: Impacto de la PAC y Diversidad de Paisajes

Evolución de las Actividades Agrarias desde la Adhesión de España a la UE

Con la firma del Tratado de Adhesión, España se integró en la Comunidad Económica Europea (CEE). Para conseguir una Política Agraria Común (PAC), se establecieron los siguientes objetivos:

  • Aumento de la productividad.
  • Nivel justo de vida para los agricultores.
  • Estabilización de mercados.
  • Garantizar aprovisionamientos.
  • Proteger el medio ambiente.
  • Precios razonables.
  • Favorecer regiones atrasadas.

Además, la UE marcó en la Sigue leyendo

El Conflicto Carlista y la Consolidación del Estado Liberal en la España del Siglo XIX

La Primera Guerra Carlista (1833-1840)

La Primera Guerra Carlista fue un conflicto fundamental en la construcción del Estado liberal español, dividida en tres fases principales.

Fases de la Guerra

Primera Fase: Adhesión y Organización (1833-1835)

Se produjo una rápida adhesión, entre otoño de 1833 y verano de 1835, a la causa de Carlos María por parte de campesinos de los territorios vascos, navarros y catalanes, así como en la zona levantina del Maestrazgo, afectados por las leyes del Trienio Sigue leyendo

El Rol del Especialista de Apoyo Educativo en la Intervención Inclusiva (LOMLOE)

Intervención Educativa y el Rol del/de la Especialista de Apoyo Educativo

Índice de Contenidos

  1. Introducción

  2. Intervención Educativa: Concepto y Fases

  3. Apoyo a la Intervención Educativa

  4. Sistema Educativo y Atención a la Diversidad

  5. La LOMLOE y la Equidad Educativa

  6. El Currículo Educativo

  7. Autonomía de los Centros Educativos

  8. La Figura del/de la Especialista de Apoyo Educativo

  9. Formación y Actividades Complementarias

  10. Conclusión

  11. Fuentes de Referencia

1. Introducción

La escuela actual debe responder a una gran Sigue leyendo