Implementación y Seguridad del Acceso Remoto con Protocolo SSH

1. El Servicio de Acceso y Control Remoto

Los servicios de acceso remoto permiten, mediante la utilización de aplicaciones de software, establecer conexiones con equipos a distancia y administrarlos de manera centralizada sin necesidad de acceder físicamente a ellos. El acceso remoto puede tener consecuencias impredecibles si no se lleva a cabo con unas condiciones de seguridad bien definidas.

En los años 60 y 70, la administración remota se hacía con la orden telnet. Eran sistemas basados en Sigue leyendo

Movimientos Literarios del Siglo XIX: Características, Autores y Obras Clave

El Romanticismo

La Poesía Romántica

Características

  • Lenguaje: Refleja el espíritu de la época, con imágenes llenas de exotismo y paisajes.
  • Métrica: Uso de todo tipo de estrofas y versos. Tendencia al uso de formas populares (el romance es la composición preferida), versos de distinta medida y diferentes formas estróficas.
  • Temas: El amor ocupa el lugar principal, junto con la preocupación religiosa y la angustia ante la muerte. También destacan los motivos sociales y políticos (personajes Sigue leyendo

Claves de la Diversidad Cultural y la Conciencia Humana: Perspectivas Antropológicas y Filosóficas

La Variedad de las Culturas Humanas y sus Explicaciones

Cada grupo humano construye su propia cultura como un modo de dar solución a los problemas que el medio plantea. Entre las situaciones posibles con las que se pueden encontrar, algunas serán comunes y los grupos crearán respuestas paralelas y, en ocasiones, muy similares. En otras ocasiones, los retos del entorno serán muy dispares y producirán productos culturales peculiares: diferentes tipos de formas de vestir, lenguas distintas, etc. Sigue leyendo

La Evolución Política de Al-Andalus y los Sistemas de Repoblación Cristiana en la Península Ibérica

La Evolución Política de Al-Andalus

A continuación, se describe la evolución política de Al-Ándalus a través de sus principales etapas:

Emirato Dependiente de Damasco (711-718)

Al-Ándalus fue gobernada por un emir nombrado en Damasco. Su capital era Córdoba. Durante este periodo, fracasó la expansión tras los Pirineos debido a la derrota en Poitiers (732), así como la repoblación de la Meseta Norte. Además, se produce la aparición de los primeros núcleos de resistencia en el norte peninsular Sigue leyendo

Composición Química y Niveles de Organización de la Materia Viva

Organización y Características de los Seres Vivos

Un ser vivo es un sistema de organización molecular complejo. Este sistema se caracteriza por:

  • Nivel Celular: La unión de distintas moléculas forma el nivel celular, que es el primer nivel con vida propia.
  • Homeostasis: Estabilidad en las condiciones básicas fisicoquímicas internas del organismo.
  • Adaptación: Capacidad de adaptarse al medio que le rodea, reaccionando a los cambios ambientales.

Composición Química de la Materia Viva

La materia viva Sigue leyendo

Fundamentos de la Química y Física: Materia, Energía y Leyes de los Gases Ideales

LOS CAMBIOS Físicos DE LA MATERIA:

  • Físicos: cuando se produce, la materia sigue siendo la misma p.Ej. Cuando el agua pasa de solido a liquido. Dependen de factores físicos como la temperatura y la presión, ej. Estados de agregación de la materia. P.Ej. Producción de agua, digestión de los alimentos
    • sublimación progresiva
    • derretimiento o fusión
    • evaporación
    • eullicion
    • sublimación regresiva
    • solidificación
  • Químicos: cuando ocurren, la materia se transforma en otra. Cambio de lugar a una sustancia Sigue leyendo

La Búsqueda del Sentido de la Vida: Perspectivas Filosóficas y Respuestas Religiosas

Las Preguntas por el Fin y el Sentido de la Vida

1. El Llamado a Ser Auténtico

El Ejemplo de Frodo

En El Señor de los Anillos, Tolkien narra el viaje de Frodo para destruir el anillo único, un objeto que sirve para esclavizar.

  • Frodo abandona la comodidad de la «Comarca» y decide afrontar grandes peligros y penurias, porque tiene una meta y quiere cumplirla.
  • Es un héroe auténtico. Hace lo que sabe que está bien, no lo que le dicen otros, y no rechaza dar la vida para cumplir su misión.
  • En la vida Sigue leyendo

Evolución Biológica, Hominización y Fundamentos de la Ciencia

Teorías Fundamentales de la Evolución

La Teoría de Lamarck

La teoría de Lamarck se formuló en el siglo XIX y se basaba en tres principios fundamentales:

  1. Era una teoría basada en la adaptación al medio.
  2. La Ley del Uso y Desuso, que establece que si un órgano no es utilizado, se atrofia, y si se usa, se desarrolla.
  3. Afirmaba que las características adquiridas en vida se transmiten a las generaciones futuras (Herencia de los caracteres adquiridos).

La Teoría Sintética de la Evolución

El científico Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Tomografía Computarizada y Radiobiología Aplicada

Dosimetría y Magnitudes Radiológicas

  • Actividad: Cantidad de material radiactivo presente en una sustancia. 1 Ci (Curie) = $3,7 \times 10^{10}$ Bq (Becquerel).
  • Dosis Absorbida: Cantidad de radiación absorbida por una persona. 1 rad = $10^{-2}$ Gy (Gray).
  • Dosis Equivalente: Cantidad de radiación recibida por el personal expuesto. 1 rem = $10^{-2}$ Sv (Sievert).
  • Exposición: Intensidad de la radiación en el aire. 1 roentgen = $2,58 \times 10^{-4} \text{ C} \cdot \text{kg}^{-1}$.

Fundamentos de la Tomografía Sigue leyendo

El Modernismo y la Generación del 98: Contexto, Etapas y Autores Clave (Darío y Valle-Inclán)

1.2 Contexto Histórico y Surgimiento de Movimientos

La crisis de fin de siglo en España, marcada por la pérdida de las colonias y el desastre del 98, dio lugar al surgimiento del **Modernismo** y la **Generación del 98**. Mientras que el Modernismo se asocia con la estética y el refinamiento artístico, la Generación del 98 se decanta por una orientación más intelectual y filosófica.

El Modernismo en España

El Modernismo llegó a España gracias a **Rubén Darío**. Entre los jóvenes poetas Sigue leyendo