Fundamentos de la Filosofía Platónica: Conceptos Clave y su Contexto Histórico

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Clásica

Conceptos Centrales de la Metafísica Platónica

Las Ideas (Eidos o Formas)

Para Platón, las Ideas son realidades eternas, perfectas e inmutables que existen en un mundo distinto al material. Son los modelos o arquetipos de todas las cosas que existen en el mundo sensible. Por ejemplo, las cosas bellas participan de la Idea de Belleza, pero ninguna cosa material es tan perfecta como la Belleza en sí. Las Ideas solo pueden conocerse mediante la razón Sigue leyendo

Cronología Esencial de la Historia de España: Prehistoria, Al-Ándalus y el Imperio (Hasta el Siglo XVI)

I. La Prehistoria y los Pueblos Prerromanos

Paleolítico y Neolítico: Los Orígenes de la Península Ibérica

Durante el Paleolítico (2.500.000 a. C. – 9.000 a. C.), el ser humano utilizaba piedra tallada, vivía de la caza, la recolección y el carroñeo, era nómada y descubrió el fuego. En este periodo se produjo el proceso de hominización, con restos importantes en Atapuerca (Homo antecessor y heidelbergensis). Su arte rupestre fue naturalista y policromado, destacando las cuevas de Altamira Sigue leyendo

Las Grandes Teorías del Origen y la Metafísica en la Filosofía Presocrática

1.3.3. Otras Teorías sobre el Origen de la Filosofía

Con anterioridad a las tesis de Vernant, helenistas británicos como John Burnet (Early Greek Philosophy, 1892) y Francis M. Cornford (De la religión a la filosofía, 1912) ofrecieron explicaciones menos aceptadas en la actualidad.

La Teoría del «Milagro Griego» (Burnet)

El primero, con su teoría del «milagro griego», atribuyó el origen de la filosofía a la genialidad de la cultura helénica. Según Burnet, la filosofía nació abruptamente Sigue leyendo

Geografía del Turismo en España: Modelos, Espacios y Consecuencias Territoriales

II. Los Espacios Turísticos

El turismo es la actividad que lleva implícito un desplazamiento temporal de residencia con fines de ocio, distinguiéndose entre los turistas y los excursionistas. Los touroperadores son compañías mayoristas que integran todas las fases del negocio turístico.

A. Factores del Desarrollo Turístico Español

En la actualidad, el turismo se ve influenciado por:

  • La consolidación de la demanda interna.
  • La calidad y diversificación de la oferta turística.
  • La disponibilidad Sigue leyendo

Diccionario de Biología: De la Actina a las Vacuolas

A

Actina
Es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células en organismos eucariotas.
ADN polimerasa
Son enzimas que intervienen en el proceso de replicación del ADN, sintetizando nuevas cadenas de ADN a partir de una hebra molde.
Anafase mitótica
Es una fase de la mitosis y meiosis en una célula eucariota, en la que los cromosomas duplicados son separados y las cromátidas hermanas se mueven a polos opuestos Sigue leyendo

Evolución Geológica y Biológica de la Tierra: Eones Precámbricos y Era Paleozoica

El Precámbrico: Origen y Diferenciación Terrestre

La fusión de la Tierra permitió su separación en dos partes: una metálica y densa que se hundió hacia el centro formando el núcleo, y otra rocosa que quedó formando el manto.

Eón Hádico (4.500 – 3.800 Ma)

Este eón, con una duración aproximada de 700 millones de años, se caracterizó por varios acontecimientos fundamentales:

  • Diferenciación de la Tierra en un núcleo metálico y un manto rocoso.
  • Formación del campo magnético por la convección Sigue leyendo

Interpretación Geográfica del Mapa Topográfico de Cercedilla (Hoja 508)

1. Descripción General y Aspectos Cartográficos Básicos

Un mapa topográfico es una representación de la superficie terrestre, incluyendo elementos físicos y humanos. Tenemos ante nosotros la Hoja 508 del Mapa Topográfico Nacional de España (MTN), correspondiente al municipio madrileño de Cercedilla, situado en la Sierra de Guadarrama, dentro del Sistema Central de la Península Ibérica.

El sistema de proyección utilizado es cilíndrico. Las coordenadas del mapa son 40º N (aunque no aparece Sigue leyendo

Fundamentos de la Gestión de Tesorería y Control de Liquidez Empresarial

Gestión de Tesorería: Conceptos y Funciones

La Tesorería es el conjunto de disponibilidades líquidas que pueden estar en la propia empresa o en cuentas bancarias. Se ocupa de los flujos monetarios originados por la gestión de cobros y pagos.

Funciones Principales de la Tesorería

  • Garantizar que la empresa pueda hacer frente al pago de sus deudas mediante la previsión de la liquidez.
  • Negociar las condiciones de crédito con proveedores y clientes.
  • Obtener la máxima rentabilidad de los excedentes Sigue leyendo

Movimientos Clave y Retórica en la Literatura Española del Siglo XX

Juan Ramón Jiménez: La Búsqueda del Absoluto Poético

Llama la atención su entrega absoluta a la Poesía con mayúscula.

Características

  • Búsqueda apasionada de la belleza absoluta, la verdad absoluta y el conocimiento absoluto.
  • Perfección.
  • Carácter hipersensible y egocéntrico.

Etapas

  1. Poesía Sensitiva (Comienzo – 1915)

    Estilo modernista, sufre una evolución:

    • Poesía Inocente (hasta 1908): Primeras influencias modernistas, intimistas y simbolistas. (Ninfeas y Almas de violeta, ambos de 1900).
    • Luego: Sigue leyendo

Metodologías y Tipologías de Prototipado Rápido en el Desarrollo de Producto

Definiciones Fundamentales en el Desarrollo de Producto

Se entiende por PROTOTIPO un modelo físico o virtual de una pieza, subconjunto, mecanismo o producto de las interfaces; realizado con el propósito de suministrar apoyo informacional en las fases del diseño y desarrollo del producto, validar o experimentar sobre alguno de sus requerimientos funcionales o características del mismo.

El PROTOTIPADO RÁPIDO ofrece acortar el ciclo de diseño y desarrollo del producto, contribuyendo decisivamente Sigue leyendo