René Descartes fue un filósofo del Siglo XVII y máximo representante del Racionalismo Moderno. Ante el derrumbe de todo el conocimiento establecido hasta la época, Descartes sometíó todas sus creencias a una duda radical como método para llegar a una verdad evidente de la que no se pueda dudar. Para ello, distinguíó 2 modos de conocimiento humano:
La intuición, una luz natural que nos lleva de forma inmediata a ideas claras y evidentes; y la deducción, un proceso que parte de ideas simples Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: alma
coreeee
Platón: República
Finalidad Del Gobierno (Bien Común): Lo sustancial es el bien general, ya que permite asegurar, que cada uno gozará, según su ocupación, según su clase social y según su virtud, y que cada ciudadano y cada clase se mantenga en su lugar. Justicia: Es un bien natural porque es un concepto que arregla el interior del alma, permitiendo el origen de todas las demás virtudes, y que cada virtud se relaciona con cada clase social y con cada parte del alma. Esto se explica cuándo Sigue leyendo
Logos, physis, etc
LOGOS:
- Conocimiento intelectual
- Conocimiento universal
- Conocimiento sensible
PHYSIS:
- Se identifica con la totalidad del universo o cosmos
- Es sinónimo de esencia
- Es viviente: tiene actividad Sigue leyendo
jyju
CONTEXTUALIZACIÓN: Aristóteles (384-322a.C) nacíó en Estagira (Macedonia) Era hijo de Nicómaco, médico del rey de Macedonia, donde Permanecíó hasta la muerte del maestro. (Eudoxo decía que toda explicación de La realidad, para ser válida debe salvar los fenómenos y no debe contradecirse A lo que vemos.) Aristóteles asume el principio metodológico de Eudoxo y es Origen de sus divergencias con Platón. A la muerte de Platón quedo a cargo de La academia Espeusipo, sobrino de Platón, Sigue leyendo
epistemología y proceso educativo
Tiene relación con la teoría de las ideas, pero esta línea temática trata de el camino que tiene que recorrer el “prisionero” para salir de la caverna hacia el mundo exterior, descubrir el nuevo mundo y darse cuenta de que vivía en la ignorancia. Todo esto es metafórico , Platón quiere transmitir con esta alegoría el camino del proceso educativo, en el que toda persona comienza en la ignorancia pero a través del proceso educativo, llegará a conocer la “idea de bien”. En la caverna el estado Sigue leyendo
Que es alma racional
GENERACIÓN 98
-Unamuno: La novela es un medio para expresar su filosofía. El tema existencial es el que más le marca. Él no escribe novelas, escribe nivolas que se caracterizan por la desnudez narrativa y porque pasan pocas cosas, predomina el diálogo y son solo de un protagonista agonista. (La tía Tula)
-Valle-Inclán: Rechazo oradical al Naturalismo y el Realismo, será modernista al principio (Las sonatas) tiene 4 partes, la primavera(niñez), estío(madurez), otoño(vejez), invierno(muerte) Sigue leyendo
Aristoteles,teoria del alma tripartita
ARISTOTELES. LOGICA Y ONTOLOGICA:La investigación cienfitica requiere métodos que la lleven a cabo,en griego ORGANON significa útil o herramienta por eso el autor llamo organon a los tratados de la lógica y los considera el utensilio necesario para la ciencia.
El termino LOGICA viene del griego logos que significa palabra y como el lenguaje es la mayor forma de comunicación humana y lo que pensamos lo transmitimos mediante el lenguaje de ahí la importancia de la lógica como reflexión Sigue leyendo