Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué?

AUTOR

OBRAS

SIGLO

MOVIMIENTO

Leandro Fdez Moratín


-El viejo y la niña


-El sí de las niñas

XVIII

Neoclasicismo

José Espronceda


-El estudiante de Salamanca


-La canción del pirata

XIX

Romanticismo

Bécquer

Rimas y Leyendas

XIX

Romanticismo

Rosalía de Castro


-en las orillas del Sar

XIX

Romanticismo

Mariano José de Larra


-artículos de costumbres


-artículos políticos


-artículos literarios

XIX

Romanticismo

Duque de Rivas

Don Álvaro o la fuerza del sino

XIX

Romanticismo

José Zorrilla

Don Juan Tenorio

XIX

Romanticismo


Juan Valera

Pepita Sigue leyendo

Rap en informática

Evolución punto de vista funcional:


Sistemas distribuidos verticales (existen varios niveles y se usan distintos tipos de equipos con configuraciones carácterísticas). Y horizontales (los equipos tienen la misma categoría, y cooperan entre si, son que centralicen la información.)

Funcionamiento Básico de un Sistemas Informático:


Se presenta la información en forma binaria. Las unidades de medida son el BIT, Byte, KB, MB, GB, TB, PB, EB. El tipo de información almacenada puede ser textos ( Sigue leyendo

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

Las innovaciones llegan desde Hispanoamérica con el Modernismo de la mano de Rubén Darío y que supone una revolución métrica y formal. El Modernismo se inspira en dos movimientos del Siglo XIX: el parnasianismo, tendencia partidaria del “arte por el arte”, que persigue la perfección formal y el simbolismo que trata de buscar la correspondencia entre las sensaciones, el símbolo escondido en la apariencia de las cosas.
Las carácterísticas del movimiento modernista:
– Voluntad de innovación Sigue leyendo

Teatro y novela del 50

GN 27:


es una época de rehabilitación tras la 1GM. Llegan los llamados “felices años 20” harán que la economía y sociedad se recuperen, pero acaba con el crack del 29, dando paso al fascismo, nazismo, comunismo y todo esto será una excusa para la 2GM. España Se enfrenta a los no tan felices años 20 Tendrá una efervescencia cultural llamada “edad de plata”, Distintos tipos de artes Cómo literatura, Historia Y música Tendrán gran importancia. La Generación del 27 Empieza en 1927 Fijando Sigue leyendo

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

EVOLUCIÓN Y CarácterÍSTCAS GENERALES DE LA GENERACIÓN DEL 27 A TRAVÉS DE ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES AUTORES Y AUTORAS: SALINAS, Lorca, ALBERTI, CERNUDA Y LAS SINSOMBRERO

Se da el nombre de Generación del 27 a un conjunto de poetas que empezaron a publicar sus obras en la década de los 20, compartieron rasgos comunes y cuyas obras supusieron un florecimiento de la poesía. La denominación del grupo procede de un acto celebrado para conmemorar el 3er centenario de la muerte de Góngora. Los Sigue leyendo

Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué?

Luis Cernuda

La obra de Cernuda se agrupa bajo el título La realidad y el deseo, donde enuncia el
enfrentamiento entre el deseo de belleza, de libertad, de amor, con la realidad. De esta
lucha surge la frustración. Los temas principales de su obra son: el amor, la belleza de la
naturaleza, la fugacidad del tiempo y el olvido, el deseo frustrado por la realidad que se
impone, el paraíso perdido, la soledad. Su obra se divide en distintas etapas:
Primera etapa: Perfil del aire, en la estética de la Sigue leyendo

La historia literaria española

La Generación del 27 es una etiqueta que recoge a los grandes artistas comopintores, cineastas, narradores, poetas y literariosincluídas las mujeres de la generación,las sinsombrero, En lo que respecta al grupo poético, no existíó un caudillo de la generación como tal, sin embargo,FedericoGarcíaLorcapor su carácter alegre y desenvuelto, pudo actuar com9 aglutinados del grupo, perono fue un guía. Por otrolado, se observa una clara influencia en arte y poesía en la etapa de la poesía Sigue leyendo

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

 aparecen el bien y el mal, Todo lo concerniente al ser humano y los “héroes”son los Seres más inesperados.No menos éxito ha tenido su reciente “Anatomía de un instante”,novela-ensayo que analiza el Frustrado Golpe de Estado del 23-F.

LA POESÍA DESDE LA Guerra Civil HASTA LOS AÑOS 50


INTRODUCCIÓN:

Durante La Guerra Civil,la poesía había sido exclusivamente una poesía Propagandística, y la calidad literaria dejaba mucho que desear.El Fin de la guerra es un período de ruptura con la importantísima Sigue leyendo

Principales oradores de la Edad Media

Lírica 60


A mediados de siglo irrumpe en el panorama literario la  Generación del 50, poetas nacidos entre 1925 y 1936 que no participaron en la guerra. Comienzan con poesía social y derivan a intimista. Crítican ante la realidad.  Se trata de una poesía inconformista y escéptica que duda de su propia capacidad para transformar el mundo, se centra en lo cotidiano, profundiza en la propia personalidad del poeta y adopta una postura ética. Muestra un interés por la estética, por la forma. Sigue leyendo

Movimientos rectos

Tema 2. El Novecentismo y las Vanguardias

El periodo comprendido entre 1914 (comienzo de la Primera Guerra Mundial) y 1925 engloba a todos aquellos autores posteriores a la Generación del 98, los cuales tenían las mismas preocupaciones que sus predecesores, pero girando en un tono más intelectual y menos subjetivo, es decir, debe ser un arte puro alejado de sentimientos personales, más deshumanizado. Se concibe una nueva literatura desde el punto de vista más elitista pues está pensado para Sigue leyendo