Generación del 27: Bajo este nombre se agruparon un conjunto de escritores Que aunaron la tradición literaria española y las nuevas corrientes de Vanguardia que llegaron de Europa que Adaptaron a España.->1937 (se conmemoran los 300 años de la muerte de Góngora. –Tomaron como modelo este poeta Barroco. – Manifiesto contra el Modernismo.) Revista Verso y Prosa: Pedro Salinas, Jogue Guillen, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, y Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Cual es el propósito de la Generación del 27 facts
Cual es el propósito de la Generación del 27 facts
TEMA 4.POESÍA NOVECENTISMO,VANGUARDIAS,GEN27, Juan R
La poesía en el novecentismo
escritores nacidos a finales del XIX, novecentistas conocidos como generación del 14(Ortega y Gasset,gregorio marañon,américo castro,Manuel azaña,menendez pidal,Pérez de ayala,gabriel miró, JRR.Se oponen al caticismo de la generación del 98. Carac:intelectualismo, europeísmo, la presencia en la vida cultural y política,esteticismo(obras) y españa como parte de Europa.
Vanguardias
época de entreguerras y protesta Sigue leyendoCual es el propósito de la Generación del 27 facts
1º. LA POESÍA DURANTE LA Guerra Civil (Miguel HERNÁNDEZ). LA POESÍA EN LOS AÑOS CUARENTA: POESÍA ARRAIGADA (Luis ROSALES) Y POESÍA DESARRAIGADA (DÁMASO ALONSO)
El compromiso cívico con la realidad conflictiva del momento se manifiesta en la tendencia de la poesía social y política. Durante la Guerra Civil, algunos poetas adoptan posturas muy activas a favor de la causa republicana, contribuyendo con combativos poemas a la creación de un cancionero y romancero de guerra. El poeta más Sigue leyendo
Rap en informática
Evolución punto de vista funcional:
Sistemas distribuidos verticales (existen varios niveles y se usan distintos tipos de equipos con configuraciones carácterísticas). Y horizontales (los equipos tienen la misma categoría, y cooperan entre si, son que centralicen la información.)
Funcionamiento Básico de un Sistemas Informático:
Se presenta la información en forma binaria. Las unidades de medida son el BIT, Byte, KB, MB, GB, TB, PB, EB. El tipo de información almacenada puede ser textos ( Sigue leyendo
El poeta habla por teléfono con el amor
por un mundo caótico y sin sentido y a su alrededor ve extraños “ángeles” (la crueldad, la tristeza, la desesperanza, la muerte)
Que atormentan al poeta.
El interés por la figura de Bécquer favorecerá la creación de una poesía neorromántica, que inspira la poesía amorosa de Salinas y Cernuda. Donde habite el olvido muestra la voz más personal de Cernuda, que experimenta el amor como una vivencia amarga que termina en soledad. De la trilogía amorosa de Salinas destacamos La voz a ti Sigue leyendo
Cual es el propósito de la Generación del 27 facts
TEMA 5: GRUPO POÉTICO DEL 27
LOS AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 27
Rafael Alberti, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Pedro Salinas y Vicente Aleixandre, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
Carácterísticas biográficas: Nacimiento en fechas similares. Amplia formación intelectual. La residencia de estudiantes de Madrid creada por la Institución Libre de Enseñanza, fue donde convivieron, se formaron y conocieron escritores europeos y españoles. Sigue leyendo
Posibilismo político
NOVECENTISMO Y Vanguardismo
El Siglo XIX termina con el Desastre Del 98, en el que España pierde sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Nuestro país está inmerso en una crisis económica y en graves Conflictos sociales mientras el mundo vive la Primera Guerra Mundial.
El Siglo XX -decía Arnold Hauser- Comienza verdaderamente con la primera gran guerra. En España, la crisis de 1917, con sus fuertes conflictos sociales, significa el fin del régimen de Partidos turnantes, el ascenso Sigue leyendo
Movimientos rectos
6. La poesía desde 1939 a los años 70: tendencias, autores y obras representativos
La Guerra Civil española finalizó en 1939, comenzando una dictadura militar que duró hasta la muerte del general Franco en 1975, lo que supuso la censura, el exilio por razones políticas de muchos autores y la ruptura del normal ciclo cultural. En el período que va desde el final de la guerra hasta los años setenta se sucedieron en España numerosas tendencias poéticas entre las que destacaremos las siguientes Sigue leyendo
Cual es el propósito de la Generación del 27 facts
Las innovaciones llegan desde Hispanoamérica con el Modernismo de la mano de Rubén Darío y que supone una revolución métrica y formal. El Modernismo se inspira en dos movimientos del Siglo XIX: el parnasianismo, tendencia partidaria del “arte por el arte”, que persigue la perfección formal y el simbolismo que trata de buscar la correspondencia entre las sensaciones, el símbolo escondido en la apariencia de las cosas.
Las carácterísticas del movimiento modernista:
– Voluntad de innovación Sigue leyendo
La casa de acacias
COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO: TEXTO 3
El texto ante el que nos encontramos es un fragmento de la famosa obra teatral “La casa de Bernarda Alba”. Su autor, Federico García Lorca, nació el 5 de Junio de 1898 en Granada y perteneció a la Generación del 27. Fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del Siglo XX y como dramaturgo se lo considera una de las cimas del teatro español del mismo siglo.
En su adolescencia, se interesó más por la música que por la Sigue leyendo