La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias del Enfrentamiento Bipolar

La Guerra Fría fue un periodo de profunda tensión geopolítica que definió la segunda mitad del siglo XX. Se caracterizó por la confrontación indirecta entre dos grandes bloques de poder, liderados por las superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial:

  • Bloque Occidental: Liderado por Estados Unidos, con un sistema económico capitalista y político liberal.
  • Bloque Oriental: Liderado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), bajo un sistema comunista.

Las relaciones Sigue leyendo

La Evolución del Régimen Franquista: Adaptación y Reconocimiento Internacional

EAE- 83

INTRODUCCIÓN

Pese a que el franquismo se asocia con una etapa de España de retroceso social y político, al dictador no le quedó más remedio que ir cambiando las características de su régimen a lo largo del periodo, sobre todo para involucrarlo en un contexto internacional que presionaba su cambio.

Diplomacia Internacional

Tras vencer en la guerra, Franco esperaba que el desarrollo de la II Guerra Mundial fuera favorable al ascenso de las dictaduras fascistas en Europa. Franco esperaba Sigue leyendo

Conflicto de los Misiles en Cuba: La Tensión Nuclear de 1962

La Crisis de los Misiles en Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano. En Rusia se le denomina Crisis del Caribe (en ruso, Карибский кризис, Karibskiy krizis), mientras que en Cuba se le llama Crisis de Octubre.

Fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín y Sigue leyendo

La Guerra Fría: Orígenes, Fases y el Impacto de la Bipolaridad Global en el Siglo XX

La Guerra Fría: Introducción a Dos Mundos Antagónicos

Dos mundos antagónicos, el capitalismo y el comunismo, se aliaron frente al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, cuando se produjo la derrota del Eje, ambos bloques iniciaron un largo enfrentamiento conocido como la Guerra Fría. EE. UU. y la URSS lideraron, respectivamente, el bloque occidental y el oriental. Se esforzaron en fabricar armas más mortíferas, bombas nucleares y proyectiles capaces de llegar hasta el corazón Sigue leyendo

La Guerra Fría: Orígenes, Fases Clave y Consecuencias Globales

La Guerra Fría: Un Conflicto Global de Ideologías (1947-1989)

La Guerra Fría fue una confrontación ideológica, política y militar entre dos grandes bloques, caracterizada por la ausencia de enfrentamientos directos entre las superpotencias. Se estableció un equilibrio de poder donde cada bloque percibía al otro como una amenaza.

Orígenes y Formación de Bloques

Desconfianza y Hostilidad Inicial

  • La desconfianza entre las potencias occidentales (lideradas por EE.UU.) y el bloque del Este (controlado Sigue leyendo

Orígenes y Características de la Guerra Fría: La Confrontación Global de la Posguerra

Orígenes y Naturaleza de la Guerra Fría

La conclusión de la **Segunda Guerra Mundial** no fue el final de las tensiones internacionales, sino que las dos superpotencias, **EE. UU.** y la **URSS**, iniciaron una confrontación de dimensión global.

Causas de la Guerra Fría

  • La **incapacidad de las grandes potencias aliadas** para ponerse de acuerdo en la gestión del mundo de la posguerra: **sospecha y desconfianza mutuas**.
  • **Stalin** quería ampliar sus fronteras occidentales (margen de seguridad) Sigue leyendo

Historia Comparada: Desarrollo de Estados Unidos (1776-1865) y la Revolución Meiji en Japón

Estados Unidos: Período de Conformación y Desarrollo Temprano (1776-1865)

Tras el Motín del Té en 1775, una protesta contra los altos impuestos y la falta de representación de las colonias en el parlamento británico, se firmó en 1776 la Declaración de Independencia de las colonias británicas en América. Sin embargo, no fue hasta 1783 cuando Estados Unidos fue reconocido como país. Desde entonces, la nación inició su desarrollo de forma progresiva. Es importante destacar que no poseía Sigue leyendo

El Legado de la Guerra Fría y la Descolonización: Transformaciones Globales

La Guerra Fría: Orígenes, Fases y Fin de la Bipolaridad (1945-1991)

1. Orígenes y Máxima Tensión (1945-1953)

La Guerra Fría (1945-1991) se originó tras la Segunda Guerra Mundial, dividiendo el mundo en dos bloques antagónicos, liderados por Estados Unidos (democracia, capitalismo, liberalismo) y la Unión Soviética (totalitarismo, economía planificada, marxismo). Ambas superpotencias evitaron el conflicto bélico directo, pero mantuvieron su influencia mediante la carrera armamentista nuclear, Sigue leyendo

La Guerra Fría: Cronología y Eventos Clave de un Conflicto Global (1945-1991)

Claro, aquí tienes un resumen detallado y ordenado de la Guerra Fría siguiendo los puntos que has dado:


1. Génesis de la Guerra Fría (1945-1947)

1.1 Características de la Guerra Fría

  • Conflicto ideológico, político, económico y militar entre EE. UU. y la URSS.
  • No hubo enfrentamiento directo, sino guerras indirectas, espionaje, propaganda, carrera armamentística y nuclear.
  • Se dividió el mundo en dos bloques: capitalista (liderado por EE. UU.) y comunista (liderado por la URSS).

1.2 El final de Sigue leyendo

El Conflicto Hispano-Estadounidense y la Independencia de Cuba y Filipinas (1895-1898)

El Ocaso del Imperio Español: Cuba, Filipinas y el Conflicto con Estados Unidos (1868-1898)

1. El Problema de Cuba

Tras la emancipación de la mayoría de las colonias americanas, España solo conservó Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunas islas del Pacífico. De estas, Cuba era la más valiosa debido a su desarrollo económico basado en la producción de tabaco y azúcar. Durante los primeros años, España mantuvo un control firme sobre la isla, lo que desalentó la independencia cubana. La oligarquía Sigue leyendo