Evolución Biológica, Hominización y Fundamentos de la Ciencia

Teorías Fundamentales de la Evolución

La Teoría de Lamarck

La teoría de Lamarck se formuló en el siglo XIX y se basaba en tres principios fundamentales:

  1. Era una teoría basada en la adaptación al medio.
  2. La Ley del Uso y Desuso, que establece que si un órgano no es utilizado, se atrofia, y si se usa, se desarrolla.
  3. Afirmaba que las características adquiridas en vida se transmiten a las generaciones futuras (Herencia de los caracteres adquiridos).

La Teoría Sintética de la Evolución

El científico Sigue leyendo

Las Teorías de la Evolución y el Proceso de Hominización Humana

Teoría Evolucionista de Lamarck

Lamarck explica la evolución de los seres vivos mediante los cambios en su medio ambiente y el uso o desuso de los órganos. Los órganos más usados se desarrollan, mientras que los menos usados se atrofian. Este cambio se transmite de generación en generación; por ejemplo, las jirafas cada vez tienen el cuello más largo para poder alcanzar las hojas de los árboles. Además, Lamarck pensaba que cada generación se iba perfeccionando.

Teoría Evolucionista de Sigue leyendo

La Relación Histórica y Conceptual entre Ciencia, Fe y el Origen de la Naturaleza

1. El Nacimiento de la Ciencia

El Desencantamiento de la Naturaleza

  1. Hilozoísmo

    Definición: Cosmovisión propia de las religiones panteístas que atribuye al mundo un carácter mágico en el que los seres de la naturaleza están habitados por divinidades.

  2. Desencantamiento de la Naturaleza

    Definición: Proceso de desacralización de la naturaleza propio de las religiones judía y cristiana, responsable de un gran impulso al desarrollo científico-técnico en Occidente.

    Cómo se produce: El relato bíblico Sigue leyendo

Compendio de Conceptos Clave en Biología, Medicina y Ciencias Afines

Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales y Tecnología

Astronomía y Cosmología

  • Parsec: Equivale a 3,26 años luz.
  • Agujero de gusano: Es un rasgo hipotético del espacio-tiempo que tiene dos bocas conectadas entre sí.
  • Fotón: Un quantum de energía en forma de radiación electromagnética emitido o absorbido por la materia.

Geología y Ciencias de la Tierra

Discontinuidades Sísmicas

  • 1er orden (cambios bruscos de velocidad):
    • Mohorovicic: Separa la corteza del manto.
    • Gutenberg: Separa el manto del Sigue leyendo

La Condición Humana: Naturaleza, Cultura y Evolución de las Especies

Somos Naturaleza y Cultura

Precisión del Concepto de Antropología

El hombre varía en dos aspectos: en forma física y en herencia social o cultura.

Ramas de la Antropología

  • Antropología Física: Se relaciona con la biología y la medicina.
  • Antropología Cultural: Se vincula con la sociología y la historia.
  • Antropología Filosófica: Parte de la filosofía que se ocupa del hombre.

En las acciones que realizamos los seres humanos, se encuentran presentes tanto elementos de origen natural como cultural. Sigue leyendo

Hitos de la Biología: Teorías Fundamentales y Científicos Pioneros

Teoría de la Homeostasis

La teoría de la homeostasis aparece en 1860, cuando Claude Bernard describió la capacidad del cuerpo para mantener y regular sus condiciones internas.

Homeostasis: Autorregulación Interna de los Organismos

Esta teoría fue propuesta por Claude Bernard.

Teorías Evolutivas

Teoría de Lamarck

Fue la primera teoría formal que postuló la influencia del medio ambiente en la evolución de los individuos. Según Lamarck, los organismos evolucionan en respuesta a los cambios en Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Biodiversidad

Introducción a la Diversidad Biológica y Genética

La diversidad biológica es un pilar fundamental de la vida en la Tierra, manifestándose en múltiples niveles, desde la variabilidad genética dentro de las poblaciones hasta la riqueza de especies y ecosistemas. Esta diversidad es el resultado de complejos procesos evolutivos que operan a lo largo de millones de años.

La Variabilidad Genética en Poblaciones Humanas

El mestizaje en Venezuela, producto de la inmigración de poblaciones europeas, Sigue leyendo

Conceptos Clave en Biología y Filosofía: Evolución, Genética y Pensamiento Crítico

Fundamentos de Biología Evolutiva y Genética

1. El Creacionismo o Fijismo: Linneo y Cuvier, y el Catastrofismo

El creacionismo o fijismo era una creencia extendida antes del siglo XIX que afirmaba que las especies de seres vivos son fijas e inalterables a lo largo del tiempo. Según esta visión, las características de cada especie siempre han sido las mismas y no han sufrido cambios a través de los siglos. Esta idea estaba estrechamente relacionada con el creacionismo, que sostenía que Dios Sigue leyendo

De la Creencia al Razonamiento: Pilares de la Filosofía y la Comprensión Humana

Diferencias del Pensamiento: Del Mito al Logos

Pensamiento Mítico

  • Los fenómenos de la naturaleza no se pueden conocer o predecir porque suceden según el capricho de los dioses. El mundo es, por tanto, caótico y arbitrario, sin leyes fijas.
  • Explica el mundo por medio de relatos fantásticos.
  • Las explicaciones míticas no aceptan la revisión; constituyen un conocimiento o explicación acabado y cerrado.
  • Se trata de una explicación tradicional.

Pensamiento Racional

Fundamentos de Biología y Geociencias: Conceptos Esenciales para el Aprendizaje

Geodinámica Terrestre y Tectónica de Placas

  1. Las ondas S no se transmiten en líquidos. Las ondas P son las más rápidas. Las ondas superficiales son muy destructivas.
  2. ¿Qué parte de la Tierra se encuentra en estado líquido? Solo el Núcleo Externo.
  3. ¿Dónde se encuentra la Astenosfera? Es una parte del Manto.
  4. En general, ¿qué parte de la Corteza es más antigua? La Continental.
  5. ¿Y cuál es más heterogénea? La Continental.
  6. ¿Cuál es más gruesa? La Continental.
  7. ¿En qué capa se origina el campo Sigue leyendo