Teoría del conocimiento según Aristóteles

ARISTÓTELES

es el discípulo de Platón, era platónico pero luego desarrolló su propia visión del mundo, “empirista”.

Aristóteles es politeísta. 

Las obras aristotélicas se agrupaban en tres bloques: (1) escritos de divulgación, (2) recopilaciones de materiales, (3) tratados científicos y filosóficos. 

Según su contenido se pueden agrupar en: (1) tratados de lógica, (2) física, (3) Biología,(4) filosofía. 

LA REALIDAD

Los problemas más importantes que plantea la afirmación de la existencia Sigue leyendo

Hilemorfismo tipos de alma y eudemonismo (Aristóteles)

Kant


Tipos de juicios

Analítico es aquel en el que el predicado está contenido en el sujeto, obteniéndose dicho predicado simple análisis de la comprensión del sujeto. Estos juicios son siempre verdaderos, universales y necesarios, pero no son científicos xk para k lo sea debe proporcionar un avance en el conocimiento.

Sintéticos: el predicado no está contenido en el sujeto sino k se añade o une.Sintético a posteriori se en k el predicado se añade al sujeto por la experiencia, amplia Sigue leyendo

Hilemorfismo, tipos de alma y eudemonismo (Aristóteles)

.

.

ARISTOTELES

TEORIA HILEMORFICA

..esta teoria nos explica que los seres naturales se componen de materia(hyle) y forma( morphé); toda sustancia es un compuesto de materia que es aquello de lo que está hecha una cosa , y de forma, que es lo que hace que algo sea lo que es…La materia y la forma son eternas e inseparables, exiten siempre en compuesto..Aristoteles distinguió dos niveles de materia:–

la materia prima,  es la materia sin forma, es una abstracción.. la materia segunda:

con forma, Sigue leyendo