Archivo de la etiqueta: Medio ambiente
Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural: Desafíos Ambientales y Estrategias de Conservación
Influencia de la Actividad Humana en el Medio Natural
La actividad humana en el medio natural ha implicado una doble dimensión: por un lado, dañamos el entorno con nuestras acciones; por otro, implementamos medidas para paliar dichos daños. Los principales problemas medioambientales son la sobreexplotación del medio (por encima de su capacidad de regeneración), la contaminación y la destrucción de hábitats.
La preocupación en España por los problemas medioambientales comenzó a finales de Sigue leyendo
Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía: Población, Territorio y Medio Ambiente
Gestión Ambiental y Urbanismo
Conceptos Clave
Depuradoras: Limpian las aguas residuales, abordando un problema ambiental urbano.
Reciclaje: Proceso de gestión de residuos sólidos, fundamental para mitigar el impacto ambiental urbano.
Geografía Regional de Cataluña
Áreas Metropolitanas y Comarcales
Área Metropolitana de Barcelona: Zona altamente industrializada que concentra el 70% del PIB catalán.
Área Noroccidental (Comarcas de Girona): El litoral y la ciudad de Girona son las dos zonas de mayor Sigue leyendo
Doctrina Social Católica: Familia, Vida, Ciencia y Ecología
Sociedad y Familia
1. Explica las características que llevan a la Iglesia y al PSC a considerar a la familia como institución importantísima para la sociedad a todos los niveles.
- La familia es la cuna de la vida y lugar en el que se aprende a amar y se desarrolla la persona.
- Es imprescindible un clima de afecto y de respeto en las familias para que los miembros puedan desarrollar la personalidad en plenitud, siendo reconocidos y aceptados tal y como son.
- La familia es anterior al Estado y, por tanto, Sigue leyendo
Geografía Ambiental: Conceptos, Desafíos y Sostenibilidad en Argentina
Introducción a la Geografía Ambiental
Este documento aborda diversos aspectos fundamentales de la geografía ambiental, desde la definición de conceptos clave hasta el análisis de problemáticas específicas en Argentina y las soluciones propuestas para un futuro más sostenible.
Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente
Diferencia entre Medio Ambiente Natural y Cultural
a. Medio Ambiente Natural
El medio ambiente natural se compone de elementos bióticos y abióticos en constante interacción: Sigue leyendo
El Planeta Tierra: Dinámicas, Riesgos y Sostenibilidad Ambiental
1. Equilibrios en un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico. El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que le rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso del material profundo, como el que alimenta a los volcanes. Estos expulsan gases atrapados en el interior del planeta.
Entre ellos hay compuestos Sigue leyendo
Conceptos Esenciales para un Futuro Sostenible
Ciencia
La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
Tecnología
La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear Sigue leyendo
Recursos Naturales y Sostenibilidad: Desafíos de la Sobreexplotación y Contaminación Ambiental
Definición y Clasificación de Recursos
Podría definirse un recurso como: “todo medio material, energético, cultural, etc., disponible para satisfacer las necesidades biológicas, culturales y de bienestar de las personas y de la sociedad”. Hay recursos imprescindibles, como por ejemplo, el agua o el aire. Otros suelen estar ligados a culturas diferentes y al progreso cultural de las gentes. Las fibras textiles sintéticas actuales, por ejemplo, han desplazado a las fibras naturales (seda, lino, Sigue leyendo
Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Esenciales para Comprender el Medio Ambiente
Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Fundamentales
Concepto de Ecología
La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, incluyendo las interacciones entre organismos y su entorno físico y químico.
La Selección Natural de Darwin
La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es el mecanismo fundamental de la evolución que explica cómo sobreviven y se reproducen los individuos mejor adaptados a las condiciones cambiantes de su entorno, transmitiendo Sigue leyendo
Fundamentos de Sostenibilidad y Tecnologías Ambientales
Sociedad y Desarrollo Sostenible
El crecimiento de la población implica un aumento de la demanda de alimentos y bienes materiales, lo que acelera el agotamiento de recursos, incrementa la generación de residuos y produce otros impactos ambientales.
Índices Clave del Desarrollo Sostenible
- El nivel de vida o riqueza de un país, medido por el Producto Interior Bruto (PIB) y la Renta per Cápita (RPC).
- El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que valora la calidad de vida.
- El Índice de Pobreza Humana Sigue leyendo