Conceptos Esenciales para un Futuro Sostenible

Ciencia

La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

Tecnología

La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear Sigue leyendo

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Desafíos de la Sobreexplotación y Contaminación Ambiental

Definición y Clasificación de Recursos

Podría definirse un recurso como: “todo medio material, energético, cultural, etc., disponible para satisfacer las necesidades biológicas, culturales y de bienestar de las personas y de la sociedad”. Hay recursos imprescindibles, como por ejemplo, el agua o el aire. Otros suelen estar ligados a culturas diferentes y al progreso cultural de las gentes. Las fibras textiles sintéticas actuales, por ejemplo, han desplazado a las fibras naturales (seda, lino, Sigue leyendo

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Esenciales para Comprender el Medio Ambiente

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Fundamentales

Concepto de Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, incluyendo las interacciones entre organismos y su entorno físico y químico.

La Selección Natural de Darwin

La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es el mecanismo fundamental de la evolución que explica cómo sobreviven y se reproducen los individuos mejor adaptados a las condiciones cambiantes de su entorno, transmitiendo Sigue leyendo

Fundamentos de Sostenibilidad y Tecnologías Ambientales

Sociedad y Desarrollo Sostenible

El crecimiento de la población implica un aumento de la demanda de alimentos y bienes materiales, lo que acelera el agotamiento de recursos, incrementa la generación de residuos y produce otros impactos ambientales.

Índices Clave del Desarrollo Sostenible

  • El nivel de vida o riqueza de un país, medido por el Producto Interior Bruto (PIB) y la Renta per Cápita (RPC).
  • El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que valora la calidad de vida.
  • El Índice de Pobreza Humana Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Geografía de España: Desafíos y Características Climáticas

Impacto Ambiental y Geografía de España

1. Problemas Ambientales del Aire

1.1. La Lluvia Ácida

PROBLEMA: Precipitación con un grado de acidez superior al normal.

CAUSAS: Se produce cuando las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) y NOx (óxidos de nitrógeno) se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen en la superficie terrestre con el agua de lluvia.

EFECTO: Provoca alteraciones en las aguas, la vegetación, los suelos y los edificios. Este Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: Retos Ambientales y Gestión de Recursos Planetarios

Introducción al Desarrollo Sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Pilares del Desarrollo Sostenible

Se ha de guardar un equilibrio entre estos tres factores:

  • Factor ambiental
  • Factor social
  • Factor económico

Grandes Problemas Planetarios

Se plantean los siguientes grandes problemas planetarios:

  • Superpoblación y desigualdades
  • El incremento del efecto invernadero
  • Destrucción Sigue leyendo

Estándares ISO y Normas Mexicanas Clave para Sistemas de Gestión

Estándares ISO de Sistemas de Gestión

  1. ISO 9000: Describe los principios fundamentales de la gestión de calidad y la terminología asociada.
  2. ISO 9001: Es la norma principal, que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) y es la única certificable.
  3. ISO 9004: Proporciona directrices para mejorar el desempeño del SGC más allá de los requisitos de ISO 9001.
  4. ISO 19011: Establece directrices para la auditoría de sistemas de gestión.

Principios de la Gestión Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales sobre Contaminación Ambiental

DBO (Demanda Biológica de Oxígeno)

También conocida como Demanda Biológica de Oxígeno, sirve para indicar el grado de contaminación orgánica.

Eutrofización

Las aguas continentales reciben contaminantes con una importante cantidad de sustancias orgánicas. Este tipo de contaminantes genera una forma de contaminación orgánica que presenta características particulares en las que influyen el funcionamiento de los seres vivos, los ecosistemas y la calidad de sus aguas. El proceso se denomina Sigue leyendo

Medio Ambiente y Población en España: Retos y Dinámicas Actuales

Paisajes Naturales y Medio Ambiente en España

1. Problemas Medioambientales de España y Políticas Aplicadas

1.1. Principales Riesgos y Descripción

La acción humana sobre el medio ambiente genera varios riesgos, como la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación por materiales nocivos que el medio no puede asimilar, y la destrucción de elementos medioambientales. Estos problemas incluyen el calentamiento global, las emisiones de CO2, la desertificación y la deforestación. Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Masa de aire: Volumen de aire de gran tamaño que tiene unas propiedades y características en cuanto a temperatura, humedad o presión, casi homogéneas en toda su extensión. Pueden tener origen marítimo o continental y, en la Península Ibérica, procedencia ártica, polar o tropical.

Ola de calor: Situación atmosférica característica del verano en las áreas de la Península Ibérica, Baleares o Canarias afectadas por la masa de aire tropical Sigue leyendo