Estructura Organizativa, Recursos Humanos y Derecho Laboral en la Empresa

Relación en la Estructura Organizativa

Las relaciones en la estructura organizativa pueden ser:

  • Relaciones formales: Son las que han sido previamente establecidas.
    • Lineales: Son relaciones de autoridad entre jefe y subordinado.
    • Staff: Son relaciones de asesoramiento.
  • Relaciones informales: Son las que surgen espontáneamente.

Principios que Estructuran la Organización de la Empresa

  • Principio de autoridad y jerarquía: Diferentes niveles de autoridad en la empresa.
  • Principio de unidad de dirección: Una Sigue leyendo

Optimizando Recursos Humanos: Funciones, Contratación y Tecnología

LOS RECURSOS HUMANOS


5.1 El departamento de recursos humanos

El elemento humano, el elemento único e irrepetible de la organización. Si una empresa es capaz de rodearse de un buen equipo de profesionales, tendrá una ventaja competitiva clara en el mercado. Objetivos: 1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita 2. Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo 3. Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades

5.2 Funciones del departamento Sigue leyendo

Conceptos Clave de Administración y Empresa

1. Herberg:


Herzberg trataba de averiguar cuáles eran los factores que hacían sentir especialmente bien o especialmente mal en el trabajo. Descubríó que los factores que se asociaban con la satisfacción no eran los mismos que los que se asociaban a la insatisfacción. Llegó a la conclusión de que satisfacción e insatisfacción no son extremos del mismo continuo, sino que se trata de conceptos totalmente diferentes. Los factores asociados a la insatisfacción tienen que ver con el contexto Sigue leyendo

Gestión del Talento Humano: Motivación, Liderazgo y Diversidad

1. Gestión de Recursos Humanos

1.1. Funciones de Recursos Humanos

En entornos dinámicos, las organizaciones competitivas crean equipos motivados y adaptables. El objetivo principal es integrar intereses individuales con los objetivos empresariales mediante:

  • Evaluación e incentivos para la implicación de los trabajadores.
  • Liderazgo y comunicación fluida.
  • Captación y formación del talento.
  • Cumplimiento de derechos y deberes laborales.

1.2. Capital Humano como Ventaja Competitiva

Las competencias (conocimientos, Sigue leyendo

Gestión de Recursos Humanos: Selección, Formación, Compensación y Despidos

Selección de Recursos Humanos

El procedimiento de selección de personal debe seguir los siguientes pasos para ser realizado adecuadamente:

  1. Determinar el perfil exacto de la persona que se busca para cubrir el puesto de trabajo.
  2. Recoger candidaturas mediante un proceso de selección interna o un proceso de selección abierta a otras personas de fuera de la empresa, para lo cual se pueden emplear las listas de demandantes de puesto de trabajo del INEM. La gestión de las empresas de trabajo temporal, Sigue leyendo

Organización y Gestión Empresarial

Organización Informal

La organización informal es la que surge espontáneamente por las relaciones entre los miembros de una organización. Depende de los grupos informales, roles y las relaciones de cada miembro en el grupo. Es difícil de identificar y cambia constantemente. Lo ideal es integrar la organización formal e informal en la consecución de los objetivos.

Grupos

Un grupo es un conjunto de personas que se relacionan entre sí, se organizan y se diferencian del resto. Hay dos tipos de Sigue leyendo

Interrelaciones y Principios Fundamentales de la Planificación y Control de la Producción (PCP)

Interrelaciones de PCP con otras Áreas de la Empresa

Las principales interrelaciones de PCP con otras áreas de la empresa son las siguientes:

  1. Con el área de Ingeniería Industrial: PCP programa el funcionamiento de máquinas y equipos basándose en boletines de operaciones elaborados por Ingeniería Industrial. A su vez, Ingeniería Industrial programa la paralización de máquinas y equipos para mantenimiento y reparaciones.
  2. Con el área de Provisiones y Compras: PCP programa la obtención de materiales Sigue leyendo

Gestión empresarial: Finanzas, Marketing y RRHH

Gestión empresarial: áreas clave

Área financiera

Objetivos de la función financiera

  • Obtener recursos financieros
  • Determinar la estructura financiera
  • Seleccionar inversiones necesarias

Inversión

Aplicación de medios financieros para incrementar la capacidad productiva y obtener beneficios.

Tipos de inversiones productivas
  • Renovación: sustituir equipos antiguos.
  • Ampliación: expansión y modernización.

Fuentes de financiación

Internas o autofinanciación

Fondos generados por la empresa (amortización Sigue leyendo

La Empresa y su Organización: Tipos, Funciones y Departamentos

La Empresa

Definición de Empresa y Empresario

Un empresario es la persona que está al frente y es responsable o asume el riesgo en una empresa o comercio. Podemos distinguir entre:

  • Empresario individual: Persona física con capacidad legal que ejerce una actividad mercantil de forma habitual.
  • Empresario social: Persona que está al frente de una sociedad mercantil, la cual se crea cuando dos o más personas físicas o jurídicas se unen.
  • Empresario ecológico: Interesado por el medio ambiente y por Sigue leyendo

La Empresa y su Organización

¿Qué es un Empresario?

Un empresario es la persona que está al frente y es responsable o asume el riesgo en una empresa o comercio. Podemos distinguir entre:

  • Empresario individual: Persona física con capacidad legal que ejerce una actividad mercantil de forma habitual.
  • Empresario social: Persona que está al frente de una sociedad mercantil. Se crea cuando dos o más personas físicas o jurídicas se unen.
  • Empresario ecológico: Interesado por el medio ambiente y por una menor contaminación de Sigue leyendo