Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Precios, Tecnología y Equilibrio de Mercado

Los Precios de Otros Bienes

Las variaciones en el precio de un bien pueden ocasionar desplazamientos en la curva de demanda de otro bien. Por ejemplo, en el caso de los coches y la gasolina, la relación que se produce entre ellos es inversa: si baja el precio de los coches, cabe esperar un aumento de la demanda de gasolina, y viceversa. Atendiendo a la relación que se produzca entre el precio de un bien y la demanda de otro bien, podemos hablar de dos tipos de bienes:

Dos mundos en contraste: la pobreza y el progreso en una playa caribeña

La Chabola: Un encuentro entre dos mundos

Contextualización

Pedro Lezcano (1920-2002) pertenece a la generación de poetas de posguerra que cultivaron una poesía social y comprometida, denominada por Dámaso Alonso como poesía desarraigada. Esta poesía defiende valores como la paz, la libertad, la solidaridad y la justicia social. Su obra literaria, que abarca todos los géneros, se caracteriza por un lenguaje natural y sencillo. Lezcano concebía la escritura como un método de conocimiento y Sigue leyendo

Industrias pioneras: Textil y siderúrgica en la Revolución Industrial

Las industrias pioneras: Textil y siderúrgica

1.- La industria textil

La industria textil fue un símbolo de la 1ª Revolución Industrial, resumiendo sus rasgos principales:
  • Materia prima abundante y barata
  • Concentración de las instalaciones de producción
  • Renovación continua de la tecnología
  • Importancia del comercio
  • Existencia de mercado como estímulo a la industrialización
  • Crecimiento continuo y necesidad de capitales
Su desarrollo se debió a la fuerte demanda de productos textiles manufacturados, Sigue leyendo

Historia de la técnica y la tecnología: De la magia a la tecnociencia

Historia de la Técnica y la Tecnología

Definición de Técnica y Tecnología

Definir la tecnología como ciencia aplicada es un error histórico. La técnica, presente desde la prehistoria, precede a la ciencia. A menudo, la ciencia se ha limitado a seguir los pasos de la técnica. Ortega y Gasset afirma que la técnica es la reforma que el hombre impone a la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Para Ortega, la técnica es lo opuesto a la adaptación al medio; es la adaptación del medio Sigue leyendo

Úteros artificiales: ¿avance médico o dilema ético?

1. Resumen

El desarrollo de úteros artificiales es una tecnología en investigación en países como Estados Unidos, China, Australia y España. Su propósito inicial es ayudar a bebés prematuros, pero podría llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento. Esta tecnología genera diversas opiniones: algunos la ven como una oportunidad para liberar a las mujeres del embarazo, mientras que otros expresan preocupaciones éticas Sigue leyendo

Úteros artificiales: avances científicos, dilemas éticos y el futuro de la reproducción

1. Resumen

El texto trata sobre el desarrollo de úteros artificiales, una tecnología que está siendo investigada en varios países como Estados Unidos, China, Australia y España. Se menciona que el propósito inicial de esta investigación es ayudar a los bebés que nacen prematuramente, pero se plantea la posibilidad de que esta tecnología pueda llevar a la creación de vientres artificiales capaces de gestar bebés desde la fecundación in vitro hasta el nacimiento.

Se exponen diferentes puntos Sigue leyendo

Historia y Evolución de Google: Del Motor de Búsqueda al Gigante Tecnológico

Historia y Evolución de Google

Orígenes y Fundación

Google fue fundado por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. Su motor de búsqueda, resultado de la tesis doctoral de ambos, fue desarrollado con la coordinación y asesoramiento del mexicano Héctor García Molina, director del Laboratorio de Sistemas Computacionales de Stanford. El dominio “Google” se registró el 15 de septiembre de 1997 y la compañía Google Inc. Sigue leyendo

Realidad Virtual y Desarrollo Histórico de la Noción de Realidad en la Filosofía

REALIDAD VIRTUAL

:la globalizacion es el desarrollo de

los medios de comunicacion de las realaciones humanas

y economicas a lo largo del planeta.la realidad de la

persona anteriormente estaba asociada a un nucleo

cercano gracias a la globalizacion la persona se puede

ver afectada desde kilometros.el desarrollo teconologico

hoy en dia nos permite representar una realidad q no es

real sino virtual.

DESARROLLO DE LA NOCION DE LA REALIDAD A LO

LARGO DE LA FILOSOFIA:enfoque ontologico y

metafisico:es el enfoque Sigue leyendo

Clasificación de Cámaras y Equipos de Video

Clasificación de las Cámaras

a) Cámaras de estudio se emplean en interiores

b) Cámaras EFP se emplean en exteriores

a) Cámaras de video propiamente empleadas en estudios

b) Cámaras camcorder se emplean en exteriores

Una cámara de video ENG es un tipo de cámara de televisión que se caracteriza por ser portátil, de tamaño reducido y con sistema de grabación integrado. El operador tiene control sobre encuadre, nivel de blancos, enfoque y filtros.

Características de ENG

– Triple sensor con tres Sigue leyendo

Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Revolución Industrial

El factor político

Actuó como estímulo para el sector industrial. Gran Bretaña entró en una fase de estabilidad económica, lo que posibilitó la implantación del capitalismo. La política agresiva desarrollada por las potencias europeas, en busca de nuevos territorios coloniales

El factor social

Se caracterizó por la unión de la nobleza inglesa a la tradicional iniciativa empresarial de la burguesía. Aparecerá el trabajador asalariado de la manufactura, Sigue leyendo