La Interconexión de la Vida: Plantas, Respiración y el Cuerpo Humano

1. Relación de las Plantas con el Ambiente

Todos los seres vivos requieren de los componentes del medio para desarrollarse. Las plantas necesitan del medio la luz, el agua, el suelo y la temperatura para poder desarrollarse.

  • Las plantas necesitan luz para realizar el proceso de la fotosíntesis.
  • Las plantas necesitan agua para disolver los nutrientes que les aporta el suelo.
  • Las plantas necesitan el suelo porque retiene las sustancias minerales que necesitan para su nutrición.

Cada tipo de planta necesita Sigue leyendo

Mecanismos de la Inmunidad Específica: Funcionamiento y Componentes Clave

Defensas Específicas: La Respuesta Inmunitaria Adaptativa

Las defensas específicas se caracterizan por actuar contra un determinado tipo de antígenos. Para cada antígeno extraño que se detecta en un organismo, se genera una respuesta que actúa de forma específica contra él. Además de la especificidad, esta respuesta tiene otra característica importante: una vez detectado un antígeno determinado, se crea una memoria inmunitaria que permite rechazar el mismo antígeno con mayor efectividad Sigue leyendo

Transformaciones Políticas y Sociales en la España del Siglo XX: De la Dictadura al Voto Femenino

El Manifiesto del Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923)

Clasificación del Texto

  • Tipo de fuente: Primaria.
  • Carácter: Histórico-circunstancial, de temática política.
  • Autor: Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña.
  • Intención: Justificar el golpe de Estado.
  • Destinatarios: La población española.
  • Publicación: 14 de septiembre de 1923, en el periódico ABC.

Ideas Clave del Manifiesto

  • Justificación del golpe de Estado como una medida necesaria para la salvación del país.
  • Comunicación Sigue leyendo

Física de la Luz: Fenómenos, Percepción y Principios de Óptica Geométrica

Introducción

Francis Bacon (Dublín, Irlanda, 28 de octubre de 1909 – Madrid, España, 28 de abril de 1992) fue un pintor británico de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional.

Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie; Varsovia, 7 de noviembre de 1867 – Passy, 4 de julio de 1934) fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo Sigue leyendo

El Régimen de Primo de Rivera y la Caída de la Monarquía en España (1923-1931)

I. La Dictadura de Primo de Rivera: Contexto y Causas

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, dio un golpe de Estado en Barcelona con el respaldo de Alfonso XIII, poniendo fin al sistema de la Restauración. Declaró el estado de guerra, suprimió la Constitución de 1876 y publicó un manifiesto proclamando una Dictadura militar provisional, justificándola con problemas como el “terrorismo, separatismo, corrupción política, cuestión marroquí…”. Sigue leyendo

Explorando las Civilizaciones Antiguas: Cultura, Sociedad y Legado Histórico

Cuestionario sobre Civilizaciones Antiguas y Prehistoria

1. Escoge las características de la escultura egipcia.

  • Eran erguidas para ser miradas de frente.
  • Solo se admitían cuatro posturas.
  • Eran rígidas.
  • Eran escenas cotidianas como el trabajo de los campesinos.
  • Las mujeres tenían una pequeña flexión de la cadera.
  • Buscaban la perfección, mas no la belleza.

Lectura Atenta: Aportes de una Civilización Mesopotámica

Estudiaron y definieron los movimientos de la Luna, inventaron los 12 signos del zodiaco Sigue leyendo

Fundamentos de Óptica y Electrostática: Lupa, Cámara, Ojo Humano y Ley de Coulomb

La Lupa: Descripción, Formación de Imágenes y Aumentos

La lupa, o microscopio simple, es el más sencillo de los instrumentos ópticos: es una lente convergente de pequeña distancia focal (y, por tanto, de gran potencia) con la que se sitúa el objeto entre el foco objeto y la lupa, de manera que se obtiene una imagen virtual, derecha y aumentada.

9k=

Z

Con ello aumentamos el tamaño de la imagen en la retina (aumentando el ángulo de visión). Para un ojo normal, el punto próximo, situado a 25 cm, Sigue leyendo

Fundamentos de la Investigación Cuantitativa: Tipos de Estudios, Hipótesis y Recolección de Datos

Tipos de Estudios de Investigación

Estudios Descriptivos

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un estudio. Su valor radica en que son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación.

Estudios Correlacionales

La utilidad principal de los estudios correlacionales es saber cómo se puede Sigue leyendo

Geografía Física de España: Relieve, Geología, Suelos e Hidrografía

LKM

Características del Relieve de España

Gran parte del territorio español se encuentra en la península ibérica y presenta una elevada altitud media, 660 m s.n.m., solamente superada en Europa por Suiza. Más de la mitad de su superficie está por encima de los 600 m, con importantes contrastes altitudinales que van desde montañas de más de 3000 m hasta llanuras de cierta extensión. Las cordilleras más elevadas se localizan en la periferia peninsular (rodeando el centro), y la costa presenta Sigue leyendo

Grandes Extinciones, Biodiversidad y Dinámicas Terrestres: Un Vistazo Geológico

Grandes Extinciones Masivas

Una extinción masiva ocurre cuando al menos la mitad de todas las especies desaparecen en un tiempo geológicamente corto.

Aves

Características Generales

  • Animales vertebrados homeotermos (mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental).
  • Poseen un pico sin dientes, a través del cual se alimentan y comunican.

Antecedentes Evolutivos

  • Las aves evolucionaron junto a los dinosaurios durante el período Jurásico.
  • Archaeopteryx Sigue leyendo