Fundamentos de Economía de la Empresa: Estructuras, Finanzas y Teorías de Gestión

Estructura Organizativa y Relaciones Laborales

Estructura Organizativa Lineal

Estructura utilizada en empresas pequeñas dominadas por un empresario director. El poder está centralizado, y cada trabajador solo recibe órdenes de un jefe.

Estructura Organizativa de Línea y Staff

Combina las relaciones de autoridad directa con relaciones de consulta (staff). Se basa en el principio de especialización funcional (I+D, investigación de mercados, calidad).

Organización Formal

Organización establecida Sigue leyendo

Fundamentos Cognitivos de la Lectoescritura: Procesos, Trastornos y Estrategias de Intervención

Definición y Procesos Fundamentales

La Lectura

La Lectura es el proceso por el que se transforma un mensaje escrito en un mensaje sonoro siguiendo unas reglas, se comprende el significado del mensaje y se valora su valor estético.

Procesos Cognitivos de la Lectura

Procesos Básicos: Reconocimiento y comprensión de palabras. Traducen la letra escrita a la forma hablada y permiten entender el significado.

  • Procesos perceptivos.
  • Procesos léxicos (dos vías para llegar al lexicón).

Procesos Superiores: Sigue leyendo

Evolución de la Literatura Española Medieval: Prosa, Teatro y la Obra de La Celestina

Orígenes de la Prosa Castellana

Las primeras manifestaciones en prosa no pertenecen estrictamente al ámbito de la literatura:

  • Historiografía: Finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Destacan dos obras: Crónicas navarras (primer testimonio de materia artúrica) y Anales toledanos.
  • Traducciones: La Escuela de Traductores de Toledo. Inicialmente se traducía al latín, y posteriormente al castellano, principalmente obras científicas y filosóficas en árabe.

La Obra en Prosa de Alfonso Sigue leyendo

De las Desinencias Latinas a la Caída de la República: Figuras Clave y Conflictos Romanos

Fundamentos de la Gramática Latina: Desinencias Nominales

A continuación, se presenta un resumen de las desinencias nominales (terminaciones) latinas por caso y número, esenciales para la comprensión de la morfología:

  • Nominativo (Nom.): Singular / Plural: a / ae, us / i, x / es, is / es, us / us, s / s.
  • Acusativo (Acu.): Singular / Plural: am / as, um / os, em / es, em / es, um / us, m / s.
  • Genitivo (Gen.): Singular / Plural: ae / ārum, i / ōrum, is / um, is / ium, us / um, i / rum.
  • Dativo (Dat. Sigue leyendo

Miguel de Cervantes: Vida, Obras y Resumen del Quijote

La Vida de Miguel de Cervantes

Infancia y Juventud

Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares. Fue el sexto de los siete hijos de Rodrigo de Cervantes Saavedra y Leonor de Cortinas. Su padre ejercía como cirujano-barbero, una profesión itinerante que llevó a la familia a vivir en diversas ciudades castellanas durante la infancia de Miguel.

La familia se trasladó a Valladolid y, dos años más tarde, a Córdoba, donde Miguel ingresó en el colegio de los Sigue leyendo

Características y Manifestaciones Literarias del Barroco Español

El Barroco: Contexto Histórico y Cultural

Con el nombre de Barroco se designa tanto el movimiento ideológico y cultural como la corriente artística y literaria que se desarrollan en Europa en el siglo XVII.

La Triple Crisis del Siglo XVII en España

  • Crisis demográfica: La población española pasa de ocho a seis millones de habitantes por causas diversas (epidemias, hambrunas).
  • Crisis económica: El endeudamiento de la Corona, obligada a pedir cantidades ingentes de dinero y a elevar los tributos Sigue leyendo

La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus, Reinos Cristianos y la Formación de la Monarquía Hispánica

Al-Ándalus: Origen, Esplendor y Decadencia (711-1492)

La Conquista Musulmana y el Emirato Dependiente (711-756)

El origen de la presencia musulmana en la Península Ibérica está ligado a dos factores clave: la expansión del Imperio Omeya y la crisis interna del reino visigodo. En el contexto del Imperio Islámico, que estaba en plena expansión bajo el califato Omeya, los musulmanes aprovecharon la debilidad del Reino visigodo para intervenir en la península. Los partidarios de Witiza, un rey Sigue leyendo

Panorama de la Literatura Española: Claves de la Edad Media, Renacimiento y Barroco

Literatura Medieval

La Lírica Medieval

La lírica medieval refleja la confluencia de lenguas y de culturas.

Lírica Culta Medieval

  • Lírica Culta Catalana: Deriva de la poesía trovadoresca provenzal, cultivada por los trovadores (arte refinado). Los poetas cultivaron:
    • La Cansó: Poema amoroso con emisor masculino y receptor femenino. Expresión literaria del amor cortés: la mujer aparece como un ser superior y el enamorado debe guardarse del marido y de los aduladores. El amor es entendido como un Sigue leyendo

Clasificación Detallada y Usos del Material de Laboratorio Químico

Clasificación del Material de Laboratorio Químico

1. Clasificación Según la Naturaleza del Material

El material de laboratorio se clasifica según el compuesto principal del que está fabricado, lo que determina sus propiedades de resistencia térmica y química.

  • Vidrio: El más utilizado es el vidrio Pyrex. Resiste altas temperaturas y tiene alta resistencia química, aunque puede ser atacado por bases fuertes, ácido fosfórico concentrado y ácido fluorhídrico. Su resistencia mecánica es baja. Sigue leyendo

Fundamentos de la Psicología: Memoria, Inteligencia, Personalidad y Trastornos

LA MEMORIA

Definiciones

  • Definición Vulgar: Habilidad mental que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados.
  • Definición de la Psicología Cognitiva: Conjunto de sistemas que permite a los organismos adquirir, analizar y utilizar el conocimiento.

La memoria es, sobre todo, un poderoso sistema de adquisición y transmisión de conocimiento que nos permite revivir el pasado, interpretar el presente y planificar el futuro. Sin la memoria no existiría vínculo Sigue leyendo