Arte paleocristiano y bizantino

catacumbas → Cementerios subterráneos  destinados a la sepultura de los cristianos, no se utilizaban para el culto, sino banquetes fúnebres, si lo banquete fúnebre. Sus partes son ambulacrum, loculi (donde se colocaba al cadáver), arcosolium y cubiculum. Destacan las de Priscila

cimacio → es una moldura curva en forma de S, con función tanto estética como estructural. Su sección se compone de dos arcos de circunferencia enlazados tangencialmente. Se ha utilizado en arquitectura desde Sigue leyendo

Fechas en las que se desarrolla el arte Gótico

Desde la primera mitad del Siglo XIX, el Romanticismo puso de moda la recuperación de los estilos arquitectónicos del pasado.• El Historicismo fue la corriente arquitectónica que se inspiró en los estilos de pasado,imitando para ello sus formas y elementos decorativos.• El Eclecticismo arquitectónico combinó varios de esos estilos en un mismo edificio.
En general, los edificios administrativos, financieros o palacios eran neoclásicos o neorrenacentistas, los edificios religiosos eran neomedievales Sigue leyendo

Roma barroca

A/ caract: El Barroco heredó las formas y elementos constructivos del periodo renacentista. Hay un nuevo concepto del espacio, nuevos materiales como el ladrillo, piedra, pizarra, mármoles.Se generaliza el orden colosal que fue utilizado ya por los arquitectos manieristas (M. Ángel); se caracteriza por el empleo de grandes columnas y pilastras que encuadran los element. Arquitectónicos de las fachadas. Se tiende a hacer desaparecer las superficies lisas con hornacinas o elem. Decorativos profusos. Sigue leyendo

Manierismo

románico

– El ROMánico fue el primer estilo internacional de la cultura occidental, expresión

artística de una Europa unida culturalmente por el Cristianismo.

– Las influencias romanas en él son innegables, de ellas procede el concepto de

ROMánico, pero también hubo otras, paleocristianas, bizantinas, prerrománicas e, incluso, islámicas.

– Durante el siglo X una serie de crisis, invasiones y epidemias habían generado un clima de

angustia que posibilitó el triunfo de la profecía del Apocalipsis, Sigue leyendo

Roma barroca

1- Se construyó en 1502 en Roma y fue promovido por los reyes católicos, está hecha

de piedra, mármol y granito. Tiene una cúpula con un diámetro de 4,5 m
Su planta es circular, que recuerda a los templos romanos como el templo de Vesta
o a los martyrium paleocristiano, está rodeada por una columnatacon peristilo y
como planta centralizada una cella cubierta por una cúpula.
En el primer cuerpo las columnas y el cilindro Las columnas son de orden dóricotoscano
y se elevan sobre un pedestal sustentado Sigue leyendo

Estringlifo elemento arquitectura

Características del arte bizantino


La escultjra bizantina es escasa, teniendo gran valor la arquitectura y la pintura en torno al mosaico.

Arquitectura

Las construcciones bizantinas de mayor interés fueron los templos. Las plantas mas utilizadas en Occidente son: Basilical, octogonal y la cruz griega. Los espacios principales se cubrían con cúpulas de simbolismo cosmológico. La transición del cuadrado de la planta a la circunferwncia de la cúpula se realizaba mediante pechinas. Como soporte Sigue leyendo

Manierismo

AUTORES

Alberti


Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo

Roma barroca

ARTE ROMANO

Cronológicamente se ha diferenciado el arte romano en dos períodos:


*El Republicano (siglo III aC-I Ac), durante el cual se observa la influencia de las formas culturales griegas.


*El Imperial (siglo I aC- VdC), coincide con la máxima expansión geográfica. Es un arte al servicio del Imperio, asimilando y reproduciendo obras y estilos de otros pueblos sometidos.

2. LA ARQUITECTURA ROMANA

Una sociedad tan compleja y extensa como la romana generó múltiples edificios para sus actos públicos, Sigue leyendo

Capitel protodorico

COLUMNA MINOICA

•¿Qué diferencias tiene con las columnas egipcias?

COLUMNAS ROJAS O TRONCOCÓNICA:  Fuste que varía su diámetro aumentando desde la base hacia arriba.

El capitel está formado por una moldura convexa y un bloque cuadrangular La PLATAFORMA está formada por varios escalones estereóbato y estilóbato

COLUMNAS se diferenciaban la BASA, FUSTE Y CAPITEL

ENTABLAMENTO se diferenciaban el ARQUITRABE, FRISO Y CORNISA.

La CUBIERTA es de dos vertientes, cerrada a los lados por un FRONTÓN Sigue leyendo

Apuntes de arquitectura

1.Mies Van der Rohe

Mies van der Rohe estuvo ligado a Gropius y a la Bauhaus, de la que fue nombrado director en 1930. Se interesa Desde siempre por los materiales como elemento expresivo. Esta carácterística Definirá particularmente su obra; la piedra, los mármoles, el acero, el vidrio, Serán utilizados por Mies en su más absoluta desnudez y pureza adquiriendo con Ello una trascendencia poco común. Sus espacios no son nunca cerrados, se abren Y se distienden hacia el exterior buscando la Sigue leyendo